Excompañero de Judith Chemla condenado por procedimiento abusivo tras agredir a la actriz

Excompañero de Judith Chemla condenado por procedimiento abusivo tras agredir a la actriz
Excompañero de Judith Chemla condenado por procedimiento abusivo tras agredir a la actriz
-

La expareja de la actriz, condenada por violencia, la demandó por “no representación de un niño”. Judith Chemla fue absuelta y condenada por procedimiento abusivo.

Ella había suplicado por la protección de su hija. La actriz Judith Chemla ganó su caso ante el tribunal penal de París, donde fue juzgada por “no representación de un niño”, es decir, su nieta, que ahora tiene 7 años. Yohan Manca, su excompañero, quien había iniciado el procedimiento, fue condenado por procedimiento abusivo.

“Es una decisión muy fuerte: Judith Chemla es absuelta, pero además se la reconoce como víctima”, se felicita su abogada Pauline Rongier.

Una batalla legal

Este procedimiento, decidido el 3 de marzo por el tribunal parisino, se desarrolla en un contexto familiar especialmente complicado. El 12 de mayo de 2022, Yohan Manca, director de 34 años, fue condenado a ocho meses de prisión, acompañados de dos años de libertad condicional. Condena por haber arrojado, en julio de 2021, un teléfono móvil cargado con una batería de repuesto a la cara de Judith Chemla, su entonces pareja.

La actriz inmediatamente presentó una denuncia. Yohan Manca, detenido y luego procesado por esta violencia, fue puesto bajo supervisión judicial en espera de su juicio. Una primera sentencia establece la custodia compartida de la hija del matrimonio. En los meses siguientes, el director violó las obligaciones y especialmente las prohibiciones impuestas por su control judicial para recuperar a su expareja. Luego dice que no puede aceptar el fin de su relación. Judith Chemla vive esta situación como acoso.

Una “reversión de la culpa”

Por no haber respetado su control judicial, Yohan Manca pasó quince días en prisión preventiva antes de ser puesto en libertad el 1 de diciembre de 2021, a la espera de su juicio. Entre esta fecha y el 5 de diciembre de 2021, Judith Chemla no le entregó a su hija durante los momentos en que él tenía la custodia de la pequeña. En enero de 2022 se dicta nueva sentencia en asuntos familiares.

Tras la condena de Yohan Manca por violencia, la actriz no volvió a entregarle a su hija en septiembre de 2022. Es por estos dos hechos que Yohan Manca presentó entonces una denuncia en su contra. Estos dos momentos en los que no pudo ejercer su derecho de custodia “le preocupan”, dijo, creyendo que podrían “molestar a su hija y manchar sus vínculos”. El procedimiento se cierra sin más trámite, el director opta entonces por la cotización directa.

“Fue ella quien tuvo que presentarse como acusada y él quien tomó el lugar de la víctima”, lamenta Rongier. “Él revirtió la culpa”.

Ante el tribunal penal de París, durante la audiencia celebrada el 27 de marzo, la abogada denunció en su escrito esta “violencia procesal”, considerando que Yohan Manca “encontró otro medio de control” sobre su expareja, con esta cita directa. Una nueva forma de violencia, según Me Rongier, que pide a la justicia que ponga fin a “este sentimiento de impunidad”.

El tribunal condenó así al director por procedimiento abusivo a una indemnización de 3.000 euros. Una decisión poco común.

Yohan Manca dice que “se dio cuenta de sus errores”

Esta condena se produce cuando Yohan Manca publicó una publicación en Instagram a principios de mayo de 2024 titulada “derecho de réplica”. “Sé que es muy peligroso hablar en un contexto en el que, cuando intentamos restablecer nuestra verdad o defender nuestros derechos fundamentales, inmediatamente nos vemos acusados ​​de negar las palabras de todas las mujeres, de sentir lástima de uno mismo y de ser el enemigo de la necesaria lucha contra la violencia contra las mujeres”, escribe, explicando que quiere expresarse “sobre la complejidad de [leur] drama familiar.

El director, de 34 años, volvió, por primera vez, al contexto de la violencia cometida en julio de 2021, lo que le valió una condena. Un solo acto de violencia, según él, cuando descubrió, en el teléfono de Judith Chemla, mensajes enviados a otro hombre. “Esta custodia, este encarcelamiento y esta sanción me hicieron consciente de mis faltas. Fui condenado porque tenía que serlo”.

Desde hace dos años, Judith Chemla ha presentado seis denuncias y una denuncia contra Yohan Manca. Todos fueron despedidos. Uno de ellos se refiere a acusaciones de incesto contra su hija y su suegro, como menciona La Tribune Dimanche. Desde entonces, la actriz ha interpuesto dos nuevas denuncias con la constitución de parte civil, esperando la apertura de una investigación judicial.

“El bajón jurídico en el que estamos sumidos me priva de ver a mi hijo”, lamenta Yohan Manca, que pregunta, todavía en este post de Instagram: “¿Tenemos derecho a existir después de una condena?”.

Contactado tras esta nueva condena, su abogado no respondió.

Mas leido

-

PREV Kevin Costner admite haber consumido cocaína, pero sólo tres veces
NEXT ¿Bérénice Bejo (Sous la Seine) aplastada por Jean Dujardin después de The Artist? “Nunca quise iniciar una controversia, pero…”