ésta fue la palabra clave en los discursos de ayer en Moutier

ésta fue la palabra clave en los discursos de ayer en Moutier
ésta fue la palabra clave en los discursos de ayer en Moutier
-

Al escuchar a algunos miembros de la AIJ, es en cierto modo también el método, el clima de apertura, de diálogo y de respeto hacia los demás que prevaleció en el seno de la asamblea lo que queremos compartir con la población, con el objetivo de profundizar reflexión que podría conducir a un cuestionamiento total del panorama institucional actual.

La gran ambición: un nuevo cantón

La AIJ propone esencialmente dos opciones, la más ambiciosa de las cuales es la de un cantón con seis municipios para los seis distritos actuales del Jura y el Jura bernés, con Moutier como capital. La sede de las instituciones judiciales se ubicaría en Porrentruy, el cantón tendría un Parlamento de 50 miembros sin suplentes. Este cantón tendría un círculo electoral único y permitiría desarrollar el atractivo de la región, con nuevas perspectivas en el Arco del Jura.

Esta propuesta fue aprobada por 10 votos y dos abstenciones en el seno de la delegación del Jura bernés y por 11 votos y una abstención por parte de los delegados del Jura, explicó Serge Sierro. Supondría un beneficio financiero de entre 66 y 94 millones de francos para el presupuesto general del cantón y la municipalidad.

La otra pista conservada se llama Status quo +. Las propuestas son esencialmente de carácter “organizativo”, según la expresión de Serge Sierro. Por tanto, el Status Quo+ recomienda fusiones de municipios. Inicialmente se desean diez municipios para cada región y dentro de veinte años un total de seis municipios para el Jura bernés y el Jura. El análisis señala en particular que el cantón de Berna presta servicios por valor de 69,3 millones de francos al año al Jura bernés, que recibe más de lo que ingresa a las finanzas de Berna.

El informe provisional sobre el estatuto especial del Jura bernés fue aprobado por unanimidad por ambas delegaciones. “Este informe demuestra claramente, si es necesario, que este aspecto del mandato ha sido efectivamente estudiado”, comentó Serge Sierro, mientras que la minoría cree lo contrario.

Un carácter “político y emocional”

¿Cuál es entonces la solución política a la cuestión del Jura? “Sería una presunción llegar a una conclusión inequívoca”, declara Serge Sierro, subrayando el carácter “político y emocional” del caso y su “complejidad”. En sus conclusiones, la AIJ subraya que la solución al conflicto del Jura reside en la capacidad de las dos regiones de respetar sus especificidades, continuar el diálogo entre el Jura y liderar un debate democrático abierto y tranquilo sobre el futuro del conflicto. Comunidad del Jura, señala Serge Sierra.

De ahí las propuestas del AlJ encaminadas a organizar sesiones informativas “interactivas” y a presentar un informe sobre el progreso de esta fase de información. Los gobiernos deberían entonces decidir, bajo los auspicios de la Confederación, cómo dar seguimiento a las propuestas de la AIJ. A ellos les corresponde en particular evaluar “a su debido tiempo la oportunidad y las modalidades de una posible consulta popular”.

Debemos continuar el diálogo.

Es necesario continuar el diálogo para no poner en peligro este “delicado” proceso, considera la AIJ. “Cualquier enfoque unilateral podría ser fatal para el diálogo entre el Jura”. En este “espíritu de escucha, respeto y consenso”, la AIJ propone una Carta de diálogo entre el Jura. “La AIJ pretende así mostrar que esta región debe cambiar el tono del debate y alejarse imperativamente de los antagonismos políticos históricos”, señaló Serge Sierro.

El presidente de AIJ se refirió al informe del grupo minoritario que la asamblea “acordó escuchar y producir”. Este grupo “recuerda los resultados de los plebiscitos de los años 1970 y se opone a cualquier consulta popular impuesta al Jura bernés que no respete su propia voluntad. Considera que la AIJ no ha cumplido su misión sobre los efectos del estatuto Está convencido de que el futuro del Jura bernés está en el cantón de Berna. Quiere que el expediente se transfiera urgentemente al Consejo del Jura bernés.

¿Y el Arco del Jura? Una perspectiva declarada

En sus consideraciones, Serge Sierro señaló en particular que la AIJ no había estudiado claramente la idea de un cantón del Arco del Jura que incluyera los dos Juras y Neuchâtel. No era su mandato pero se afirmó esta perspectiva.

Claude Röthlisberger, copresidente de la AIJ y miembro de la minoría, no quiso comentar ni el contenido del informe final ni el de la minoría. Sin embargo, considera que “la delegación de Berna en la Asamblea Interjura trabajó seria y honestamente en este estudio institucional”. Y a pesar de las “profundas diferencias”, las sesiones estuvieron “impregnadas de respeto mutuo” y siempre concluyeron con un “trago de amistad”.

Por su parte, Hubert Ackermann, copresidente del Jura, subrayó “que ningún plan de acercamiento habría sido posible sin escucha y diálogo”. Pero el deseo de construir un futuro común “todavía choca con prejuicios obstinados. La comunidad de intereses ya no es cuestionada, pero no ocurre lo mismo con la comunidad de destino”, afirmó. ¿Son utópicas las seis comunas? “Las fusiones de municipios están en marcha. Esta propuesta podría surgir de forma natural, independientemente del proceso AIJ”, señala Hubert Ackermann. Señala además que las vías propuestas no van en contra de otras perspectivas “extra-Jura”. Por último, el cambio “debe ser parte de un proceso democrático. Los habitantes del Jura construirán juntos una nueva casa común”.

-

PREV Estados Unidos: Primer debate Biden-Trump, sus capacidades cognitivas en el centro de atención
NEXT Isabelle Huppert recibirá el premio Lumière 2024