Var: un violento incendio quema 600 hectáreas de bosque

Var: un violento incendio quema 600 hectáreas de bosque
Var: un violento incendio quema 600 hectáreas de bosque
-

Está avivado por un viento violento. Un incendio forestal en el macizo de Maures, en Var, quemó el martes por la noche 600 hectáreas, el primer gran incendio en el sur de Francia este año, a pesar del despliegue de cientos de bomberos. No se reportaron víctimas el martes por la noche.

“La superficie quemada asciende ahora a 600 hectáreas en el macizo de Maures”, indicaron los bomberos el martes poco antes de las 21.00 horas, tras un reconocimiento aéreo realizado por el helicóptero de seguridad civil.

Sin embargo, el viento amainó por la noche. Las “condiciones meteorológicas permiten frenar la progresión del incendio”, indicaron los bomberos a la AFP. Según un fotógrafo de la AFP, al final de la velada el siniestro alcance había disminuido.

A las 23:30 horas, en su última actualización de la situación, la prefectura de Var informó de un incendio “menos virulento” pero “aún activo”.

700 bomberos movilizados

El incendio se produjo hacia las 15.00 horas en la localidad de Vidauban, en la carretera departamental 48, en el interior de Saint-Tropez, una zona históricamente afectada por incendios en verano. Avanzó muy rápidamente, avivada por el viento.

Intervinieron unos 700 bomberos de Var, apoyados por cerca de 140 locomotoras, tres bombarderos acuáticos, un helicóptero pesado y otro helicóptero de reconocimiento.

Al oscurecer, tuvieron que detenerse pero los bomberos continuaron la lucha en el terreno. “Los bomberos, más de 700 que se turnaron anoche, continúan la lucha para contener el incendio dentro de sus límites actuales”, indicó la prefectura, añadiendo que los recursos aéreos se reanudarían el miércoles por la mañana a las 7 de la mañana.

Cuatro aldeas y dos fincas evacuadas

Según los bomberos, cuatro aldeas de la pequeña localidad de Plan-de-la-Tour, situada en las alturas de Saint-Tropez, fueron evacuadas preventivamente, así como dos zonas de Vidauban, lo que equivale a unas decenas de personas. La 72 departamental permaneció cortada entre Vidauban y Plan-de-la-Tour, la RD 48 había reabierto hacia las 21 horas. Las familias de otra aldea, en La Garde-Freinet, fueron confinadas.

Después de un mes de marzo particularmente lluvioso, las lluvias en abril y mayo fueron inferiores a lo normal. Como resultado, la humedad del suelo “ha vuelto a valores próximos a los normales” y “la llegada del tiempo estival podría provocar una sequedad superficial del suelo”, explicó la prefectura en una actualización meteorológica de finales de mayo.

Una zona ya afectada

En agosto de 2021, un incendio devastó 7.000 hectáreas en el interior de Saint-Tropez, matando a dos personas y provocando la evacuación de 10.000 personas.

En otras partes del Mediterráneo, un incendio quemó 500 hectáreas y provocó la evacuación de casi 200 personas en el este de España a mediados de abril, provocado por temperaturas inusualmente altas. Para 2023, se habían quemado medio millón de hectáreas en la Unión Europea, según un informe de la Comisión Europea.

El sureste de Francia se ha visto históricamente afectado por grandes incendios. Los bomberos han obtenido resultados espectaculares desde 1990 atacando masivamente los focos de incendio, una estrategia que podría llegar a sus límites con la aceleración del calentamiento.

Según datos oficiales, en la ribera mediterránea francesa, pasamos de una media de casi 32.500 hectáreas quemadas cada año entre 1973 y 1982, a 12.700 en el período 1993-2002, y luego a 8.780 entre 2013 y 2022.

-

PREV En Francia, las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyen drásticamente un 5,3% en el primer trimestre
NEXT lo que piensan los jugadores de Roberto De Zerbi