“La inflación está aumentando en la zona del euro, pero el BCE está bajando sus tipos, completamente desincronizado”

-

© Alex Kraus/Bloomberg vía Getty Images

– Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE)

A pesar del fuerte aumento de los precios al consumo en la zona euro desde febrero pasado, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido complacer a los mercados financieros y a los líderes políticos de los países de la Unión Económica y Monetaria (UEM). De hecho, a pesar de un aumento de los precios al consumo del 2,2% en cuatro meses, del 2,6% en un año y del 20% desde enero de 2021, el BCE bajó sus tipos oficiales en 25 puntos básicos (0,25 puntos porcentuales, nota del editor), reduciendo notablemente su tipo de refinanciación al 4,25%.

Esta flexibilización monetaria es memorable por al menos tres razones. En primer lugar, se trata de la primera reducción de los tipos de interés oficiales del BCE desde el 10 de marzo de 2016 (en el momento en que el tipo de refinanciación se había reducido del 0,05% al ​​0%) y la mayor (25 puntos básicos) desde el 23 de abril de 2014. , esta decisión va en contra de las estadísticas económicas. Por un lado, porque, como especificamos anteriormente, la inflación está empezando a subir de nuevo y, por tanto, se mantiene muy por encima del objetivo de inflación del BCE fijado en el 2%. Por otro lado, porque los últimos indicadores adelantados de crecimiento (y en particular los de los gestores de compras) muestran que este último está mejorando.

El resto bajo este anuncio.

El resto bajo este anuncio.

Lea también:

“Deuda, inflación, quiebras, desempleo: el cóctel explosivo de la economía francesa”

El BCE ya no estaba en sintonía con la realidad de la inflación en 2022

ACDEFI
ACDEFI

Esta brecha entre la realidad económica y las decisiones del BCE ya era evidente en 2022. En ese momento, la inflación en la Zona Euro se estaba disparando, pero el BCE siguió defendiendo que esa inflación era temporal, que caería brusca y rápidamente y que , por lo que no estaba justificado aumentar el tipo de refinanciación, que, sin embargo, era del 0%. Finalmente tuvimos que esperar a que la inflación alcanzara el 8,7% en junio de 2022 para que el BCE finalmente decidiera actuar elevando el tipo de refinanciación en 50 puntos básicos (0,5 puntos porcentuales) el 21 de julio de 2022.

El resto bajo este anuncio.

>> Compre y venda sus acciones en bolsa en el momento adecuado gracias a Momentum, el boletín de inversión premium de Capital basado en análisis técnico, económico y financiero, que ha obtenido mejores resultados que el CAC 40 desde su lanzamiento. Aprovecha ahora mismo un descuento en el precio de una suscripción anual.

Dado este error de juicio y este dramático retraso, la inflación aumentó al 10,6% en octubre de 2022, lo que obligó al BCE a aumentar sus tipos clave de forma cada vez más pronunciada. Sin embargo, la inflación se había vuelto incontrolable, haciendo que las acciones del BCE fueran completamente ineficaces, incluso contraproducentes. De ahí una pregunta esencial: ¿Por qué tal error? ¿Mal análisis? ¿Inexperiencia? ¿La voluntad de no subir los tipos de interés antes de las elecciones presidenciales y legislativas francesas? ¿Los tres a la vez? Aún así, ante la decisión del 6 de junio de 2024, surgen las mismas preguntas, con una pregunta de fondo: ¿qué vínculo existe entre esta flexibilización monetaria injustificada y las elecciones europeas del 9 de junio de 2024?

El resto bajo este anuncio.

El resto bajo este anuncio.

“El BCE es cada vez menos creíble”

De ahí nuestra Tertio. En este caso, el empeoramiento de la débil credibilidad del BCE. Porque, seamos realistas: la fuerza de un Banco Central reside más en su credibilidad y la confianza que inspira que en sus decisiones de política monetaria. Además, no olvidemos que la política y la subida de las bolsas no forman parte de los objetivos del BCE, que debe sobre todo luchar contra la inflación. Sin embargo, después de negarse a ver la realidad de la inflación en 2022 y reaccionar en consecuencia, el BCE vuelve a ocultar su rostro, cubriendo los riesgos de una inflación elevada y duradera.

Lea también:

“¿Qué es exactamente la inflación? ¿Y cuáles son sus causas?

Francia ha vuelto a convertirse en el farolillo rojo de la economía mundial

Lo peor es que esta reducción de 0,25 puntos porcentuales en el tipo de refinanciación del BCE no cambiará la cara de la economía de la zona euro, que seguirá moribunda durante mucho tiempo. Y esto, en particular, en Francia, que, en términos de índices de gestores de compras (PMI), se ha convertido una vez más en el faro rojo de la economía mundial. Peor aún, es incluso el único país en zona de recesión, con un índice PMI compuesto (es decir, todos los sectores de actividad) de 48,9 en mayo. Un nivel que muestra que el PIB francés podría disminuir significativamente durante todo el segundo trimestre de 2024.

El resto bajo este anuncio.

ACDEFI

Las finanzas públicas de Francia siguen a la deriva

Aún más preocupante es que el déficit del Estado francés siguió ampliándose en abril de 2024. De enero a abril de 2024, alcanzó los 91.560 millones de euros, o 7.900 millones de euros más que en 2023 y sólo 500 millones de euros menos que su récord histórico de 2020. meses, el chaparrón es aún más frío, con un déficit del Estado de 181,11 mil millones de euros, o 13,25 mil millones de euros más que en abril de 2023 y 3,74 mil millones más que el récord anterior de 2021.

ACDEFI

El resto bajo este anuncio.

El resto bajo este anuncio.

A pesar del recorte de tipos del BCE, el tipo de interés a largo plazo de Francia no baja, al contrario

Suficiente para confirmar que la rebaja de la calificación soberana de Francia por parte de S&P el 31 de mayo de 2024 no sólo es merecida, sino sobre todo que exige muchas otras… Lo que no dejará de generar nuevas tensiones sobre los tipos de interés de los bonos. Bonos del Estado francés. También está claro que a pesar de la reducción del tipo de refinanciación del BCE, el tipo de interés del OAT a 10 años también ha empezado a subir de nuevo, acercándose al 3,1%.

Marc Touati, economista, presidente de la firma ACDEFI, autor de 8 best sellers económicos, incluido RESET II – Bienvenido al mundo después, publicado en septiembre de 2022

Marc Touati

El resto bajo este anuncio.

También puedes encontrar sus crónicas en vídeo en su canal de YouTube, que cuenta con más de 151.200 suscriptores, incluido el último: “Déficits, Rating, Inflation, Real Estate: ¡desastres en serie!”

-

PREV Gaza-Más de un tercio de los rehenes retenidos por Hamas están muertos, dice Israel – 06/04/2024 a las 09:01
NEXT Lo que hace este agujero negro nunca ha sido observado en vivo por astrónomos