El oro apunta a 2.400 dólares después de que se enfríe la inflación en EE.UU.

-

El oro sube por la menor inflación en EE.UU.

El oro (XAU/USD) saltó a 2.333 dólares el viernes, impulsado por las crecientes expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal tras la publicación de datos de inflación estadounidenses inferiores a lo esperado.

Lea también: Los franceses siempre compran más oro, ¿por qué?

Una renovada sensación de optimismo entre los inversores

Esta renovada positividad ha renovado el optimismo entre los inversores en oro, y algunos analistas predicen un posible aumento hacia la marca de los 2.400 dólares.

La inflación en EE.UU. se enfría, aumentan las esperanzas de un recorte de tipos

El reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, que mostró un aumento menor de lo esperado en mayo, ha aumentado las esperanzas de que la Reserva Federal pueda flexibilizar la política monetaria antes de lo esperado.

Esta situación provocó una caída del rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, reforzando así el atractivo del oro como activo no remunerado.

Señales económicas mixtas y una Fed cautelosa

Si bien el informe del IPC ofreció un rayo de esperanza para los inversores en oro, otros indicadores económicos fueron menos alentadores.

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a su nivel más bajo en siete meses en junio, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó cautela sobre el progreso en materia de inflación, diciendo que el banco central tiene “menos confianza” que antes en la necesidad de recortar las tasas.

La pausa en las compras de oro de China y la resistencia del dólar

La noticia de que el Banco Popular de China suspendió las compras de oro en mayo inicialmente pesó sobre los precios del oro. Sin embargo, el metal se recuperó rápidamente, con el índice del dólar estadounidense (DXY) subiendo sólo un 0,28% a 105,53, ofreciendo una resistencia limitada al aumento del oro.


Eventos económicos a seguir

Varios acontecimientos económicos clave la próxima semana podrían tener un impacto significativo en la trayectoria de los precios del oro. Estos incluyen la publicación del índice manufacturero Empire State, las ventas minoristas principales, la producción industrial, las solicitudes de desempleo, los permisos de construcción, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, el PMI manufacturero flash, el PMI flash de servicios y los datos de ventas de viviendas existentes.

Perspectivas generales para el oro

A pesar de las señales económicas contradictorias y la cautela de la Reserva Federal, el reciente aumento de los precios del oro sugiere que los inversores se están volviendo más optimistas sobre la posibilidad de recortes de tasas a finales de este año.

Si esta tendencia continúa, el oro podría potencialmente superar el nivel de resistencia de 2.400 dólares en las próximas semanas. Sin embargo, el camino a seguir sigue siendo incierto y los inversores deberían seguir de cerca los próximos datos económicos y las declaraciones de la Fed para obtener más pistas sobre la dirección futura de la política monetaria y su impacto en los precios del oro.

Pronóstico del precio del oro

El oro cerró la semana en 2.333 dólares, cotizando por encima del punto de pivote de 2.326 dólares. Esto sugiere una perspectiva alcista, con una resistencia inmediata de 2.337 dólares, seguida de 2.349 dólares y 2.365 dólares.

Sin embargo, una ruptura por debajo del punto de pivote podría desencadenar una fuerte tendencia de venta, con un soporte inmediato en 2.311$, seguido de 2.299$ y 2.288$. La media móvil exponencial (EMA) de 50 días se encuentra actualmente en 2.325 dólares, lo que proporciona más soporte.

El índice de fuerza relativa (RSI) se sitúa en 56, lo que indica un impulso moderadamente alcista. En general, el panorama técnico sugiere una perspectiva cautelosamente optimista para el oro, siempre y cuando se mantenga por encima del punto de pivote.

-

PREV “The Acolyte” (Disney+), la serie de Star Wars para “los que no han visto las películas”
NEXT Siramana Dembélé: ¡el hombre fuerte de Conceiçao!