El bajo desempeño de Biden, medido por Trump: los puntos principales del debate

El bajo desempeño de Biden, medido por Trump: los puntos principales del debate
El bajo desempeño de Biden, medido por Trump: los puntos principales del debate
-

Una oportunidad más que perdida para tranquilizar a Joe Biden, excesos evitados por Donald Trump, que aún no se compromete a reconocer incondicionalmente los resultados de las elecciones: he aquí los principales puntos que hay que recordar del primer debate entre los dos candidatos, a cuatro meses de la elecciones presidenciales.

Contra-rendimiento para Biden

Para Joe Biden, de 81 años, el objetivo de este primer debate era tranquilizar a Estados Unidos sobre su capacidad para conseguir un nuevo mandato a pesar de su avanzada edad y las preocupaciones sobre su forma.

La voz ronca, que se repite con frecuencia o se pierde en frases confusas: el presidente estadounidense ha carecido a menudo de confianza, lo que contrasta con el tono decidido y enérgico de su oponente republicano.

Hasta el punto de decepcionar incluso dentro de su bando. “La actuación de Joe Biden durante el debate fue decepcionante, no hay otra forma de decirlo”, admitió Kate Bedingfield, exdirectora de comunicación de la Casa Blanca durante sus primeros años en el cargo.

Como para justificar en parte este pobre desempeño, el equipo de campaña del demócrata anunció que estaba resfriado. Joe Biden “tardó en empezar pero terminó fuerte”, defendió su vicepresidenta Kamala Harris.

Trump sigue en el objetivo

Donald Trump, cuyas salidas son muy apreciadas por sus seguidores en las reuniones, tuvo que, por el contrario, controlar durante el debate su agresividad verbal y no perder la compostura si quería poder convencer a los indecisos.

Resultado: durante todo el debate, el candidato republicano logró en gran medida contener el tono de sus ataques y se mantuvo disciplinado.

Desde este punto de vista, las reglas del debate, con un micrófono silenciado para que el candidato no hablara, “pueden haber ayudado a Trump porque le impidieron gritar las respuestas de Biden”, afirmó Robert Rowland, profesor de comunicación en la Universidad de Kansas.

Ataques personales

Los dos candidatos se odian y no lo han ocultado. Tras una llegada gélida al plató de CNN, sin darse la mano, Joe Biden y Donald Trump no dejaron de insultarse.

Los ataques provinieron especialmente del demócrata, que acusó al ex presidente de tener “el sentido moral de un depravado”, lo llamó “quejica”, “pobre tipo” y “perdedor”. También destacó su reciente condena penal en Nueva York, llamándolo “reconvicto”.

Donald Trump, de 78 años, retó por su parte a Joe Biden a someterse a una “prueba cognitiva” e insistió en que el demócrata era “el peor presidente de la historia del país”.

Sin cacofonía

A diferencia del primer debate entre los dos hombres en 2020, durante el cual se interrumpieron continuamente, esta vez se evitó la cacofonía, en particular gracias a las estrictas reglas establecidas por CNN.

Pero los candidatos tuvieron pocos intercambios directos espontáneos y los presentadores se limitaron principalmente a hablar, sin criticar en particular a Donald Trump por sus exageraciones o afirmaciones falsas.

Trump evasivo sobre los resultados

Donald Trump, que sigue disputando la victoria de Joe Biden en las urnas en 2020, se ha negado una vez más a comprometerse a reconocer sin condiciones el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre.

“Si las elecciones son limpias y equitativas, absolutamente”, sólo respondió cuando se le preguntó sobre el tema. “Este tipo no tiene idea de lo que es la democracia”, abordó Joe Biden.

-

PREV Elecciones legislativas 2024. Al mediodía, la tasa de participación en Sena Marítimo era del 26,62%
NEXT pánico entre los demócratas tras el desastroso debate del presidente