¡5 deportivos que demuestran que la reducción de cilindrada no es tan mala al fin y al cabo!

¡5 deportivos que demuestran que la reducción de cilindrada no es tan mala al fin y al cabo!
¡5 deportivos que demuestran que la reducción de cilindrada no es tan mala al fin y al cabo!
-

El downsizing, o reducción de la cilindrada del motor, es una tendencia que ha crecido en la industria del automóvil en los últimos años. A pesar de las reticencias iniciales de los aficionados, varios fabricantes han demostrado que era posible combinar prestaciones y eficiencia con motores de menor cilindrada. Descubre 10 deportivos que ilustran a la perfección esta tendencia.

BMW M5 (F10): la potencia del V8 Biturbo

Cuando BMW presentó el M5 F10, equipado con un V8 biturbo de 4,4 litros en lugar del legendario V10 atmosférico de la generación anterior, los puristas gritaron de escándalo. Sin embargo, con sus 560 caballos de fuerza y ​​680 Nm de par, el M5 F10 supera a su predecesor en términos de puras prestaciones.

Capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,4 segundos, el M5 F10 demuestra que la reducción de cilindrada, asociada a una eficaz turbocompresión, puede dar origen a modelos al mismo tiempo. potente y eficaz. Además, su V8 ​​ofrece un sonido único que ha seducido a los fans de la marca.

Ford GT (2016): el americano con motor Ecoboost

Cuando Ford presentó la nueva generación de su Supercar GT en 2016, el uso de un motor V6 Ecoboost de 3.5 litros sorprendió a más de un apasionado. Sin embargo, gracias a una avanzada turbocompresión y una sofisticada optimización, este motor entrega nada menos que 656 caballos y 746 Nm de par.

Asociado a una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades y a una carrocería de fibra de carbono, este sistema de propulsión permite al Ford GT alcanzar prestaciones líderes:

  • De 0 a 100 km/h en 3 segundos
  • Velocidad máxima de 348 km/h

El Ford GT (2016) es la prueba de que un motor de seis cilindros, juiciosamente optimizado, puede competir con los mejores superdeportivos del mercado.

McLaren Artura: motor V6 híbrido

McLaren, conocida por sus modelos con motor Biturbo V8, se ha cruzado con Artura. Este superdeportivo estrena un flamante motor V6 biturbo de 3.0 litros, asociado a un sistema híbrido recargable. El conjunto desarrolla una potencia combinada de 680 caballos y 720 Nm de par.

Artura aprovecha su Arquitectura híbrida Para ofrecer un rendimiento excepcional:

  • De 0 a 100 km/h en 3 segundos
  • De 0 a 200 km/h en 8,3 segundos
  • Velocidad máxima de 330 km/h

Con este modelo, McLaren demuestra que es posible conciliar prestaciones, eficiencia y placer de conducción con un motor híbrido de seis cilindros.

Ferrari 296 GTB: el resurgimiento del V6

Ferrari, fiel a su tradición de motores atmosféricos de alta velocidad, sorprendió al revelar el 296 GTB. Equipado con un motor V6 biturbo de 3.0 litros asociado a un sistema híbrido recargable, este superdeportivo desarrolla una potencia combinada de 830 caballos y 740 Nm de par.

El 296 GTB explota maravillosamente su propulsión para ofrecer prestaciones de primer nivel:

  • De 0 a 100 km/h en 2,9 segundos
  • De 0 a 200 km/h en 7,3 segundos
  • Velocidad máxima superior a 330 km/h

Con este modelo, Ferrari demuestra que el downsizing se puede aplicar con éxito a los supercoches, sin sacrificar prestaciones ni sensaciones de conducción.

Porsche 918 Spyder: híbrido de altas prestaciones

El Porsche 918 Spyder, presentado en 2013, marcó un punto de inflexión en la historia de los superdeportivos. Equipado con un V8 atmosférico de 4,6 litros asociado a dos motores eléctricos, desarrolla una potencia combinada de 887 caballos y 1.280 nm de par.

gracias a su Arquitectura híbrida innovadorael 918 Spyder muestra unas prestaciones impresionantes:

  • De 0 a 100 km/h en 2,6 segundos
  • De 0 a 200 km/h en 7,2 segundos
  • Velocidad máxima de 345 km/h

Porsche supo aprovechar el downsizing combinando un motor V8 de cilindrada reducida con una eficiente tecnología híbrida, abriendo así el camino a una nueva generación de superdeportivos.

Estos cinco modelos emblemáticos ilustran perfectamente el potencial del downsizing en el segmento de los deportivos y los superdeportivos. Combinando tecnologías avanzadas, optimización avanzada y arquitecturas innovadoras, los fabricantes han desarrollado modelos que son a la vez eficientes, eficientes y capaces de proporcionar sensaciones de conducción únicas. No hay duda de que esta tendencia a reducir la cilindrada, lejos de ser un freno, será un motor de innovación para los próximos años. Mostrar Esconder el sumario

-

PREV English TV-Bitrag über Gelsenkirchen erregt Unmut
NEXT “Renuncio a mi candidatura”, declara el diputado saliente Adrien Quatennens, cuya nominación fue impugnada