El cambio climático plantea amenazas a la educación

-

(Bangkok) La educación de millones de niños se ve amenazada por el cambio climático, como lo demostró el mes pasado la ola de calor que azotó Asia y obligó al cierre de escuelas.


Publicado a las 7:06 a. m.

Sara Hussein

Agencia de Medios de Francia

Si bien la llegada de las lluvias estacionales ha ofrecido un cierto respiro en determinadas regiones, los expertos temen que este tipo de problemas se agraven con consecuencias, en última instancia, graves para la escolarización.

Asia se está calentando más rápido que el promedio mundial con olas de calor más frecuentes, más largas e intensas, pero el aumento de las temperaturas no es el único desafío.

Una atmósfera más cálida conlleva más humedad, lo que puede provocar fuertes lluvias e inundaciones que pueden dañar las escuelas o cerrarlas para utilizarlas como refugios.

Además, las temperaturas más altas pueden provocar incendios forestales y picos de contaminación, obligando nuevamente a cerrar escuelas, como ya ha ocurrido en India o Australia.

“La crisis climática ya es una realidad para los niños en Asia Oriental y el Pacífico”, advirtió el año pasado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Mohua Akter Nur, de 13 años, es la prueba viviente. Desde que cerró su escuela, se asfixia en la única habitación de su casa en Dhaka, la capital de Bangladesh.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO MUNIR UZ ZAMAN, AGENCIA FRANCE-PRESSE

Mohua Akter Nur

Como los cortes de energía son frecuentes, la adolescente no puede contar con un ventilador para refrescar su estrecha casa.

“El calor es insoportable”, dijo a la AFP el mes pasado. “Nuestra escuela está cerrada, pero no puedo estudiar en casa. »

El mes de abril marcó el 11mi mes consecutivo de calor récord a nivel mundial, y en Bangladesh, este fenómeno es evidente, señala Shumon Sengupta, director nacional de la ONG Save the Children. “No sólo las temperaturas son más altas, sino que duran mucho más”, afirmó.

Modernización de infraestructura

“Antes, pocas regiones se veían afectadas por estas olas de calor, mientras que hoy esto representa una mayor parte del país”, subraya.

En Asia, la mayoría de las escuelas no están equipadas para hacer frente a las crecientes consecuencias del cambio climático. Las escuelas en las zonas urbanas de Bangladesh suelen estar superpobladas y mal ventiladas, afirma Sengupta.

En las zonas rurales, los techos de chapa ondulada pueden convertir un aula en un verdadero horno y, en ocasiones, se agota la electricidad para alimentar los ventiladores.

En Bangladesh y en otros lugares, los estudiantes suelen caminar largas distancias hacia y desde la escuela, arriesgándose a sufrir una insolación.

El cierre de las escuelas puede tener graves repercusiones “en particular para los niños de comunidades pobres y vulnerables que no tienen acceso a recursos como ordenadores, Internet y libros” o a una casa suficientemente protegida del calor, afirmó Salwa Aleryani, especialista en salud de la UNICEF Asia Oriental y el Pacífico.

A veces, si sus padres no los supervisan y no pueden permitirse el lujo de quedarse con ellos, tienen más probabilidades de ser víctimas de trata o de ser obligados a trabajar o casarse, estima M.a mí Sengupta.

El cambio climático también amenaza indirectamente la escolarización.

Una investigación realizada por UNICEF en Birmania ha demostrado que la escasez de cultivos causada por el aumento de las temperaturas y las lluvias impredecibles están llevando a las familias a sacar a sus hijos de la escuela para ayudar, o a carecer de los medios para pagar las tasas escolares.

Algunos países ricos de la región han tomado medidas para garantizar que la educación no se vea afectada por el cambio climático.

En Japón, menos de la mitad de las escuelas públicas tenían aire acondicionado en 2018, pero esta cifra aumentó a más del 95% en 2022.

Los países en desarrollo necesitan ayuda para invertir en la modernización de infraestructuras, subraya Sengupta. Pero la única solución real a la crisis es atacar la causa fundamental: el cambio climático.

-

NEXT Un candidato municipal asesinado en México, más de veinte en total