Daniel Luque y Borja Jiménez lucen su actual estado de forma en la inauguración de la Feria d’Istres

Daniel Luque y Borja Jiménez lucen su actual estado de forma en la inauguración de la Feria d’Istres
Daniel Luque y Borja Jiménez lucen su actual estado de forma en la inauguración de la Feria d’Istres
-

Los dos sevillanos abrieron la puerta grande de cara a una interesante corrida jandillana con motivo de la inauguración de la Feria d’Istres. Daniel Luque le cortó tres orejas y Borja Jiménez dos.
Un trofeo también para Thomas Joubert.

Ante un coso casi lleno con motivo de la inauguración de la Feria d’Istres, Jandilla protagonizó este viernes una interesante corrida con toros de armoniosos trazos y armadura limitada.

Los primeros cuatro toros, marcados con los dos hierros de las casas de Jandilla y Vegahermosa (4º y 5º) desarrollaron hermosas cualidades de clase y nobleza durante las faenas. El 5, para Thomas Joubert, no ofreció opciones al maestro francés y el último se mostró encajado y exigente. Todos tuvieron un único encuentro con la caballería.

Tres orejas para Daniel Luque

Daniel Luque (oreja y dos orejas tras reseña) Justificó en Istres su rango de triunfador de la temporada 2023 y mejor torero de Francia desde hace tres años. Ofreció una primera pelea muy densa y exitosa contra el toro inicial de Jandilla. La bienvenida en el cabo fue de una gentileza ejemplar por delantales entonces su faena era de plasticidad, técnica, suavidad y lentitud ejemplares. Explotando las cualidades de un toro de Jandilla lleno de clase, Daniel Luque brilló durante las dos series en la margen derecha antes de tomar mayor fuerza en la corneta izquierda con natural muy profundo.

El final con las luquesinas finales y una bella espada mantuvo la intensidad de la faena y un oído pesado saludó su actuación. El torero de Gerena golpeó a continuación a un torero con mucha clase que siguió su muleta con ritmo y nobleza a pesar de un problema en la punta sufrido durante las banderillas. Ahorrando fuerzas a la Vegahermosa en el inicio de la faena acompañándola suavemente a media altura, la faena fue ganando intensidad durante las tres series por la izquierda con pases en profundidad realizados desde abajo. El sevillano concluyó la pelea con su habitual soltura con el acero para conseguir dos nuevos trofeos.

Borja Jiménez triunfa en Istres tras el Madrid

Borja Jiménez (dos orejas tras opinión y silencio tras opinión) Se presentó en los ruedos de Istres coronado con sus premios de triunfante y mejor faena de San Isidro otorgados el pasado domingo en Madrid. Ante su primera Jandilla de tamaño agradable para el torero, el sevillano le saludó con gentileza. delantales en la capa. Jiménez tuvo la oportunidad de expresar su toreo clásico y artístico frente a un toro de calidad, con un hermoso galope, una carga profunda que de buen grado bajó la cabeza hacia los señuelos. Las seis series sobre los dos cuernos sedujeron a los aficionados por su profundidad y dimensión artística. A pesar de media espada, del palco cayeron los dos pañuelos que fueron contestados por la mayoría del público.

Borja Jiménez se enfrentó entonces a un toro muy exigente para concluir la corrida. Experimentado en duros combates tras sus dos triunfos en Madrid contra el Victorino Martín y el Victoriano del Río, el maestro demostró todas sus habilidades para imponerse a los toros tortuosos. Ganó la batalla antes de conectar de lleno con la grada en la parte final cerca de los cuernos. Desgraciadamente, tres fracasos con la espada le privaron de una cosecha más copiosa.

La personalidad de Thomas Joubert seduce

Finalmente, Thomas Joubert (hola después de un consejo y un oído) También se enfrentó a un primer Jandilla que le permitió expresar su personalidad. Su primera faena impresionó por su particularísimo toreo de cuerpo totalmente relajado, mucha verticalidad y unos cuernos que rozaban sus fémures en cada pasada lentamente trazada. Este compromiso le valió un serio choque. Entonces le golpeó la mala suerte porque el toro se negó a calmarse en el momento de la matanza y varios fallos con los aceros le privaron de la recompensa.

Se enfrentó entonces a un débil Toro de Vehahermoso que no le dio opciones deteniendo sus cargas en mitad de los pases. Con total dedicación, creó una hermosa serie de naturales en la parte final de la faena. EL manoletinas Los finales y una espada en juego provocaron la escuchada petición del público a que accediera a la presidencia.

Cuatro grandes espectáculos este fin de semana en Istres

La Feria continuará este sábado con una novillada matutina de Juan Pedro Domecq para Niño Julián y Marco Pérez y luego con el Victoriano del Río (18.00 horas) que será peleado por Sébastien Castella, el mexicano Leo Valadez y Christian Parejo.

El domingo, el Pagès-Mailhan llegará por la mañana a las arenas de Istres con un cartel formado por El Rafi, Carlos Olsina y Jorge Martínez. Luego la corrida de cierre nos permitirá encontrarnos con Enrique Ponce para su segunda corrida de su última temporada ante Juan Pedro Domecq en compañía de David Galván, que viene de brillar en Madrid y Clemente.

-

PREV En Vendôme, se levanta el telón para la próxima temporada
NEXT un experto en lenguaje corporal descifra la pose de Kate Middleton