Annecy 24: “Flow”, una odisea silenciosa a lo largo del agua

-

Presentado en el Festival de Cannes y luego en el Festival de Annecy, el largometraje de Gints Zilbalodis se perfila ya como una de las películas de animación más impactantes del año. ¡Desciframos!

(Un texto de Marine Guillain, del Festival de Animación de Annecy)

Está solo, viviendo su vida en la naturaleza, cuando una inmensa inundación invade la Tierra. Para sobrevivir, este gato gris de ojos amarillos no tiene otra opción que refugiarse en un velero. No hay humanos alrededor. Exuberante vegetación sumergida hasta donde alcanza la vista, y ruinas como único rastro de civilización. En este entorno tan fabuloso como hostil, el gato debe afrontar peligros: el agua, el mal tiempo o incluso las amenazas de otros animales, como este pájaro que lo toma entre sus garras en un vuelo aterrador. En el barco, al gato se unen un carpincho y un lémur, luego un perro y una garza. A bordo, estos animales completamente opuestos tendrán que aprender a vivir en comunidad…

Sin diálogos (salvo para quienes entienden “miau”), “Flow” es una coproducción letón-belga-francesa, dirigida por Gints Zilbalodis. Después de “Ailleurs” (2020), otra obra sin palabras que el cineasta letón de 30 años había realizado completamente solo en casa, “Flow” ganó la selección Una cierta mirada en Cannes, antes de encontrarse en competición oficial en Annecy. “La película narra la trayectoria de un personaje independiente y autosuficiente que debe aprender a trabajar en equipo, como fue mi caso en esta película”, explica el director. «Flow» étant composé de beaucoup de séquences très longues et compliquées, avec une caméra en mouvement, l’équipe n’a pas utilisé de story-board, mais a créé un environnement en 3D pour y placer les personnages et explorer les possibilités de puesta en escena.

“Fluir”
© Dreamwell Sacrebleu

La vivacidad de la cámara es una de las primeras cosas que te llama la atención en “Flow” (palabra inglesa que significa “fluir”, “circular”): a veces bajo el agua, en el cielo o en muy primer plano… da Esta supervivencia animal repleta de acción y tensión tiene un lado inmersivo muy animado. El viaje a esta inusual Arca de Noé se transforma en una epopeya sensorial. Debido a la ausencia de diálogo, el público presta aún más atención al impresionante trabajo sonoro, hasta el punto de sentirlo hasta las venas.

Cantos de pájaros, batir de alas, gatos bañándose, garras en la vela, lluvia corriendo por la cubierta, crujidos del casco del barco improvisado… la experiencia sonora resulta de lo más intensa. Nunca humanizadas, las actitudes y expresiones (miedo, sorpresa, alivio) de los animales están representadas con sorprendente realismo. Como cuando, en este contexto tenso, las ganas de jugar se apoderan de repente cuando el gato ve balancearse la cola del lémur o cuando el perro intenta atrapar una pelota. Así, atrapados en el “flujo”, contemplamos cautivados esta hipnótica oda a la naturaleza, en la que debemos aprender a adaptarnos y superar las diferencias…

4,5/5 ★

30 de octubre de 2024 en el cine.

Más información sobre “Flujo”

Lea también en Cinen:

Vista previa del cine

Vista previa del cine

Vista previa del cine

Vista previa del cine

-

PREV Con Billionaire y A-Cold-Wall, caballeros y chicos malos se enfrentan en la inauguración de la Semana de la Moda
NEXT En Vendôme, se levanta el telón para la próxima temporada