El nuevo “Zorro” se deja caer la máscara en M 6+

El nuevo “Zorro” se deja caer la máscara en M 6+
El nuevo “Zorro” se deja caer la máscara en M 6+
-

El Zorro está de moda. France Télévisions debería ofrecer su serie interpretada por Jean Dujardin a finales de año, tras una primera emisión en la plataforma Paramount +. Pero en los últimos diez días, el héroe enmascarado ya hizo su regreso en versión española en la plataforma M 6+. El actor Miguel Bernardeau, de 27 años, revelado en la serie “Élite” y luego en “1899”, ambas en Netflix, interpreta el papel principal.

La acción se desarrolla en Los Ángeles, en 1834. California queda entonces anexada a México. Diego de la Vega, formado en Madrid, regresa al continente americano tras la muerte de su padre. Este último habría sido asesinado por el Zorro, el justiciero enmascarado de una tribu nativa americana cuyo traje se transmite de generación en generación para que la leyenda continúe.

Sin embargo, el Zorro también murió la misma noche que Alejandro de la Vega. Los espíritus venerados por los nativos eligen entonces a Diego para asumir este papel, para gran consternación de Nah-Lin, hermana pequeña del anterior vengador, que pensaba que heredaría el cargo.

Miguel Bernardeau no es indigno en el papel principal.

Esta historia inédita del origen del “Zorro”, personaje creado por el escritor estadounidense Johnston McCulley en 1919, inicialmente cuesta convencer. El primer episodio es bastante desordenado y parece interminable (es el más largo de esta temporada con 57 minutos en el reloj). Algunas líneas grandilocuentes y música demasiado alta pesan sobre todo. Es especialmente el tono el que resulta muy vago.

Podríamos pensar en una serie de acción, pero las escenas de lucha multiplican la cámara lenta como para enmascarar la falta de ambición de estas secuencias. Este “Zorro” también está lejos de tener el lado cómico de la versión de Disney, emitida de 1957 a 1961 con Guy Williams en el papel del héroe. Aquí, ningún sargento García que haga reír al espectador.

Sin embargo, esta nueva versión tiene algunas buenas ideas y encuentra una verdadera dirección gracias a un elemento original del episodio 3. Miguel Bernardeau no es indigno del papel principal y su encanto funciona. La relación entre Diego y Bernardo, un fiel criado mudo, funciona a la perfección y es ella quien aporta toques de humor. En cuanto a la bella Lolita que hace latir el corazón del héroe, está comprometida con el Capitán Monastorio, quien evita el cliché del malvado rival. En definitiva, este nuevo “Zorro” sigue siendo bueno.

Si la serie se emite en España, Portugal, Latinoamérica y Estados Unidos en Prime Video, el grupo M 6 ha adquirido los derechos en Francia y pronto debería programarla en W 9 tras esta primera ventana en M 6 +. Cabe señalar que en su versión francesa, es el cantante Matt Pokora quien firma la canción de créditos, titulada “Zorro Vive”.

Nota del editor:
“ Zorro “,

Serie española de Carlos Portela (2024) con Miguel Bernardeau, Renata Notni, Paco Tous… Diez episodios de 44 a 57 minutos cada uno.

-

NEXT Mask Singer 2024: ¿quién se escondía bajo los disfraces de libélula y copo de nieve?