Centrarse en la Operación “Overload”, que quiere “sobrecargar” los medios de comunicación en todo el mundo

Centrarse en la Operación “Overload”, que quiere “sobrecargar” los medios de comunicación en todo el mundo
Centrarse en la Operación “Overload”, que quiere “sobrecargar” los medios de comunicación en todo el mundo
-

Ochocientos. Este es el número de organizaciones que han sido objeto de una muy activa campaña de desinformación prorrusa en los últimos meses, dirigida especialmente a las células de prensa para verificar la información. En un informe publicado este martes por la mañana, Check First vuelve a lo que denomina Operación “Sobrecarga”. 20 minutos Hace balance, ya que Rusia aseguró este martes que “no interferirá” en Francia y negó cualquier campaña de desinformación dirigida a los Juegos Olímpicos de París.

¿Qué es esta campaña de “Sobrecarga”?

Más de 800 organizaciones de todo el mundo, principalmente medios de comunicación, fueron blanco de contenidos falsos compartidos en X y Telegram y de correos electrónicos enviados directamente a periodistas. Los editores suelen adjuntar a la sección de descifrado de “noticias falsas”.

Según un importante informe de Check First, una empresa finlandesa de software que investiga la desinformación en línea, y Reset Tech, que se especializa en seguridad electrónica, “las cuentas X de más de 800 organizaciones de más de 75 países fueron blanco de la desinformación prorrusa. red, incluidas 104 cuentas francesas”. “Se han enviado más de 100 correos electrónicos a servicios de “fact-checking” desde agosto de 2023, con un pico de actividad en febrero y marzo”, informa también el sitio web del canal TF1, que confirma haber sido objeto de ataques.

En Francia, TF1, por tanto, pero también El Fígaro, RFI O El parisino fueron abordados. Pero también el Crous Paris o el Consejo de Estado. En Australia, 15 medios de comunicación, entre ellos el grupo ABC, la Australian Associated Press (AAP), The Daily Aus y The Conversation han sido los más afectados por esta nueva campaña de influencia prorrusa. Sin embargo, ABC News dice que ninguno de ellos se dejó engañar. “No tenemos forma de evaluar cuán integrales somos. Creemos que sólo hemos visto la punta del iceberg”, afirmó Guillaume Kuster, director general de Check First, en un comunicado de prensa. Una investigación centrada más detenidamente en Europa permitió enumerar unos 250 artículos escritos tras esta lluvia de “noticias falsas”.

¿Qué hay de nuevo con “Sobrecarga”?

Lo nuevo es que esta nueva propaganda prorrusa no se contenta con difundir “noticias falsas” al público en general, sino que apunta directamente a los periodistas. “Esta es la primera vez que documentamos estas posibles entidades patrocinadas por el estado, apuntando específicamente a la información y a los propios verificadores de datos”, dijo a ABC el servicio de inteligencia privada Recorded Future, Shane Ripley, analista de ciberamenazas de la compañía.

¿Cómo lo hacen los activistas?

Cada intento de desestabilización comienza con un correo electrónico o un tweet escrito y publicado por un ciudadano supuestamente preocupado por la noticia y que contiene enlaces corruptos. Enlaces que conducen a páginas de los medios de comunicación que abordan la cobertura del tema falso “con la misma edición, las mismas fuentes y el mismo diseño que los medios existentes”, continúa el estudio.

Y “a veces sobre información que no tenía absolutamente ninguna conexión con Rusia o con los conflictos en curso”. Uno de los correos electrónicos recibidos por la prensa australiana simplemente decía: “Moby no ha dado ningún concierto recientemente, esta es una información muy extraña, ¿puedes verificarla?”. »

Queda por creer que el hecho se difunde al “publicar diferentes versiones de la misma historia en los sitios web que controlan, en los canales de Instagram y en varios canales de Telegram, y coordinarse para dar la falsa impresión de que este “contenido falso que ellos mismos crearon está en todas partes”, explica Guillaume Kuster.

¿Cuál es el objetivo de esta campaña de desinformación?

Bueno, desinformar e influir en la opinión pública sobre la guerra en Ucrania. Pero sobre todo “para saturar los sistemas de verificación de datos en las redacciones”, admite Check First. De ahí el nombre “Overload”, “sobrecarga” en francés. “Su esperanza es utilizar a los periodistas para hacerles perder tiempo y recursos”, explica Guillaume Kuster.

Crear desinformación para que pueda ser desacreditada por toda una brigada de verificadores de datos “puede parecer contradictorio”, argumenta ABC, pero los investigadores creen que los prorrusos parten del principio de que “toda publicidad es buena publicidad”. Porque si el periodista se deja engañar, entonces estamos asistiendo a lo que comúnmente se llama el “efecto Streisand”: desmitificar significa dar importancia a las “fake news” y amplificarlas. La historia, incluso falsa, se difunde y… se gana. “Incluso si hay una gran cruz roja y la palabra ‘falso’ al principio de la historia, puede hacerte reír o puede quedar grabada en la cabeza del lector”, explica Guillaume Kuster.

¿Qué “noticias falsas” es esta?

Graffitis antiucranianos en París, capturas de pantalla de los medios o extractos de noticias falsas. De un vídeo de propaganda falso del ejército ruso. O cualquier cosa que sugiera que los aliados de Ucrania no son capaces de garantizar la seguridad de sus ciudadanos. A finales de marzo, se pidió a la unidad de Verificadores TF1 que verificara la información que transmitía una caída en las reservas durante los Juegos Olímpicos.

En el otoño de 2023, informa TF1, un graffiti de Volodymyr Zelensky disfrazado de caníbal movilizó durante varias semanas a las células “Fake Off” de numerosos medios de comunicación. Resulta que muchos sitios alemanes hablaban de esta divertida obra de arte. Excepto que el graffiti era falso… al igual que las capturas de pantalla de los sitios alemanes.

¿Rusia está a cargo de la sobrecarga?

Esto no sería sorprendente, según Check First, que asegura que “los objetivos de la operación corresponden a los intereses del Kremlin”. Sin embargo, los medios prefieren ser cautelosos y sostienen que lo único que pueden “decir es que, mirando las historias, son prorrusos”. ¿Las otras pistas? “Dirección de líneas en cirílico dejadas en correos electrónicos, URL y enlaces a canales de Telegram con nombres como ‘La Mano del Kremlin’”, dice Check First, que advierte que es poco probable que la Operación “Sobrecarga” se detenga pronto.

Todas las investigaciones de nuestra unidad Fake Off

Este martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó cualquier campaña de desinformación dirigida, entre otros, a los Juegos Olímpicos de París de este verano, calificando de “pura calumnia” un nuevo informe del Centro de Análisis de Amenazas (MTAC), gestionado por Microsoft. Al igual que “Overload”, el informe del MTAC cita dos grupos de influencia rusos, Storm-1679 y Storm-1099, acusados ​​de “sembrar miedo para disuadir a los espectadores de asistir a los Juegos Olímpicos”.

-

PREV Israel anuncia acuerdo con Washington para comprar 25 F-35 adicionales – Telquel.ma
NEXT Para Macron, Europa “será arrasada” si los extremos ganan en las elecciones europeas