“Los altos precios de los zumos de frutas han ayudado a estabilizar el mercado de la naranja”

“Los altos precios de los zumos de frutas han ayudado a estabilizar el mercado de la naranja”
“Los altos precios de los zumos de frutas han ayudado a estabilizar el mercado de la naranja”
-

La temporada de cítricos sudafricanos comenzó recientemente en Olympic Fruit con las primeras llegadas de pomelos. “Los pomelos llegaron al mercado europeo un poco antes, mientras que el producto español estaba bien establecido en el mercado. Mientras tanto, estos volúmenes empiezan a disminuir”, explica Gijsbert van Leeuwen, jefe de compras.

“Al contrario de las previsiones iniciales, otros cítricos llegan al mercado un poco más tarde. Llegaron las primeras mandarinas tempranas, como las Satsumas, seguidas de las primeras variedades de clementinas”, explica van Leeuwen. “Vemos un hueco en el mercado: las primeras clementinas sudafricanas están muy esperadas. »

“El negocio del zumo de naranja lleva un tiempo bastante complicado. Las ventas de Valencia egipcias están empezando a mejorar y tanto la demanda como los precios están mostrando una tendencia al alza”, continúa. “Actualmente, los calibres grandes procedentes de Egipto se venden entre 10 y 11 euros. Esto no es suficiente para la fruta sudafricana, pero espero una recuperación en las próximas semanas, especialmente en lo que respecta a la demanda de calibres grandes. »

Altos precios de los jugos.
“Sudáfrica necesita precios más altos, en primer lugar por el aumento de los costes, pero también porque los precios mundiales de los zumos se encuentran en niveles significativamente más altos, dado que Brasil, como gigante del sector de los zumos, ha reducido significativamente sus volúmenes debido al enverdecimiento de los cítricos (HLB). . Estos precios de jugo constituyen actualmente un piso firme en el mercado, lo que dificulta vender todas las clases a precios justos”, dijo van Leeuwen.

Las primeras estimaciones apuntaban a unas previsiones de cosechas mayores. “Pero eso se basa principalmente en lo que hay en el árbol”. Esto no significa automáticamente que habrá más exportaciones. Por ejemplo, todas las medidas relacionadas con la enfermedad de la mancha negra de los cítricos siguen pesando en el mercado y cada vez más fruta llegará a la industria procesadora. Además, vemos que las frutas son cada vez más pequeñas, ya sean pomelos, clementinas o naranjas. »

Cultivo de plantaciones de limones tardíos y mandarinas.
“En cuanto a las nuevas plantaciones, no esperamos cambios demasiado grandes. En los últimos años, el aumento de los costos no ha dado mucho resultado y el espacio de inversión para los productores sudafricanos es limitado. Sin embargo, la producción de limones y mandarinas tardías, como Orri y Nadorcott, sigue creciendo”, explica van Leeuwen. “Además, la disponibilidad de limones argentinos para exportación es mucho menor debido a la alta inflación y porque se han retirado volúmenes importantes de la producción. Esto podría brindar oportunidades a los exportadores sudafricanos. »

Aunque cada vez hay más oportunidades para el mercado de cítricos sudafricanos, van Leeuwen espera que el sector siga necesitando a Europa como salida. “Entre el 30 y el 35% del volumen se destina a Europa. Un mercado como China, con todas sus especificaciones, no va a captar este volumen. Sin embargo, observamos que en Estados Unidos, por ejemplo, donde la cosecha fue menos abundante, gran parte de los cítricos se suministran actualmente en la provincia del Cabo Occidental. »

Línea directa desde Puerto Elizabeth
“Desde el punto de vista logístico, las importaciones desde Sudáfrica siguen siendo un desafío, particularmente debido a los retrasos en el puerto de Ciudad del Cabo debido al viento. Afortunadamente, se ha añadido una línea directa desde Port Elisabeth y se espera que esto ayude a reducir la acumulación de fruta como hemos visto en las últimas temporadas. Sin embargo, la situación general de los puertos sudafricanos y su capacidad sigue siendo difícil. »

Olympic Fruit también está trabajando en el desarrollo de nuevas variedades. “La introducción de los cítricos no es tan rápida como la de las uvas, por ejemplo, pero sin duda se avecinan algunas novedades interesantes. Estamos en plena discusión sobre este tema con criadores, productores y clientes. Juntos queremos explorar las mil y una posibilidades que ofrecen las frutas. No en vano nuestra campaña lanzada recientemente se llama “Sé parte del viaje olímpico”. Una de las excursiones a las que Olympic Fruit invita a sus relaciones en 2024 es el Congreso de Cítricos que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en Valencia. A continuación, Desmond Jas, director de Olympic Fruit, será uno de los ponentes.

Para más información :
Gijsbert van Leeuwen
fruta olímpica
Semejante. : +31 615031775
[email protected]
www.olympicfruit.com

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India