7 documentales imprescindibles

7 documentales imprescindibles
7 documentales imprescindibles
-

Este fin de semana, concretamente el 8 de junio, celebraremos el Día de los Océanos, una fecha que nos permite recordar que estas vastas extensiones necesitan ser protegidas más que nunca. ¡Aquí tienes 7 documentales que te recomendamos!

Ya sea para concienciar a uno mismo o a las personas más cercanas, las imágenes suelen ser la mejor herramienta. Estos documentales dedicados a los océanos fueron creados con este propósito. También están allí para permitirse unas horas de inmersión en medio de las maravillas acuáticas que alberga nuestro planeta. Redescubrimos la belleza del mundo submarino y las especies que allí viven. Pero también tomamos conciencia de la amenaza que pesa sobre estos espacios y del daño que provoca la actividad humana. Largometrajes que nos recuerdan que podemos actuar a nuestra propia escala por los océanos. Al no utilizar pajitas de plástico ni vajillas desechables, objetos que muchas veces acaban en el mar y dañan a las tortugas. Dejando las playas limpias tras nuestra visita y comiendo productos de la pesca local. También es posible inscribirse en limpiezas de playas como las organizadas en Bélgica por Eneco Clean Beach Cup, a las que puede inscribirse aquí.

Lea también: Este fotógrafo capta la cantidad de plástico que contamina los océanos cada 60 segundos

7 documentales sobre los océanos que merecen la pena

“Océanos” en Disney+

“La mayor parte de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Utilizando las últimas tecnologías, los cineastas Jacques Perrin y Jacques Cluzaud se propusieron descubrir el mundo submarino. Al sumergirse profundamente en las aguas que sustentan toda la vida en la Tierra, Perrin y Cluzaud capturan imágenes espectaculares de la increíble belleza y la dura realidad de la vida bajo las olas. »

“Planeta Océano” disponible gratis en Youtube

“¿Podemos imaginar una película que cambiaría la forma en que la gente ve el océano? ¿Podemos simplemente contarles a todos sobre el mayor misterio natural de nuestro planeta? ¿Es posible ayudar a nuestros hijos a creer en un mundo del mañana mejor y sostenible? Éste es el triple desafío de esta nueva aventura cinematográfica firmada por Yann Arthus-Bertrand, cuyo editor jefe es Michael Pitiot, que trae consigo las misiones científicas de TARA, un grupo único de investigadores, oceanógrafos y biólogos de varios países. Gracias a una fotografía impresionante, esta película nos lleva en un viaje magnífico y único al corazón de las regiones más desconocidas de nuestro planeta. »

“La sabiduría del pulpo” en Netflix

“Esta conmovedora película cuenta la historia submarina de una amistad inesperada entre un director y un pulpo. Esta última vive en un bosque de algas sudafricanas y comparte con él los misterios de su mundo. El espectador descubre a la pequeña criatura a través de los ojos del director, que queda cautivado por su nuevo amigo. »

“Oceanoterapia” en Netflix

“En este documental, un surfista paralizado tras un accidente cae en una profunda depresión antes de recuperar el gusto por la vida gracias a su pasión por el océano. »

“Seaspiracy la pesca en cuestión” en Netflix

“Al investigar el daño que los humanos están causando a la vida marina, un cineasta apasionado descubre una grave corrupción a escala global. »

“Persiguiendo corales, clima en peligro: prueba en imágenes” en Netflix

“Buceadores, científicos y fotógrafos de todo el mundo están organizando una vasta campaña submarina para evitar la desaparición de los arrecifes de coral. »

“Misión azul” en Netflix

“Este extraordinario documental sigue los esfuerzos de la bióloga marina Sylvia Earle para salvar nuestros océanos de amenazas como la sobrepesca y la contaminación. »

Lea también:

-

PREV Vic-en-Bigorre: el premio literario Ados reunió a autores y lectores
NEXT Porquerolle’s Classic 2024: repaso del primer día en imágenes