¿Cómo lució Quebec durante la última conquista de la Copa Stanley por parte de Canadá?

¿Cómo lució Quebec durante la última conquista de la Copa Stanley por parte de Canadá?
¿Cómo lució Quebec durante la última conquista de la Copa Stanley por parte de Canadá?
-

Han pasado 31 años desde la última vez que un equipo canadiense ganó la Copa Stanley. Más allá de la formación del canadiense, muchas cosas han cambiado desde entonces. He aquí un poco de cómo era la vida en Quebec en junio de 1993.

• Lea también: Los Panthers no van a demoler a los Oilers, ¡basta!

Jean Chrétien aún no había tomado el poder

Brian Mulroney era todavía Primer Ministro de Canadá cuando los Canadiens se convirtieron en el último equipo del país en levantar la Copa Stanley, el 9 de junio de 1993. Pero ya había anunciado su dimisión y sería sustituido de forma interina por Kim Campbell. 16 días después. Esto significa que Jean Chrétien aún no había comenzado su reinado de diez años al frente del país, que duraría desde noviembre de 1993 hasta diciembre de 2003. En Quebec, Robert Bourassa estaba en el poder.

El salario mínimo era de 5,70 dólares.

En junio de 1993, el salario mínimo en Quebec era de 5,70 dólares la hora. Actualmente está fijado en 15,25 dólares. Por supuesto, el coste de la vida no era el mismo: a principios de los años 1990, el precio medio de una vivienda unifamiliar en Montreal era de 112.000 dólares. ¡Buena suerte para encontrar uno a ese precio hoy! Pero el número de desempleados es elevado: en Quebec asciende al 13,8%, frente al 4,5% del pasado mes de enero.

Whitney Houston estaba en la cima de su fama

Es Así funciona el amorde Janet Jackson, que estaba en lo más alto del Billboard 100 cuando Patrick Roy ganó el Conn-Smyth en 1993. Pero en el lado angloparlante, el año musical iba a ser el de Whitney Houston, con Siempre te querré. En Quebec, Adisq concedió el título de canción popular del año a La leyenda de las Oochigeasde Roch Voisine.

Inglés y Ley 86 animaron el debate

El inglés fue un tema controvertido en Quebec esa primavera. El Ministro liberal de Quebec, Claude Ryan, presenta un proyecto de ley que autoriza, en particular, la señalización comercial bilingüe y bilingüiza las relaciones entre el Estado y sus ciudadanos. A pesar de la división que provocó, la Ley 86 fue adoptada en junio.

Los dinosaurios de Parque jurásico devoró la competencia

La película más vista en el cine, en junio de 1993, fue la primera entrega de la serie. Parque jurásicoque recaudó nada menos que 914 millones de dólares en cines de todo el mundo. Jurassic World 4: Extinción estará en exhibición este año. ¿Una señal de que los Oilers pondrán fin a la sequía canadiense? En realidad no: esta será la séptima película protagonizada por los famosos dinosaurios.

Y en el mundo del deporte
  • Mario Lemieux lidera la NHL en anotaciones con 160. Esto a pesar de haber anunciado a principios de temporada que padecía la enfermedad de Hodgkin y no jugó entre el 6 y el 1 de enero.ejem marzo, para poder someterse a tratamiento.
  • Barry Bonds y Juan Alberto González dominan el béisbol de las Grandes Ligas con 46 jonrones cada uno. Y ese año, también fue un equipo canadiense el que triunfó en la Serie Mundial: los Toronto Blue Jays.
  • En la NFL, los Dallas Cowboys ganarían su penúltimo Super Bowl hasta la fecha, ante los Buffalo Bills que se encontraban en el último revés de su serie de cuatro finales consecutivas.
  • El estadounidense Pete Sampras dominó el tenis masculino en 1993. Para las mujeres, fue el año de la alemana Steffi Graf. Pero esta temporada se vio empañada por el ataque a la yugoslava Mónica Seles, en Hamburgo, cuando fue apuñalada por la espalda en pleno partido por un espectador.
  • El francés Alain Prost, al volante de su Williams-Renault, se corona campeón del mundo. Esta es su última temporada en la F1. También fue él quien ganó el Gran Premio de Canadá, por delante de un joven Michael Schumacher, que entonces tenía 24 años.
  • El zimbabuense Nick Price acabó en lo más alto de la bolsa de valores de la PGA, con unas ganancias de 1,47 millones de dólares, lejos de los 21 millones de dólares que recibiría el estadounidense Scottie Scheffler 20 años después. ¿Qué pasa con Tiger Woods? Tenía entonces 17 años y se convertiría en profesional en 1996.

-

PREV Top 14: La UBB preserva a sus ejecutivos frente a Oyonnax
NEXT TFC: el club confirma la custodia de su presidente Damien Comolli y afirma “haber respetado escrupulosamente las reglas establecidas”