La canción resuena en Vassieux-en-Vercors

La canción resuena en Vassieux-en-Vercors
La canción resuena en Vassieux-en-Vercors
-

Vassieux-en-Vercors se prepara para los días 29 y 30 de junio de 2024 con la segunda edición de su fin de semana de canto organizado por la asociación “Vents du Vercors”.

Una primera edición exitosa

“Teníamos mucha gente, hacía buen tiempo, todo era perfecto. La gente parecía encantada y nosotros también, así que decidimos hacerlo de nuevo este año”, confiesa Isabelle Cacherauno de los organizadores.

Un evento para todas las edades

Una de las novedades de este año es la inclusión de niños desde el inicio del fin de semana. “Abrimos con alumnos de las escuelas Vassieux y Saint-Agnan y terminaremos con un cuento musical destinado a todos, niños y adultos”, explica Isabelle Cáchera. Esta iniciativa pretende integrar a toda la comunidad, desde los más jóvenes hasta los más mayores, en un celebración de la música.

Una organización cultural bien arraigada

La asociación “Vents du Vercors”, organizador del evento, se dedica a promover la cultura musical en esta región. “Durante dos años hemos estado activos con varios conciertos. El año pasado organizamos el espectáculo de Bourvil y, más recientemente, organizamos un gran concierto con 130 cantantes y 30 músicos”, explica Isabelle Cáchera. Su ambición es hacer que la música sea accesible y crear momentos de intercambio y alegría a través de diversos eventos.

El programa

El fin de semana de canto ofrece ocho momentos musicales, cada uno de los cuales aporta su dosis de diversidad y sorpresas. Aquí hay una descripción general del programa:

  • 14:30: Chantecaille – Grupo vocal de canciones polifónicas, mezclando canciones del mundo, francesas, revolucionarias y sacras, acompañadas de guitarra, acordeón y percusión.
  • 16:30: Canopy – El Coro Mixto de Clermont-Ferrand ofrece canciones sacras del Nuevo Mundo, desde la polifonía medieval hasta las melodías irlandesas.
  • Noche: LES AZZImutés – Una docena de cantantes del Vercors para un programa ecléctico y festivo, que mezcla diferentes épocas y culturas.
  • 10:30 am: SARAVA – conjunto vocal mixto de Crest – Interpretar canciones de Europa, África y América, en ocasiones acompañadas de instrumentos.
  • 12h00 : Fanforal – Grupo que combina músicos de charanga y cantantes locales, con un repertorio de canciones de Oriente, disfrazadas y escenificadas.
  • 14:30: Voz Viva – Coro principalmente femenino de Diois dirigido por Carole Jacques.

Fin del día: Nana Sila – El trío femenino presentará un cuento popular búlgaro revisado, “La novia del vampiro”.

Etapas abiertas y participación

Además de los conciertos programados, escenas abiertas están diseñados para permitir que todos se expresen. “Todos pueden venir a cantar, decir un texto o tocar música. Las inscripciones se realizan en HelloAsso para garantizar una buena organización”, concluye Isabelle Cachéra.

Para obtener más información y registrarse para las etapas abiertas, visite HolaAsso.

-

PREV detrás de la sala “El Metro de Gaza”
NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región