el CNESST revela las conclusiones de su investigación

-
Foto tomada en la página de Facebook del CNESST.

La Comisión de Normas, Equidad, Salud y Seguridad en el Trabajo hizo públicas hoy las conclusiones de su investigación sobre el accidente ocurrido el 28 de diciembre de 2023 y que costó la vida a un trabajador de la empresa Les Patates Turcot inc., en Saint- Lin-Laurentides.

El día del accidente, el trabajador se encontraba solo en un edificio aislado situado detrás de la planta de producción de la empresa. Estaba tratando el agua de un estanque que contenía, entre otras cosas, materia orgánica. Cerca se encontraba una segunda cuenca que contenía lodos. Cuando el aireador de este último volvió a ponerse en funcionamiento, después de dos meses de parada, el trabajador quedó expuesto al sulfuro de hidrógeno (H2S), un gas muy peligroso, que se había formado y acumulado en la cuenca. Uno de sus compañeros lo encontró inconsciente varias horas después en el entresuelo, muy cerca de la piscina. El trabajador fue trasladado al hospital y murió allí un mes después.

La investigación permitió al CNESST identificar dos causas que explican el accidente. En primer lugar, la digestión microbiana anaeróbica de la materia orgánica en la laguna de tratamiento de lodos, atribuible a la parada del aireador durante aproximadamente dos meses, generó una concentración de sulfuro de hidrógeno (H2S) superior a 500 ppm, que se liberó al reiniciar el aireador, envenenando el trabajador ubicado cerca de las dos cuencas durante los trabajos de tratamiento de agua.

Luego, el método de trabajo fue deficiente y provocó que el trabajador se viera expuesto a una atmósfera peligrosa cerca de los dos estanques durante los trabajos de tratamiento de agua.

Tras el accidente, el CNESST prohibió el acceso al edificio utilizado para el tratamiento de agua. También exigió que la empresa Les Patates Turcot inc. Modificaciones en la ubicación del extractor en el interruptor para asegurar el acceso. También requirió el desarrollo e implementación de un procedimiento de trabajo seguro para detectar la presencia de sulfuro de hidrógeno (H2S), además de requerir la capacitación y supervisión de los trabajadores en dicho procedimiento de seguridad.

Tenga en cuenta que el empleador cumplió con estos requisitos.

-

PREV Bixente Lizarazu, una tragedia evitada por poco en directo
NEXT Descubra grandes ofertas de verano con Côte-d’Or Atractivo