¿Qué es el microtrampa? Este mal que podría acabar con tu relación – Masculin.com

-

Hoy en día, a menudo se debate la noción de fidelidad en una relación. Ante las nuevas tecnologías y medios de comunicación virtual, resulta difícil defender los límites que separan una actitud inocente de la verdadera infidelidad. Aquí es donde entra en juego el concepto de microtrampa, un comportamiento ambiguo que siembra problemas y podría terminar tu relación si no tienes cuidado.

¿Qué es el microtrampa?

En primer lugar, es importante comprender qué se entiende por microtrampa. “Hacer trampa” en inglés significa engañar. Entonces podemos hablar de un forma de infidelidad, pero más a menudo sin actividad sexual. Nos gusta más el coqueteo, donde interactuamos con alguien que no es nuestra pareja, sonreímos, nos dejamos halagar…

TikTok, la aplicación que conquistó el mundo en tiempo récord, ya está en boca de todos. Pero lo que muchos no saben es que esta plataforma para compartir vídeos cortos podría…Leer más

En realidad, este término se refiere a una gama bastante amplia de comportamientos que, tomado individualmente, puede no parecer serio ni constituir una traición a la pareja. Por otro lado, cuando se desarrollan con el tiempo, estas pequeñas diferencias pueden volverse insidiosas y poner en duda la solidez de una relación romántica.

Signos de microtrampa

El microtrampa puede adoptar diferentes formasdesde lo más sutil hasta lo más visible:

  • Comunicarse habitualmente con alguien ajeno a la pareja en redes sociales o por mensaje.
  • Estar demasiado preocupado por la apariencia de otra persona.
  • Mantener conversaciones con connotaciones románticas o sexuales sin tomar medidas.
  • Intente ocultar ciertos intercambios a su pareja.
  • Comparar abiertamente a su cónyuge con otras personas.

Si notas algunos de estos signos en tu pareja, pueden ser coqueteando peligrosamente con el microtrampa.

©Andrea Piacquadio

Una enfermedad difícil de detectar, pero que pesa sobre la pareja

El principal problema del microtrampa es que no es no siempre es fácil de detectar. El comportamiento en cuestión suele afectar al ámbito privado y puede esconderse detrás de excusas inofensivas como el humor, la complicidad amistosa o incluso la necesidad de confiar en una tercera persona.

La desconfianza se instala

Sin embargo, esta discreción no impide que las microtrampas tengan un impacto negativo en la relación romántica. Con el tiempo, Ciertos hábitos pueden generar sospechas, celos e incomprensión.. Los socios pueden entonces cuestionar su propio comportamiento, preguntándose si están lo suficientemente involucrados en la relación. En última instancia, la acumulación de pequeñas traiciones puede provocar un verdadero malestar en el seno de la pareja. En breve, Las microtrampas actúan como un veneno furtivo para la confianza mutua.

Empezamos por tomar conciencia del problema y adoptar una actitud proactiva para evitar que se afiancen las microtrampas. A continuación se muestran algunas formas de combatir este flagelo:

Establecer un diálogo abierto

No es necesario vigilar constantemente a tu pareja ni someterte a interminables interrogatorios: lo importante sobre todo es poder abordar temas delicados con total honestidad y transparencia. Una discusión atenta sobre las prácticas de cada uno puede permitir detectar y evitar determinadas situaciones críticas.

Definir límites

Cada pareja tiene sus propios estándares y valores.que deberá decidirse por consenso entre los dos socios. Aclarar las respectivas expectativas con respecto a la lealtad. y determinar juntos qué acciones son inaceptables fortalece la fuerza del contrato romántico.

Concéntrate en tu relación

El microtrampa a menudo tiene sus raíces en la incomodidad dentro de la propia pareja. Debes permanecer alerta y mantener tu relación, promover la complicidad y la comunicación con tu pareja, para evitar tentaciones externas.

Perdonar pero no olvidar

Si sucede que tu pareja cruza el límite del microtrampa, debes saber mostrarle comprensión. Insistir en el resentimiento y los reproches sólo corre el riesgo de exacerbar las tensiones dentro de la pareja. Sin embargo, esto no significa que debamos hacer la vista gorda ante estos incidentes: permanecer atentos a las señales de alerta ayudará a evitar que se repitan.

Una amenaza que no debe tomarse a la ligera

En definitiva, el microcheating representa un verdadero desafío para las parejas actuales. Si, superficialmente, estas desviaciones pueden parecer inofensivas en comparación con la infidelidad clásica, expresan sin embargo una cierta fragilidad en el compromiso romántico. Por eso es fundamental permanecer alerta ante este fenómeno y hacer todo lo posible para proteger el equilibrio de vuestra relación.

-

PREV Estados Unidos: Primer debate Biden-Trump, sus capacidades cognitivas en el centro de atención
NEXT Isabelle Huppert recibirá el premio Lumière 2024