La indestructible sonda Voyager 1 vuelve a estar en pleno funcionamiento

La indestructible sonda Voyager 1 vuelve a estar en pleno funcionamiento
La indestructible sonda Voyager 1 vuelve a estar en pleno funcionamiento
-

“Todos podemos respirar aliviados”exclama espacio.com. “La sonda Voyager 1 de la NASA vuelve a estar en pleno funcionamiento y sus cuatro instrumentos científicos son capaces de enviar datos utilizables a la Tierra”especifica el sitio.

Varios meses después apareció un grave problema informático “Toca la sentencia de muerte para la Voyager 1, que durante casi medio siglo proporcionó datos sobre planetas distantes y los confines del sistema solar”la NASA anunció esta semana que había vuelto a poner en funcionamiento la legendaria nave espacial, especifica el New York Times.

“Desde que surgió el problema en noviembre, los ingenieros han estado trabajando para diagnosticarlo y resolverlo, un proceso largo y tedioso complicado por el hecho de que se necesitan casi dos días para enviar y recibir información de la Voyager 1”.observa el diario americano.

La sonda, el primer objeto creado por el hombre que entró en el espacio interestelar (en 2012), se encuentra actualmente a más de 25 mil millones de kilómetros de la Tierra. Fue lanzado –junto con su gemela Voyager 2– en 1977 para explorar los planetas más distantes de nuestro sistema solar: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Una vez cumplida su misión, continuó su viaje hacia las profundidades del universo.

“Desafiando expectativas”

En noviembre, la venerable nave comenzó a enviar datos incomprensibles a la Tierra, en lugar de su habitual letanía binaria de 0 y 1. Los ingenieros pudieron identificar el chip defectuoso responsable del problema, desactivarlo y programar otro para garantizar la transmisión de datos. .

Por tanto, la NASA vuelve a recibir las preciosas lecturas de la misión. “sobre ondas de plasma, campos magnéticos o partículas espaciales”explicar El borde.

Sin embargo, la nueva vida de la sonda podría “ser de corta duración”porque “La NASA estimó previamente que los generadores nucleares de las Voyager 1 y Voyager 2 corrían el riesgo de morir alrededor de 2025”atempera tristemente la New York Times.

“Pero la Voyager 1 ya ha demostrado que puede desafiar todas las expectativas.”, desliza el diario. La NASA, a la que la misión ya ha ofrecido mucho más de lo esperado, sólo espera una cosa: que las dos Voyager puedan cumplir su 50º aniversario en 2027.

-

PREV Guerra Israel-Hamás. El ejército israelí anuncia la muerte de ocho soldados en una explosión en Rafah
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India