Philippe Dal Molin, ex policía, nunca colgó

Philippe Dal Molin, ex policía, nunca colgó
Philippe Dal Molin, ex policía, nunca colgó
-

El ex comandante de policía Philippe Dal Molin desarrolló toda su carrera en el número 36 del Quai des Orfèvres. Ya jubilado, continúa los interrogatorios como reservista en la jefatura de policía de Le Havre (Sena Marítimo). Impulsado por la adrenalina.

La adrenalina, para mí, es muy importante. Esa fue la sal de mi vida. Quería hacer cosas que coincidieran con mi estado de ánimo, el de aventurero, diría. La policía me ofreció este tipo de cosas.“, confiesa Philippe Dal Molin.

El ex policía no colgó del todo. Ya retirado, alimenta esta sed de riesgo como reservista… En Le Havre, lejos del legendario 36 Quai des Orfèvres.

Vea el informe de D. Commodi, J. Rousseau y A. Duval Barré:




duración del vídeo: 00h02mn14s

Philippe Dal Molin, ex policía.



©Francia 3 Normandía

Durante su dilatada carrera, Philippe Dal Molin afirma haber sido “bien atendido”: “policía judicial, grupos activos del PJ, lucha contra el bandidaje… Estábamos, perdone la expresión, al fondo de los equipos de robo“, él recuerda.

En aquella época había mucho dinero en los bancos. Había equipos estructurados que les robaban. Estuve en este tipo de servicio muy activo donde rastreamos y arrestamos a estos equipos de ladrones, en flagrante delito, después de muchos meses de seguimiento e investigaciones. El terrorismo en los años 80 fue Action Directe, Jean-Marc Rouillan, Nathalie Ménigon y Max Frérot.

De izquierda a derecha, Jean-Marc Rouillan, Nathalie Ménigon y Max Frérot, miembros de Action Directe.

©AFP

Philippe Dal Molin evoca una aventura que resuena como un trauma. En 1984, un atraco perpetrado en la Avenue de Trudaine, en París, por el pequeño grupo terrorista de extrema izquierda, acabó en un derramamiento de sangre. Allí mueren dos policías. “Eran personas extremadamente peligrosas que habían matado a dos policías. Sabíamos que teníamos que hacer un seguimiento. No pudimos hacerlo hasta el día en que fueron arrestados.

Esta relación con la adrenalina, esta necesidad de hacer siempre más para mantener el orden, nunca ha abandonado realmente al policía. Quien recuerda relaciones muy fraternas con sus compañeros del PJ. “No somos policías. Obviamente lo somos, pero estamos con amigos, amigos, hermanos.

En ese momento, cuando me fui de vacaciones por dos semanas, extrañaba a mis amigos. Es una especie de adicción. Me consiguió el divorcio.

Philippe Dal Molin

en Francia 3 Bahía del Sena


La placa del ex policía.

© J. Rousseau / Francia 3 Bahía del Sena

Que ha cambiado ? Los procedimientos. “Conocía otra fuente. En aquel entonces, las personas que no hablaban eran raras. Había métodos… un poco diferentes. Hay una receta, puedo hablar de ello. Los pasteles en la cara existieron, pero por una buena causa, si se me permite decirlo. Ha evolucionado, la sociedad ha evolucionado, la policía ha evolucionado. Es bueno que haya respeto a la libertad de cada persona y del individuo, evidentemente.

Siempre consciente de una profesión que realmente no ha abandonado, el hombre en el campo ocupa su tiempo libre entre los interrogatorios y, por tanto, la escritura. “También soy novelista. Nunca escribiré sobre mi propia experiencia como oficial de policía. Lo que me interesa son las historias que he imaginado. Mi próxima novela es una novela de aventuras.“, concluye Philippe Dal Molin.

-

PREV Francia investiga el papel del exgobernador del banco central desde 2016
NEXT La reina Camilla con lágrimas en los ojos ante el conmovedor testimonio de un veterano