Prohibir los “trabajos sensibles” para personas con doble nacionalidad: las cuestiones que plantea la propuesta de Jordan Bardella

Prohibir los “trabajos sensibles” para personas con doble nacionalidad: las cuestiones que plantea la propuesta de Jordan Bardella
Prohibir los “trabajos sensibles” para personas con doble nacionalidad: las cuestiones que plantea la propuesta de Jordan Bardella
-

Sébastien Chenu fue el primero en mencionarlo, Jordan Bardella lo confirmó el lunes durante su rueda de prensa. La Agrupación Nacional (RN) quiere “impedir” que los franceses que también tienen otra nacionalidad ocupen “puestos de trabajo extremadamente sensibles”, es decir, “los puestos más estratégicos del Estado”.

Situación de doble nacionalidad, modificación de la Constitución… He aquí los interrogantes que surgen tras esta tan discutida declaración del líder de la RN.

¿Qué ofrece realmente la RN?

La RN indicó el lunes que quería prohibir a los “binacionales” ocupar puestos de trabajo “extremadamente sensibles”, por ejemplo a los franco-rusos ocupar puestos directivos estratégicos en Defensa. La medida pasaría por “una ley orgánica y un decreto”, según el partido de extrema derecha, que encabeza las intenciones de voto para las elecciones legislativas. Se trata de “muy, muy pocas personas”, afirmó el líder de la RN, Jordan Bardella.

En enero, el partido ya había presentado un proyecto de ley que preveía la posibilidad de prohibir el acceso a puestos de trabajo en las administraciones y empresas públicas a los franceses con nacionalidad de otro Estado. “Mañana se podría negar el acceso a un empleo a 3,3 millones de franceses”, según las estimaciones de la CFDT.

Encuentre los candidatos de su circunscripción y, el 30 de junio a partir de las 20 horas, los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas en París, Lyon, Marsella y en toda Francia.

¿Qué dice la ley actualmente?

“Hoy todos los franceses son exclusivamente franceses. Puedes tener una, dos o tres nacionalidades más, eso no afecta al derecho francés”, subraya Gwénaële Calvès, profesora de Derecho público en Cergy-Pontoise. Actualmente, la doble nacionalidad no impide el acceso a empleos de servicios públicos.

Para los llamados empleos sensibles, “se aplican las reglas de la función pública. Hay que ser francés o europeo en determinados casos. Ciertos puestos, como en los servicios de inteligencia (pero sólo) están sujetos a autorización en diferentes niveles (secreto/ultrasecreto, etc.) donde se verifica su pedigrí”, explica a la AFP una fuente de las autoridades.

¿Hemos visto esto antes?

Tenemos que remontarnos a la década de 1930 para encontrar la implementación de restricciones para las personas naturalizadas. En aquella época, a los franceses nacidos en el extranjero y que adquirieran posteriormente la nacionalidad se les prohibía, durante los diez años siguientes a su naturalización, acceder a la medicina, a la profesión de abogado o de funcionario ministerial.

VideoLegislativo: el programa RN, “es el limpiaparabrisas”, critica a Attal

“El objetivo era impedir que los médicos o abogados judíos ejercieran en Francia. En aquel momento se trataba de una medida abiertamente antisemita. Y esto continuó bajo Vichy”, señala Serge Slama, profesor de Derecho público en la Universidad de Grenoble-Alpes.

Con la Liberación, estas leyes desaparecieron en su mayor parte. El derecho de acceso al voto y a determinados empleos de servicios públicos para los ciudadanos naturalizados permanecerá temporalmente prohibido hasta los años 1970.

¿Podría implementarse este principio?

Es necesaria una revisión de la Constitución, señalan los profesores de Derecho: “Atacar a personas que poseen otra nacionalidad es totalmente inconstitucional”, según Gwénaële Calvès y Serge Slama. Según este último, esta medida que rompe con el principio de igualdad abre la posibilidad de “recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o el Consejo de Estado”.

Otro inconveniente señalado por los especialistas: en muchos países no se puede renunciar a la nacionalidad, pero Francia “no puede pedir a otros países que cambien la forma en que cambian la nacionalidad”, insiste Gwénaële Calvès. En muchos países donde la ley de sangre es muy estricta, como en el Magreb, es imposible renunciar a la nacionalidad.

También en Estados Unidos el simple hecho de nacer en territorio americano te otorga la nacionalidad y no hay forma de escapar a ella, señalan, se les llama “estadounidenses accidentales”.

Es más, puedes ser binacional sin saberlo. “En ninguna parte está escrito que sois binacionales” y “no hay ningún organismo de control”, señala Serge Slama, para quien la propuesta de RN “es totalmente impracticable”.

“Si no puedes acceder a los empleos públicos, significa que eres menos francés que los demás”, señala Gwénaële Calvès, que teme que si la pregunta se planteara mediante referéndum, como ya mencionó durante un tiempo la RN, eso “desgarraría a Francia”. , el tejido social y desencadenar debates atroces sobre quién es más francés”.

-

PREV Se investiga una probable muerte por cólera en M’tsapéré
NEXT Elecciones legislativas 2024: “Creo que vamos a tener mayoría absoluta”, declara Marine Le Pen, argumentando que el presidente Macron “ya ha perdido estas elecciones”