La nueva variante FLiRT gana terreno, ¿qué síntomas?

La nueva variante FLiRT gana terreno, ¿qué síntomas?
La nueva variante FLiRT gana terreno, ¿qué síntomas?
-

Hacía mucho tiempo que no oíamos hablar del Covid-19… o de alguna de sus variantes. Con la llegada de una nueva mutación del virus Sars-Cov-2, apodada “FLiRT”, se teme una nueva ola de contagios este verano. Esta nueva variante parece estar propagándose rápidamente, especialmente en Estados Unidos. “Los virus mutan todo el tiempo, por eso no me sorprende ver que una nueva variante del coronavirus tome el control” comentó el Dr. Scott Roberts, especialista en enfermedades infecciosas de Yale Medicine. En Francia, la variante JN.1 (descendiente de Omicron) sigue siendo mayoritaria desde noviembre de 2023, según el último informe de Public Health France de mayo de 2024. También es mayoritaria en el mundo.

Una “rápida propagación”

“Tras la amplia circulación de JN.1 en todo el mundo, esta variante se ha diversificado genéticamente y se han definido sublinajes” explica Santé Publique France. Cuatro de estos sublinajes han sido clasificados como VUM (variante en evaluación), incluidos los linajes KP.2 y KP.3 debido a las mutaciones adicionales que portan (mutaciones F456L y R346T para KP.2), “Dos mutaciones asociadas a cambios en la transmisibilidad y evasión de la respuesta inmune”. Está vinculado a la apellido de estas mutaciones que fueron llamado “FLiRT” ( F456l Y R346T). KP.3 y representa el 25% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos en junio de 2024; PK.2 22,5%. Estas nuevas subvariantes del JN1 van ganando terreno desde principios de 2024. “La diferencia entre ellos es que KP.3 tiene una mutación adicional llamada F456L, ubicada en la proteína de pico. Esta mutación hace que sea más fácil para el virus adherirse a nuestros receptores ACE2 – esto se llama afinidad de unión – lo que lo hace más infeccioso. Por eso KP.3 está empezando a dominar ahora (en EE.UU., nota del editor)”, explica a Newsweek el profesor Adrian Asterman, epidemiólogo y profesor de bioestadística de la Universidad de Australia del Sur. En Francia, “dentro de JN.1, se ha observado un aumento en los sublinajes KP.2 y KP.3 desde marzo de 2024”había observado Santé Publique France en un análisis del 13 de mayo, pero “en niveles bajos”. Sin embargo, él “plantea dudas debido a su rápida propagación en algunos países y su perfil genético”, estima la autoridad.

Representación esquemática del parentesco genético de las variantes de Omicron clasificadas al 13/05/2024 © Salud Pública Francia

Esta propagación hace temer una nueva epidemia este verano, sobre todo porque para muchas personas la última dosis de la vacuna anti-Covid-19 fue hace varios meses. Public Health France especifica en su informe del 10 de junio de 2024 que Actos sospechosos de Covid-19 aumentan 51%. Todos los grupos de edad se ven afectados, pero más particularmente los mayores de 75 años y niños menores de 2 años. El nivel es superior al de 2023 y 2021 entre los adultos”. Sin embargo, para el profesor Pekosz “Incluso cuando las tasas de casos continúan aumentando y disminuyendo a lo largo del año, vemos una número mucho menor de casos de hospitalizaciones o muertes a lo observado durante los dos primeros años de la pandemia. La pregunta más importante, según el Dr. Roberts, “Quizás sea si el virus recientemente mutado continuará evolucionando antes del invierno, cuando las infecciones y hospitalizaciones suelen aumentar, y si las cepas FLiRT se incluirán en una vacuna Covid de otoño”.

En cuanto a los síntomas, las subvariantes FLiRT serían actualmente las mismas que sus predecesoras. “Son muy similares en términos de gravedad de la enfermedad y capacidad de evadir nuestro sistema inmunológico”, según el profesor Adrian Asterman. El hecho de que sea genéticamente similar a la variante JN.1 sería bastante tranquilizador según el Dr. Roberts, ya que presentaba síntomas.más leves que las causadas por variantes durante los primeros años de la pandemia”. Por el momento, Santé Publique France recuerda que las medidas para prevenir los virus respiratorios “Siguen siendo relevantes, en particular la estrategia de vacunación con respecto a la evolución de la circulación de variantes”.

-

PREV Viajes aéreos: por qué se disparan los errores de ruta de equipaje
NEXT ¿Cómo explicar el repentino aumento de casos?