Público: ¿Qué puntuación obtuvo el debate entre Jordan Bardella y Gabriel Attal en France 2 contra la apisonadora “HPI” en TF1?

Público: ¿Qué puntuación obtuvo el debate entre Jordan Bardella y Gabriel Attal en France 2 contra la apisonadora “HPI” en TF1?
Público: ¿Qué puntuación obtuvo el debate entre Jordan Bardella y Gabriel Attal en France 2 contra la apisonadora “HPI” en TF1?
-

El jueves por la noche, TF1 tomó cómodamente la delantera en las audiencias de la noche con “HPI”. El único episodio nuevo de la velada, el episodio 2 de la cuarta temporada de la serie interpretada por Audrey Fleurot y Mehdi Nebbou, entretuvo 7,30 millones de espectadores entre las 21.12 y las 22.19 horas, según Médiamétrie, es decir. 36,8% personas de cuatro años y más. En el target de Mujeres responsables de compras menores de 50 años (FRDA-50), favorecido por los anunciantes y por tanto de los canales privados, la cuota de mercado alcanzó 49,0%. El jueves pasado, el estreno de la cuarta temporada fue aclamado por 7,70 millones de espectadores (el 39,5% del público y el 52,3% de la FRDA-50). Si tenemos en cuenta la retransmisión posterior, TF1 atrajo una media de 5,53 millones de espectadores entre las 21.12 y las 23.26 horas (el 32,9% del público y el 42,2% de la FRDA-50).

A lo largo del día, TF1, al que se le atribuye una cuota de audiencia de 22,5% (26,6% sobre el objetivo comercial de FRDA-50) domina la competencia sin lugar a dudas. Francia 2 está fuera del aire (13,9%). Bajo, M6 (7,6%) y Francia 3 (7,1%) no alcanzan los 8 puntos de share de audiencia. Francia 5 (3,8%) es, con diferencia, el mejor de los demás. El canal de servicio público es más fuerte que el C8 (3,7%). Sigue a Arte (2,6%), TMC (2,5%) y Historia de RMC (2,3%). Películas de las series W9 y TF1, ambas 2,2%comparte la última posición del top 10.

3,61 millones de espectadores viendo el debate Attal/Bardella

M6 se queda atrás con “Un día en el infierno” (1995). La película de acción, dirigida por John McTiernan y protagonizada por Jeremy Irons, Samuel L. Jackson y Bruce Willis, fue apasionante. 1,55 millones de espectadores entre las 21:13 y las 23:23, lo que equivale a 9,3% edades de cuatro años y más. La cuota de mercado de FRDA-50 es 11,2%. A título indicativo, el lunes 23 de marzo de 2020, la misma película, emitida en W9, atrajo a 1,74 millones de espectadores (el 7,1% del público y el 9,9% de la FRDA-50).

France 2 sube al podio con “The Event”. El especial europeo de 2024, arbitrado por Caroline Roux, comenzó con un debate entre el primer ministro, Gabriel Attal, y el jefe de lista de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella. Esto reunió 3,61 millones de espectadores entre las 20.14 y las 21.36 horas, es decir 18,0% del público y 11,5% FRDA-50. La segunda parte de la velada, durante la cual se entrevistó a Manon Aubry (La France insoumise), François-Xavier Bellamy (Les Républicains), Marie Toussaint (Les Écologues) y Marion Maréchal (Reconquête!), se movilizó. 1,16 millones de espectadores entre las 21:36 y las 23:17 (7,3% del público y 3,0% FRDA-50). El jueves pasado, “El acontecimiento” atrajo a 2,06 millones de espectadores (el 10,6% del público) entre las 20.41 y las 21.17 horas y luego a 836.000 espectadores (el 4,7% del público y el 2,3% de la FRDA-50) entre las 21.17 y las 21.17 horas. a las 23:02

Le sigue France 3 con “Una joven que le va bien” (2021). Este nuevo drama, dirigido por Sandrine Kiberlain y protagonizado por Rebecca Marder y André Marcon, conmovió 1,08 millones de espectadores entre las 21:10 y las 22:46 horas, es decir 5,8% del público y 1,3% FRDA-50. A título indicativo, “Délicieux”, la última novedad proyectada en esta franja horaria del jueves, convenció a 2,62 millones de espectadores el jueves 4 de enero de 2024 (el 13,5% del público y el 6,0% de la FRDA-50).

Ningún canal TNT en el millón

En el resto de la programación del prime time, W9 destaca con “Las 20 canciones del Top 50 de las favoritas de los franceses”. La animación, presentada por Jérôme Anthony, entretuvo 646.000 espectadores, o 3,5% del público y 1,7% FRDA-50. C8 está en una emboscada con “Camper Van Madness”. Esta serie documental llevó a la gente a un viaje. 601.000 espectadores entre las 21:21 y las 22:57, es decir 3,4% del público y 3,7% FRDA-50.

France 5 sigue con la retransmisión del documental “James Webb, viaje a los orígenes del universo”. Dirigida por Martin Gorst, esta oferta informó 597.000 espectadores entre las 21:10 y las 22:38 horas, es decir 3,1% del público y 2,3% FRDA-50.

En cuanto al cine, “Balle perdu” (2020), retransmisión de la película dirigida por Guillaume Pierret y con Alban Lenoir, Nicolas Duvauchelle y Ramzy Bédia, fue reseñada por 444.000 espectadores entre las 9:19 p.m. y las 11:01 p.m. en TMC, lo que representa 2,5% del público y 2,0% FRDA-50. En Arte se estrenaron los primeros dos de los seis episodios de la nueva serie canadiense “Little Bird” 437.000 espectadores entre las 20:57 y las 22:28, es decir 2,3% del público y 0,5% FRDA-50.

-

NEXT Mask Singer 2024: ¿quién se escondía bajo los disfraces de libélula y copo de nieve?