EN VIVO – Manifestación contra la A69: entre 300 y 400 personas “encapuchadas y vestidas de negro” en el lugar

EN VIVO – Manifestación contra la A69: entre 300 y 400 personas “encapuchadas y vestidas de negro” en el lugar
EN VIVO – Manifestación contra la A69: entre 300 y 400 personas “encapuchadas y vestidas de negro” en el lugar
-

Los opositores medioambientales se unieron a la manifestación contra la autopista A69 Castres-Toulouse el sábado por la mañana.

Esta reunión ha sido prohibida, pero los organizadores pretenden conseguir movilizar a quienes se oponen a este proyecto.

Según la prefectura de Tarn, al mediodía, “entre 2.500 y 3.000 personas, entre ellas entre 300 y 400 encapuchadas y vestidas de negro” se encontraban cerca del lugar de Puylaurens.

13:15

ACTUALIZACIÓN DEL MEDIODÍA

Después de una primera noche “sin incidentes”, según la prefectura del Tarn, “de 2.500 a 3.000 personas, de las cuales 300 a 400 encapuchadas y vestidas de negro” se encuentran actualmente en el lugar de la manifestación. 1.600 policías y gendarmes están movilizados, recuerdan las autoridades, para esta jornada de alta tensión.

12:33

ACCIÓN SIMBÓLICA

Durante una manifestación entre el campamento de protesta situado cerca del pueblo de Puylaurens y las obras de la autopista, activistas de la Confédération Paysanne denunciaron la “concretización” y la “artificialización del suelo”. La comitiva de varias decenas de personas, adornadas con las banderas amarillas del sindicato agrícola, se dirigió a un terreno amenazado por las obras para sembrar semillas “para el futuro”.

12:21

¿QUÉ DISPOSITIVO DE SEGURIDAD?

Para hacer frente al riesgo de violencia, según nuestras informaciones, se encuentran en el lugar doce unidades móviles de la fuerza, ocho unidades del CRS y cuatro unidades de la gendarmería. A ello se suman otras fuerzas de seguridad, cerca de un millar de gendarmes y policías que se encuentran movilizados durante estos tres días. Los controles han comenzado, como ha señalado nuestro corresponsal especial en Puylaurens.

Autopista A69: jornada de manifestación de alta tensión entre Castres y ToulouseFuente : Información TF1

12:09

VOLVER A “EL A69 DE LA DISCORDIA”

Construida en nombre de la apertura de la cuenca de Castres y Mazamet, apoyada por una mayoría de cargos electos locales y regionales, la A69 (un tramo de 53 km) es criticada por movimientos de izquierda y ecologistas, científicos que denuncian la destrucción de humedales, árboles, con un ahorro de tiempo, según ellos, pequeño. Te explicamos, en este antiguo informe, los entresijos de este controvertido proyecto.

Transporte
Publicado el 24 de marzo de 2023 a las 16:55 horas.
12:08

COMIENZA A LA 1PM

A partir de las 13 horas, varios colectivos locales y los Levantamientos de la Tierra convocaron una “Manif’Action”, culminación de la movilización “Rueda libre”, que comenzó el viernes y finalizará el domingo.

12:02

MANIFESTANTES YA EN EL SITIO

Varios miles de opositores medioambientales, según los organizadores, un millar de personas según la prefectura, se unieron a la manifestación contra la autopista A69 Castres-Toulouse este sábado por la mañana en Tarn, a pesar de la prohibición de movilización impuesta durante el fin de semana por las autoridades.

¿Qué movilización a pesar de la prohibición? ¿Y la manifestación se desarrollará pacíficamente? Estas son las preguntas que surgen justo antes del mediodía, “varios miles” Los opositores ecologistas, según los organizadores – 1.000 personas según la prefectura – se sumaron este sábado por la mañana, en Puylaurens (Tarn), a la manifestación contra la autopista A69 Castres-Toulouse. Una manifestación mantenida por los organizadores, a pesar de la prohibición de movilización durante el fin de semana por parte de las autoridades.

A partir de las 13 horas, varios colectivos locales y Les Soulèvements de la terre convocaron una “Manif’Action”, que pretende ser la culminación de la movilización de la “Ruta Libre”, que comenzó el viernes y finalizará el domingo.

La manifestación ecologista fue prohibida por la prefectura del Tarn (el tribunal administrativo rechazó el sábado el recurso de la Confederación Campesina y del grupo nacional de vigilancia de los árboles), a petición del Ministerio del Interior por temor a la violencia. Gérald Darmanin explicó que este evento podría atraer “600 bloques negros (…) que quieren pelear con la policía, atacar propiedades, atacar a personas“. Pero el viernes, cientos de personas comenzaron a reunirse en un terreno privado situado cerca del pueblo de Puylaurens, donde se instalaron varias carpas. Durante la noche del viernes al sábado no se registró ningún incidente.

En plena movilización del sábado, los organizadores esperan “entre 10.000 y 15.000 personas”. Se desplegó un importante sistema: más de 1.000 gendarmes y policías fueron enviados a las afueras de Puylaurens, con el objetivo de contener a los manifestantes en el campo.


El equipo editorial de TF1info

-

PREV Apenas presentado, el “museo nacional de historia de Quebec” ya está en disputa
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India