Una campaña innovadora contra la desinformación digital ya está lanzando cambios…

-

Esta iniciativa, denominada “Todos los responsables en línea”, tiene como objetivo promover un entorno digital respetuoso y seguro, según las autoridades de Costa de Marfil.

En un mundo cada vez más conectado, Costa de Marfil está tomando la iniciativa en la lucha contra la desinformación digital. Este lunes 24 de junio de 2024, Abiyán lanzó la campaña nacional “Todos los responsables en línea”. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un espacio digital seguro y respetuoso para todos los marfileños, al tiempo que combate activamente la difusión de información falsa.

El primer ministro Robert Beugré Mambé destacó que “la lucha contra la desinformación y la promoción de un espacio digital seguro son prioridades para nuestro gobierno. La Campaña Nacional por un Entorno Digital Respetuoso y Seguro es una respuesta concreta a estos desafíos”, explicó en un comunicado de prensa.

El lema “Detengamos al mago digital” resuena como un llamado a la acción, invitando a todos los ciudadanos a participar activamente en la lucha contra la desinformación. El ministro de Comunicación, Amadou Coulibaly, insistió en el aspecto colaborativo de esta iniciativa. Precisó que “el éxito de esta campaña depende de la participación activa de todos los ciudadanos y socios. Juntos podemos crear un entorno digital más seguro, virtuoso y confiable”.

La embajadora de Estados Unidos, Jessica Davis BA, expresó su entusiasmo por esta colaboración. Espera “iniciar este importante trabajo con Costa de Marfil y colaborar en proyectos relevantes”. Juntos construiremos una sociedad más resiliente y mejor informada para la paz y la prosperidad de nuestro pueblo”.

Esta campaña nacional se basa en una fase piloto exitosa, lanzada el 16 de agosto de 2023, que recopiló datos valiosos para perfeccionar el enfoque. El programa incluye una campaña de sensibilización multimedia y formación destinada a dotar a los ciudadanos de las habilidades necesarias para identificar noticias falsas.

Con esta iniciativa, Costa de Marfil se posiciona como líder regional en la lucha contra la desinformación en línea. El país tiene la intención de compartir su experiencia y éxitos para inspirar a otras naciones, contribuyendo así a un esfuerzo global para promover un entorno digital más seguro y confiable.

-

PREV Elecciones legislativas en Francia: ¿quién ganará la votación? Esto es lo que dicen las últimas encuestas
NEXT Día Mundial de las MIPYMES: Agrisud International y el Fondo Pierre Castel, actúan por el emprendimiento agrícola en África – VivAfrik