Les Athéniennes, en Ginebra, “Le Métro de Gaza”, en el Théâtre de Vidy, en Lausana: nuestra agenda cultural

Les Athéniennes, en Ginebra, “Le Métro de Gaza”, en el Théâtre de Vidy, en Lausana: nuestra agenda cultural
Les Athéniennes, en Ginebra, “Le Métro de Gaza”, en el Théâtre de Vidy, en Lausana: nuestra agenda cultural
-

La Nouvel Opéra de Fribourg (NOF) se sintoniza con los Juegos Olímpicos ofreciendo dos espectáculos la olimpiada de Vivaldi, cuya acción se desarrolla cerca de la ciudad de Olimpia, el día de los juegos. El libreto sirve sobre todo de pretexto para un tremendo desborde melódico donde compiten amistades traicionadas y amores frustrados. La Orquesta Barroca Irlandesa estará en el foso y Daisy Evans dirigirá. JDB G.

“L’Olimpiade” y la Orquesta Barroca Irlandesa. Sala de Equilibrio, viernes 31 de mayo y 1 de junio a las 19.30 horas.


Ginebra

Música

Llegan como el dulce aroma de las primeras tardes de verano, Les Athénéennes. El festival ginebrino “de toda buena música”, principalmente jazz, clásica y electrónica, regresa en su 13ª edición, todavía con la Alhambra como sede. En el programa, diez veladas, cerca de 30 conciertos, siete sesiones de DJ. Cabe destacar la llegada del pianista estadounidense Stephen Kovacevich (antiguo compañero de Martha Argerich), el laudista Thomas Dunford, aficionado a las versiones virtuosas, y la Orquesta de Cámara de Ginebra en un concierto cinematográfico en torno al Sinfonías tontasestos cortometrajes de Disney de los años 30 cuyos Tres cerditos. ¡Un cóctel colorido y conmovedor! V.N.

Los atenienses. Varias sedes, del 30 de mayo al 8 de junio.

Espectáculo

Rara vez una creación próxima ha despertado tanta curiosidad como esta inmersión en las vidas de estos cuatro soñadores en un rincón de la Francia libertaria, desde 1998 hasta hoy. Imaginado y dirigido por Christian Geffroy Schlittler y sus excelentes intérpretes a los que acompaña en escena (Aline Bonvin, David Gobet, Julie-Kazuko Rahir), este espectáculo contará cómo “Alexandre, Caroline, Julien y Paul formaron estrategias personales y singulares para Nunca alcanzarás la sabiduría, la madurez y la satisfacción. Estamos muy contentos con esta “comedia perversamente nostálgica sobre unos seres volátiles”. M.-P. GRAMO

“Los Schadock”. Teatro Saint-Gervais, del 6 al 16 de junio.


Valais

Al aire libre

Es un destino popular para una escapada de verano: Champex-Lac, sus caminatas alpinas, sus aguas brillantes, su entorno panorámico. Y estos días hay un motivo más para pasar allí una tarde soleada y no perderse una visita al jardín botánico que, además de albergar plantas de montaña y rocallas en flor, acoge a artistas en residencia. Cecile Giovannini y Jolan Chappaz, investigador y escritor respectivamente, tejen como dúo un diálogo interdisciplinario sobre nuestra relación con el arte y la naturaleza. Intervenciones visuales, textuales, sensoriales con un título que te deja soñando: Al final, hoy te amo. V.N.

“Al final, hoy te amo”. Champex-Lac, jardín botánico Flore-Alpe, hasta el 25 de octubre.


Vaud

Música

Hace cinco años que la residencia artística de La Becque ha hecho milagros a orillas del lago Lemán, en La Tour-de-Peilz. Para celebrar el candelabro, un día completo (¡a partir de las 5 de la mañana!): el amanecer y el atardecer estarán acompañados por la actuación, a cargo del conjunto Alponom, de tu origen, Pieza para trompa alpina compuesta por Stephen O’Malley, gran renovador del metal. En el amplio programa, destacamos también la presencia, durante la jornada, de Okkyung Lee, violonchelista. PD

La Becque. La Tour-de-Peilz, sa 25 a partir de las 5 h.

Dos actuaciones sonoras, dos búsquedas en los cimientos. Lise Barkas, en primer lugar, que maneja la zanfona, y en segundo lugar la gaita: estamos aquí en una estética que cruje, pero que consigue crear sutiles armónicos a partir de fricciones infinitesimales. Vincent Grimaldi entonces: manipulaciones con Revox que crean envoltorios eléctricos de una calidez asombrosa. PD

Lise Barkas, Vincent Grimaldi. Lausana, HumuS, sábado 25 a las 20.30 h.

Espectáculo

Lo inimaginable está sucediendo en un bucle en Gaza. Ruinas y cadáveres por miles. El director Hervé Loichemol no podía imaginar esta barbaridad de siete meses ya cuando viajó a Jenin, en Cisjordania, El Metro de Gaza. El ex director de la Comédie de Genève coescribió este texto con los actores palestinos Nisbat Serhan, Yasmin Shalaldeh y Ahmed Tobasi del Freedom Theatre. En el escenario, una joven palestina de Haifa busca a un hombre que conoció en el metro de Gaza, ese que no existe, pero que el artista visual Mohamed Abusal imaginó en 2012. Este espectáculo está en el corazón de un fin de semana que el Teatro de Vidy se dedica a Palestina, a través de proyecciones de películas y encuentros con artistas. A.Df

“El Metro de Gaza”. Lausana, Théâtre de Vidy, del 31 de mayo al 2 de junio.

¿Vives en Vevey? ¿Tienes un talento, un enamoramiento, un enojo que quieres compartir con una amplia audiencia? Así que quizás participe el próximo martes en la Diario de Vevey, por Edward Baer. El humorista acoge en escena todas las historias personales y de sus autores, siempre que la intervención no supere los tres minutos. El concepto, ya probado en Arles, Namur y París, se beneficia de la fantasía de este artista de gran corazón. M.-P. GRAMO.

“El diario de Vevey” de Edouard Baer. Vevey, Théâtre du Reflet, martes 28 de mayo a las 20 h.

-

PREV El príncipe William comparte una conmovedora foto con Carlos III, capturada en 1984
NEXT La soprano belga Jodie Devos muere de cáncer a los 35 años