Detectadas dos fugas en el barco de Boeing en ruta a la ISS

Detectadas dos fugas en el barco de Boeing en ruta a la ISS
Detectadas dos fugas en el barco de Boeing en ruta a la ISS
-

Antes del despegue ya se había detectado una primera fuga de helio. La NASA asegura que la nave “se mantiene estable”.

Dos nuevas fugas de helio, además de una ya conocida, fueron detectadas durante el vuelo de la nave espacial Starliner de Boeing, que transporta a dos astronautas de la NASA y debe atracar en la Estación Espacial Internacional este jueves. La nave espacial “permanece estable”, dijo la NASA durante la noche del miércoles al jueves.

En total, Starliner tiene ahora tres fugas de helio. Uno de ellos había sido identificado antes del despegue de esta misión esperada desde hacía años, que tuvo lugar el miércoles desde Florida. Se decidió no reparar esta primera fuga de helio localizada en uno de los propulsores de la nave, pues tras análisis la NASA la había calificado como “pequeña” y consideró que no representaba un peligro.

El helio no es un gas inflamable, pero se utiliza en el sistema de propulsión de los barcos. Las otras dos fugas son “nuevas desde que la nave espacial llegó a la órbita”, dijo la NASA en X. “Dos de las válvulas de helio afectadas han sido cerradas”.

Estado del vehículo monitoreado

El jueves por la mañana, la NASA aclaró que los responsables de la misión se habían reunido y habían dado luz verde para que la nave se acoplara a la Estación Espacial Internacional (ISS), aún prevista para las 16:15 GMT. “Revisaron el estado del vehículo y continúan monitoreando” el flujo de fugas, agregó. También está prevista una conferencia de prensa después de que el barco atraque en la ISS.

Boeing debe demostrar durante este vuelo de prueba que Starliner es seguro para comenzar sus operaciones regulares. La nave espacial vacía ya llegó una vez a la ISS en 2022, pero esta es la primera vez que transporta astronautas. Butch Wilmore, de 61 años, y Suni Williams, de 58, han estado en la ISS dos veces en el pasado y se han estado entrenando durante varios años para esta misión.

El programa de desarrollo de Starliner se ha visto empañado por múltiples decepciones que provocaron años de retrasos. Así, Boeing fue superada por SpaceX, que transporta astronautas a la ISS desde 2020. Pero la NASA quiere disponer de un segundo medio de transporte para poder afrontar mejor posibles problemas en una de las cápsulas o situaciones de emergencia.

Mas leido

-

PREV Inicio del invierno en Mali: ¿Qué planes de acción ante una posible inundación en Bamako?
NEXT El precio de este patinete eléctrico se desploma durante unas horas, no esperes y aprovecha la oportunidad