“Las consecuencias para Bruselas serán impredecibles”: amenazas del representante de Rusia ante la UE

“Las consecuencias para Bruselas serán impredecibles”: amenazas del representante de Rusia ante la UE
“Las consecuencias para Bruselas serán impredecibles”: amenazas del representante de Rusia ante la UE
-

Bruselas tomó una medida sin precedentes al optar por confiscar los ingresos de los activos rusos congelados, una acción que el representante de Rusia ante la Unión Europea, Kirill Logvinov, llama “robo de los activos soberanos de un estado extranjero”. Si bien sigue siendo una de las únicas puertas para el diálogo con Rusia, el diplomático criticó a la Unión Europea por haber transformado esta incautación en una “herramienta de política exterior”. Al mismo tiempo, el ruso subrayó que esto tendría “consecuencias imprevisibles” para la Unión Europea.

Al confiscar fondos rusos e invertirlos en beneficio de sus intereses, el Consejo Europeo enajenó a Kirill Loginov, quien no dudó en criticar extensamente a la UE en los medios de comunicación rusos. Uno de los últimos interlocutores rusos desde la guerra de Ucrania decidió ir más allá de su papel de diplomático y corre el riesgo de distanciarse de la institución europea cuando ya era sospechoso de espionaje y acusado de propaganda prorrusa y antioccidental.

Ucrania ataca las exportaciones rusas de gas y petróleo: el temido impacto en los precios en Bélgica

El Consejo Europeo adoptó recientemente una resolución que obliga a todas las instituciones financieras de la UE que posean más de mil millones de euros en activos rusos congelados a transferir los ingresos de esos activos a la Comisión Europea. Se prevé redirigir el 90% de los fondos hacia el armamento de Kiev y el 10% hacia programas de ayuda económica a Ucrania. Se espera que este proceso genere entre 2.500 y 3.000 millones de euros al año, con una primera transferencia prevista para julio de 2024.

”Las consecuencias de tal precedente serán ciertamente de naturaleza impredecible, incluso para la zona del euro, para las economías de los Estados miembros y para el clima de inversión. Sólo una cosa es predecible: tarde o temprano la UE tendrá que devolver lo que le ha robado a nuestro país”, concluyó.

-

NEXT Un candidato municipal asesinado en México, más de veinte en total