¿Qué es FLiRT, la nueva variante de Covid, que preocupa?

¿Qué es FLiRT, la nueva variante de Covid, que preocupa?
¿Qué es FLiRT, la nueva variante de Covid, que preocupa?
-

Cuatro años después del inicio de la ola, el Covid sigue mutando: su nueva variante ha sido denominada KP.2 por la comunidad científica y apodada “FLiRT”, en referencia a las letras que aparecen en los nombres de sus mutaciones.

Cerca de su predecesor, el JN.1, este derivado de la familia Omicron es hoy la mayoría de las infecciones en Francia. Se ha detectado en un total de 14 países europeos en los últimos meses. Llegó especialmente a España, donde los contagios se triplicaron.

Según El Nacional, la OMS ya pidió a las farmacéuticas adaptar las vacunas. El “FLiRT” tiene “una mayor capacidad de contagio, aunque no parezca más virulento ni más grave”, resume el medio catalán, que añade que, entre los síntomas de esta nueva variante, se encuentra la pérdida del olfato y del gusto.

“FLiRT” es también la nueva cepa dominante en Estados Unidos. Según el New York Times, representaba el 1% de los casos en Estados Unidos a mediados de marzo de 2024. Ahora representa más del 28%.

Según David Ho, virólogo de la Universidad de Columbia, sus ligeras diferencias con la variante anterior podrían hacerla “más eficaz a la hora de evadir nuestras defensas inmunitarias”. Los investigadores vigilan el virus para evitar cualquier repunte epidémico a medida que se acerca el verano. Sin embargo, para ver un aumento repentino de casos de Covid, habrá que esperar varias semanas.

En Francia, el 15 de abril de 2024 comenzó una nueva campaña de vacunación para los más vulnerables (mayores de 80 años, personas inmunodeprimidas y residentes en residencias de ancianos).

-

NEXT “Las empresas de paisajismo están sujetas a aplazamientos y paros laborales”, (Unep)