¿Quién es Claudia Sheinbaum, primera mujer electa presidenta de México?

¿Quién es Claudia Sheinbaum, primera mujer electa presidenta de México?
¿Quién es Claudia Sheinbaum, primera mujer electa presidenta de México?
-

La ex alcaldesa de Ciudad de México con un estilo sobrio, nieta de refugiados judíos de Bulgaria y Lituania, Claudia Sheinbaum se convirtió este lunes, impulsada por la popularidad del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien instaló a la izquierda en el poder. Según los primeros resultados oficiales, el ex concejal de la capital obtuvo entre el 58 y el 60% de los votos. Xochtil Gavez obtendría entre el 26 y el 28% de los votos.

Quién es ella ?

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México de padres atrapados en el torbellino de los años 60, cuando estudiantes o guerrilleros querían sacudir la “dictadura perfecta” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hegemónico de 1930 a 2000. . “En mi casa hablábamos de política mañana, tarde y noche”confió en una biografía Claudia Sheinbaum, presidenta. En el muy desigual crisol mexicano, la nieta de judíos europeos retoma la consigna del presidente saliente “los pobres primero”dirigido entre otros a comunidades indígenas discriminadas. “Vengo de una familia judía y estoy orgulloso de mis abuelos y mis padres”escribió en 2009. Brillante estudiante, Claudia Sheinbaum cursó una maestría en ingeniería energética en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los años 80, con un compromiso con el Consejo Estudiantil Universitario (CEU).

¿Qué deberíamos pensar?

Sin ser líder, es una diligente activista, incluso embarazada de su hija Mariana nacida en 1988. Claudia Sheinbaum completó su doctorado con una estancia académica en California, lo que le permite hablar bien inglés a diferencia del presidente saliente, augurando una vida más internacional. presidencia. Claudia Sheinbaum entró en política con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, alcalde de Ciudad de México entre 2000 y 2006. Éste le confió la cartera de Medio Ambiente, estratégica en la megaciudad de nueve millones de habitantes (en 2023). La científica mexicana contribuyó al trabajo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), ganador del Premio Nobel de la Paz en 2007. Su área de especialización: mitigación del cambio climático.

-

PREV Saint-Sauveur y La Croix Saint Ouen crean un club de fútbol conjunto
NEXT Una pareja descubre 100.000 dólares en el fondo de un estanque en Nueva York