Brahim Díaz, ¿de la Champions al Balón de Oro africano?

Brahim Díaz, ¿de la Champions al Balón de Oro africano?
Brahim Díaz, ¿de la Champions al Balón de Oro africano?
-

Tras proclamarse campeón de Europa con la Real, el marroquí completó este sábado una temporada 2023-2024 que pasará a la historia. Duodécimo hombre de la plantilla de Carlo Ancelotti, Brahim Díaz se postula oficialmente para el Balón de Oro africano, a la espera de ser decisivo con su selección.

¿Conoces la historia detrás de la celebración de Brahim Díaz? Es la historia de un niño de un barrio de Málaga, que soñaba con ser futbolista profesional. Un objetivo que logró. Y allí, con los brazos extendidos y la mirada desconcertada, el marroquí difunde la idea de que el trabajo y el sacrificio hacen posible lo imposible. Una filosofía de vida muy ligada al triunfo, que el Real Madrid se esfuerza por seguir año tras año.

En Wembley, el club español ganó su 15ª Liga de Campeones, después del 36º título de Liga conquistado a principios de mayo y la Supercopa de España en enero. Un hat-trick que puso en valor el trabajo de un grupo de 25 jugadores, donde desde el titular indiscutible hasta el canterano convocado como refuerzo dieron su aporte al edificio.

Brahim Díaz, por su parte, se limitó -con alegría- al papel de duodécimo hombre, dispuesto a darlo todo en cuanto Carletto le diera la oportunidad. Una misión que cumplió de manera brillante, hasta el punto de que podría haberle arrebatado el puesto de titular a Rodrygo.

Después del hat-trick, ¿en el camino hacia el Balón de Oro africano?

Pero la jerarquía establecida en la filosofía de Carlo Ancelotti se lo impidió. Sin embargo, Brahim supo aprovechar sus apariciones durante la temporada y las diversas lesiones de sus compañeros.

Auténtica amenaza ofensiva cuando toca el balón, el marroquí ha marcado 12 goles y dado 9 asistencias en 44 partidos disputados. Una aportación necesaria para el equipo, tras la lógica marcha de Marco Asensio al PSG. El Real Madrid necesitaba encontrar a este “jugador de impacto” desde el banquillo, un rol que el ex madridista ya no aportaba a su equipo.

Un dato sencillo para ilustrarlo: terminó La Liga siendo el jugador que más ocasiones crea para su equipo cada 90 minutos de juego disputados (1,05). Detrás de él, suben al podio Nico Williams (0,95) y Raphinha (0,86). También es el tercer jugador del Real Madrid que más “MVP de partidos” ha ganado en la Liga (6). Por último, el delantero de la selección marroquí es el jugador más joven de la historia que ha ganado los tres grandes campeonatos europeos (Premier League, Liga y Serie A): cumplirá 25 años el 3 de agosto.

En este largo y duro camino para levantar la XV Champions en Wembley, un logro de Brahim Díaz quedará grabado en los anales del Madrid: su gol en el Red Bull Arena ante el Leipzig en octavos de final. Un gol para revisar y mostrar en todas las escuelas de fútbol.

Muchos argumentos juegan a favor de Brahim Díaz a la hora de optar al próximo Balón de Oro africano, trofeo que consiguió Osimhen la temporada pasada por ganar la Serie A. Un trofeo que ganaría por primera vez un jugador del Real Madrid.

Ahora, es con su selección donde se le espera, quien aterriza este lunes en Marruecos para concentrarse con el equipo que dirige Regragui. Este último continuará su búsqueda de la clasificación para el próximo Mundial, enfrentándose durante este parón a Zambia (07/06) y al Congo (11/06).

type="image/avif"> type="image/webp"> type="image/jpeg">>>>
Pablo Gallego – Editor sénior de noticias- Noticias Francia

-

PREV Elecciones legislativas 2024: en Aude, los republicanos sólo esperan investiduras en el 1.º y 3.º circo
NEXT ¡La caída de los precios del petróleo es inminente!