Ecomiam: transparencia sobre el precio y el origen de los productos congelados

Ecomiam: transparencia sobre el precio y el origen de los productos congelados
Ecomiam: transparencia sobre el precio y el origen de los productos congelados
-

La conferencia de Portzamparc nos brindó la oportunidad de conocer a Daniel Sauvaget, que creó Ecomiam hace 25 años, y a su hija Pauline, directora financiera. La familia posee el 64% del capital de esta empresa de distribución de productos congelados que concede gran importancia a la transparencia. El del embalaje, pero también el de los precios, ya que se muestran los precios pagados a los productores. Se trata de crear un clima real de confianza con el consumidor. La oferta es exclusivamente de origen francés.

El modelo de negocio es diferente al sistema de franquicia clásico. Los productos no se venden a afiliados, sino que se mantienen en el balance hasta que se venden a los clientes. Esto garantiza la transparencia en el precio y supone la financiación del stock, que ascendía a finales de marzo a 3,6 millones de euros. Sin embargo, la deuda neta sigue siendo razonable: 1,2 millones frente a 3,5 millones de capital.

En este sistema, los afiliados no reciben un margen sino una comisión. Está entre el 28% y el 30% cuando la facturación de la tienda es inferior a 40.000 euros, luego es un tipo por tramo, el 26% hasta 70.000 euros y el 12% hasta 150.000 euros. Más allá de eso, se garantiza un tipo medio mínimo del 19%.

Ecomiam estuvo en déficit durante el ejercicio financiero que finalizó a finales de septiembre de 2023. Tuvieron que cerrar tiendas. La red cuenta actualmente con 63 puntos de venta en el Gran Oeste. En el primer semestre que finalizó a finales de marzo de 2024, la pérdida operativa se redujo ligeramente a 1,2 millones de euros en comparación con los 1,4 millones del año anterior. En el segundo semestre, se anuncia que alcanzará el punto de equilibrio, en lugar de una pérdida de 2,2 millones durante el año anterior. Y el resultado operativo debería ser positivo durante el ejercicio que finalizará a finales de septiembre de 2025. El margen bruto debería tender al 42%, frente al 37,5% en el primer semestre del actual ejercicio. Los contratos de compra han sido renegociados, con efecto esperado en el segundo semestre del año.

-

PREV Bas – Francia en directo: ¡Todo está por hacer!
NEXT ¿Ni siquiera Alin Stoica pudo sacudir a los rumanos en una conferencia de prensa? “¿Dice que tenemos un mal equipo? ¿Qué quieres que te diga?