Vea Ginebra de forma divertida e inusual gracias a los “Paseos teatrales” – rts.ch

Vea Ginebra de forma divertida e inusual gracias a los “Paseos teatrales” – rts.ch
Vea Ginebra de forma divertida e inusual gracias a los “Paseos teatrales” – rts.ch
-

Desde abril y hasta noviembre de 2024, los “Paseos Teatrales de Ginebra” organizados por Daniel Sepe se podrán vivir todos los domingos a partir de las 11 h. El paseo, dirigido por actrices, ofrece siete estaciones históricas para descubrir la ciudad de Calvino desde un ángulo insólito y divertido.

Desde abril, los domingos, incluso los lluviosos, pequeños grupos deambulan por Ginebra guiados por artistas que dan vida con energía a historias apasionantes. Todos participan en los “Paseos Teatrales de Ginebra”, un concepto que combina historia, teatro y paseos, creado en 2017.

“El concepto nació del placer que tengo, cuando voy a una ciudad, de participar en visitas guiadas. Disfruto descubriendo, pero la guía no me basta. Me gusta el teatro de calle y todo lo que allí sucede. Así que decidí crear un espectáculo de calle en Ginebra que adopte la forma de una visita guiada para ayudar a los ginebrinos de corazón o de paso a descubrir o redescubrir nuestra ciudad”, indica en Vértigo del 6 de junio Daniel Sepe, creador de los “Paseos Teatrales de Ginebra”.

Personajes famosos de la historia de Ginebra.

A lo largo del paseo, las actrices interpretan personajes famosos, recitando textos y diálogos ricamente documentados, escenificados y representados como en una obra de teatro real.

Estas caminatas tienen una duración de 2 horas 25 minutos, pasan por siete estaciones, comenzando por el Monumento a Brunswick, en un recorrido de 2,1 kilómetros. Nos centramos en la placa conmemorativa de la emperatriz Sissi, en la estatua de Jean-Jacques Rousseau, mencionamos a Henri Dunant, el Muro de los Reformadores e incluso a Julio César.

Novedad para esta ya octava edición de los “Paseos Teatrales de Ginebra”: Clotilde. “Hay pocas estatuas dedicadas a las mujeres. En mi opinión, es importante evocar el papel de la mujer en la historia de Ginebra”, subraya Daniel Sepe.

Comentarios recogidos por Layla Shlonsky

Adaptación web: ld

“Paseos teatrales de Ginebra”, todos los domingos a las 11 h, de abril a noviembre de 2024.

-

PREV Spanien feiert Traumstart gegen Croacia
NEXT Reseñas de Mick Schumacher