Seis presidentes frente a los belgas: sigue EN DIRECTO el último gran debate antes de las elecciones del 9 de junio

-
20:05
“El Estado ya no asusta a los delincuentes”

“Tenemos más policías que todos los países vecinos”, señala Georges-Louis Bouchez. “Nuestros agentes de policía están abrumados por cargas administrativas. Queremos sanciones severas y, sobre todo, ejecutables. Hoy el Estado ya no asusta a los delincuentes”.

“El problema no está sólo en Bruselas”, explica el presidente de Ecolo. “Necesitamos una verdadera operación de manos limpias en Bélgica, contra el tráfico de drogas y de armas. Cuando queremos barrer una escalera, empezamos desde arriba, debemos invertir la carga de la prueba”.

20:01

Segundo tema: las drogas, este peligro

¿Cómo luchar contra este flagelo? Maxime Prévot quiere más policías. “Los ciudadanos están preocupados, la inseguridad aumenta, el malestar se extiende. Hay que actuar en el corazón del barrio. Es anormal que la prisión se haya convertido en una escuela de criminalidad”, señala.

Por parte del PTB, debemos atacar la fuente: el puerto de Amberes. “Debemos fortalecer las aduanas, poner recursos allí. Finalmente, debemos levantar el secreto bancario. Al Capone fue atrapado porque se detectaron las transacciones”.

8:00 pm.

Défi quiere gravar la renta

Para financiarlo, François De Smet quiere luchar contra la delincuencia. “Tenemos que conseguir este dinero de los supercriminales. Pedimos la creación de una fiscalía financiera nacional, como ha hecho Francia, que aporta miles de millones”, señala. “Simplemente haz lo mismo y obtendrás un gran impulso.

Para Maxime Prévot, el impuesto a los superricos no es la solución. “Hoy en día, muchos están de baja por enfermedad debido a la atención sanitaria. Por eso tenemos que abordar esto. Las cuestiones de salud son esenciales”.

19:57

“Es hora de hacer pagar a los superricos”

Para Raoul Hedebouw, la solución es sencilla. “Los ricos son cada vez más ricos, por eso tenemos que conseguir el dinero allí. Todos los partidos votaron en contra, pero podemos hacerlo en el futuro”, cree.

19:57

¿Cómo financiar esto?

Para aumentar estos salarios se necesita dinero. Como hacer ? “Haciendo mayores contribuciones al 2-3% de los más ricos”, anuncia Paul Magnette (PS).


19:53

“Demos a las empresas un respiro”

“Cuando escucho que queremos un aumento salarial para las empresas, los empresarios deben poder hacerlo y, por tanto, darles los medios para hacerlo”, cree François De Smet. “En términos de carga laboral y administrativa, demos a las empresas un respiro para aumentar los salarios”.

Edición de abonado digitalEdición de abonado digital


19:51

Ecolo quiere invertir, invertir, invertir

Jean-Marc Nollet estima que para hacer frente a los desafíos económicos y climáticos será necesario invertir 15.000 millones de euros. “Hay que ofrecérselo a los ciudadanos, para aislar la casa, para aumentar la oferta de transporte público. Invertir es nuestra prioridad”, afirma.

19:50

Ataques entre Magnette y Bouchez

“Hablar de trabajo cuando eres alcalde de una ciudad (Charleroi) donde una de cada dos personas no trabaja es muy divertido. Paul Magnette lleva meses mintiendo”, afirma Georges-Louis Bouchez. “La gran diferencia entre la izquierda y nosotros es que queremos conceder este aumento a la clase media”.

19:47

“El MR, un verdadero partido de los trabajadores”

Georges-Louis Bouchez, presidente del MR, menciona una regla sencilla: una diferencia mínima de 500 euros entre alguien que trabaja y un desempleado. “Lo financiamos apoyando mejor a quienes buscan empleo y siendo más estrictos: la gente no está enferma y tiene certificados de conveniencia, algunos deberían trabajar, pueden permitírselo”.

“Como partido laborista, defendemos a los trabajadores”, señala Raoul Hedebouw del PTB. “Propongo una liberalización de los salarios, para que puedan aumentar, así como una reforma fiscal”.

Edición de abonado digitalEdición de abonado digital


19:44

“Tema central”

Del lado socialista, Paul Magnette cree que éste es el tema central de estas elecciones. “Los trabajadores deben poder negociar aumentos salariales. También queremos una reforma fiscal para que los trabajadores puedan ganar 300 euros netos al mes. ¡Sin esta reforma no habrá socialistas en los gobiernos!”

Entre los Engagés, Maxime Prévot quiere una reforma “creíble”. “Queremos una diferencia neta de 450 euros entre las personas que trabajan respecto a las que no trabajan”, explica.

19:50

Primer tema: poder adquisitivo

Ésta es la principal preocupación de los belgas: ¿qué pasará con sus carteras después del 9 de junio? C’est Jean-Marc Nollet qui commence le débat : “Pour nous, la priorité est de revaloriser les salaires, pour que les gens puissent retrouver de l’oxygène. On va jusqu’à 350 euros en plus”, explique-t- Él.

“Necesitamos una reforma fiscal que haga que el sistema sea más justo, simplificando la vida de los trabajadores”, continúa François De Smet, de Défi.

19:23

Continuará en RTL-TVI y RTL Play

Este debate, que durará aproximadamente una hora, podrá verse en RTL TVI y en RTL Play. En este directo volveremos a contar los aspectos más destacados y opiniones del programa.

19:20

El debate final

Este jueves, los 6 presidentes de los grandes partidos se reunirán por última vez antes de las elecciones europeas, federales y regionales que tendrán lugar este domingo 9 de junio.

Jean-Marc Nollet (Ecolo), Raoul Hedebouw (MR), Georges-Louis Bouchez (MR), François De Smet (Défi), Maxime Prévot (les Engagés) y Paul Magnette (PS) se enfrentarán a nuestros periodistas Christophe Deborsu y Martin Buxant. .

Este debate se presenta como la última oportunidad para que los presidentes de los partidos se hagan oír y hagan valer sus convicciones. Cuatro temas estarán en el programa para convencer: el primero es obviamente el poder adquisitivo, el dinero, los impuestos, lo que hay o habrá en la cartera a final de mes. Éste es el tema dominante de la campaña electoral.

-

PREV El ejército israelí libera a cuatro rehenes tras la operación en el campo de refugiados de Nuseirat
NEXT Gong Cha, una marca de té de burbujas originaria de Taiwán, se instala por primera vez en Estrasburgo