¡No al “Tratado sobre Pandemia” de la OMS!

¡No al “Tratado sobre Pandemia” de la OMS!
¡No al “Tratado sobre Pandemia” de la OMS!
-

El 27 de mayo de 2024, la OMS quiere someter a votación de los 194 Estados miembros una revisión del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y proponer un nuevo texto llamado “Tratado sobre Pandemia”. La Unión Liberté Santé denuncia la transferencia de soberanía en materia sanitaria. Carta abierta a la Ministra Catherine Vautrin.

¿Cuántas muertes por Covid-19? La OMS admite errores de cálculo. (Fotos ilimitadas)

Desde la llegada de la crisis del COVID 19, instituciones supranacionales como la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han seguido planteando la idea, con el apoyo de ciertos gobiernos, de que una pandemia, por su carácter global, debería gestionarse a escala global, con instrumentos y medidas de respuesta que se aplicarían a los 194 países miembros de la OMS.
Se ha lanzado una iniciativa en esta dirección dentro de la OMS mediante la modificación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y la preparación de un Tratado sobre Pandemias.
El principal objetivo de esta iniciativa es la transferencia de parte de la soberanía en materia de salud de los ciudadanos de los países miembros de la OMS a una institución global, no elegido y sometido a la evidente presión de grupos de influencia privadospara decidir una política sanitaria global que se aplique en todas partes.
Ante este deseo de reducir la soberanía popular a nivel global para cuestiones tan importantes como la salud pública, el Colectivo 300 y la IAL (Asociación Internacional de Abogados por los Derechos Humanos) se movilizan, en colaboración con el Syndicat Liberté Santé, para defender las libertades fundamentales de los ciudadanos.

Carta abierta a la Ministra de Salud Catherine Vaudrin

-

NEXT “Las empresas de paisajismo están sujetas a aplazamientos y paros laborales”, (Unep)