el vicepresidente de la CNOSS saluda la iniciativa del Ministerio de Deportes

el vicepresidente de la CNOSS saluda la iniciativa del Ministerio de Deportes
el vicepresidente de la CNOSS saluda la iniciativa del Ministerio de Deportes
-

Este jueves 20 de junio de 2024, la Ministra de Juventud, Deportes y Cultura, Khady Diène Gaye, presidió el taller para compartir el proyecto de ley relativo a las actividades físicas y deportivas. El principal objetivo de este evento es contribuir a la actualización del marco legal de este sector.

Este jueves 20 de junio de 2024 tuvo lugar una importante revisión jurídica del ámbito deportivo en Senegal, durante el taller para compartir el anteproyecto de ley relativo a las actividades físicas y deportivas. Presidido por el Ministro de Juventud, Deportes y Cultura, Khady Diène Gaye, se volvió a poner sobre la mesa un proyecto estatal en colaboración con el movimiento deportivo, que data de 2013.

De hecho, han pasado una docena de años desde que el Estado lanzó el proceso de reforma del marco legislativo y reglamentario mediante la creación de la comisión nacional encargada de actualizar y desarrollar los textos deportivos en Senegal. Sin embargo, las conclusiones pertinentes resultantes del trabajo de esta organización no se han materializado en modo alguno con la adopción de un nuevo texto legislativo. Porque, por supuesto, en vista de los profundos cambios en el sector deportivo vinculados a las cuestiones políticas, económicas y sociales de los tiempos modernos, el desarrollo de un marco jurídico adaptado se convierte en una necesidad. Un paso atrás, para saltar mejor.

Con el deseo de remediar rápidamente este abandono inexplicable, la Sra. Gaye invirtió en la creación de un comité ad hoc compuesto por ejecutivos del departamento, funcionarios del Comité Nacional Olímpico y Deportivo de Senegal (CNOSS), federaciones y grupos deportivos, así como como expertos de diversos orígenes. Para el vicepresidente del CNOSS, Ibrahima Wade, “no podemos sino alegrarnos de esta iniciativa”.

“Cuando a esto le sumamos el marco que rige actualmente el deporte senegalés y que data de 1984, casi cuarenta años, vemos que existe una urgencia real”, explica.

Y por lo tanto, más específicamente, el taller tiene como objetivo recoger recomendaciones sobre la implementación y seguimiento de la reforma, obtener observaciones y opiniones de los participantes y compartir propuestas del comité preparatorio relacionadas con los principios, innovaciones relevantes y disposiciones del proyecto de ley.

-

PREV Fichajes – OM: ¿De Zerbi imitará a Marcelino?
NEXT “No podemos más que alegrarnos de este marco consensuado”