Municipio de Boussouma (centro-norte): la delegación especial organiza una jornada de rendición de cuentas

-

En el marco de la promoción de la gobernanza local, la delegación especial de Boussouma (provincia de Sanmatenga, región Centro-Norte) organizó una jornada de rendición de cuentas para hacer balance de su gestión durante el año 2023. De este modo, el municipio desea promover la participación ciudadana en el desarrollo local. proceso de la comuna de Boussouma. Esta jornada de rendición de cuentas se llevó a cabo este sábado 25 de mayo de 2024.

Esta jornada de rendición de cuentas tuvo como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos, mejorar entre las poblaciones la noción de control ciudadano de la acción pública gracias a la consolidación de una cultura del cuestionamiento, buscar el apoyo de los socios técnicos y financieros y de la población local para llevar a cabo ejecutar proyectos de desarrollo municipal, presentar los resultados de las actividades de 2023 y la programación presupuestaria de 2024 a la población y a los socios técnicos y financieros.

En esta actividad de rendición de cuentas participaron autoridades regionales y provinciales, miembros de la delegación especial, organizaciones de la sociedad civil, socios técnicos y financieros, así como poblaciones locales y ciudadanos del municipio.

La reunión tuvo lugar en el ayuntamiento de Boussouma.

“En 2023, la comuna de Boussouma llevó a cabo varias actividades. Por ejemplo, podemos citar la construcción de escuelas. En el ámbito de la salud, se construyó una CSPS [Centre de santé et de promotion sociale]. Podemos añadir el desarrollo de carreteras en la localidad de Boussouma. Estamos en un contexto de inseguridad; Por lo tanto, se han tomado medidas en esta dirección. Los Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP) y las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) recibieron apoyo en la lucha contra la inseguridad”, detalló la presidenta de la delegación especial de Boussouma, Madjoa Lompo.

Las poblaciones hicieron recomendaciones.

Destacó que es importante demostrar transparencia en el balance de las actividades, porque esto permitirá a la población juzgar las acciones de la delegación especial.

El plan de desarrollo 2024

Para 2024, la delegación especial desea fortalecer sus acciones. Madjoa Lompo sugirió que se construirán otras escuelas. Además, se pondrá a disposición de los centros sanitarios equipamiento médico-técnico. Además, está previsto el desarrollo de otras vías.

Madjoa Lompo (derecha) confió que están previstos mil millones de francos CFA como presupuesto para la gestión del municipio en 2024. Esta cantidad será movilizada por el municipio y los socios financieros.

La comuna de Boussouma acoge a personas desplazadas internamente (PDI). La delegación especial tuvo en cuenta este aspecto en su programa de desarrollo. “Nuestro objetivo es trabajar para garantizar que estas personas puedan regresar a sus hogares una vez que se haya restablecido la paz. Pero mientras tanto, nosotros y nuestros socios les apoyamos in situ”, afirmó Madjoa Lompo.

El presidente de la delegación especial de Boussouma señaló que la crisis de seguridad constituye una dificultad para el municipio: “Tenemos dos zonas que están permanentemente en alerta. »

El municipio tiene en cuenta la crisis humanitaria y de seguridad en su plan de desarrollo.

Cabe señalar que los socios técnicos y financieros del municipio de Boussouma son, entre otros, el Laboratorio de Ciudadanía (a través del proyecto SOLIDèR), ENABEL y la ONG Acted.

SB

Lefaso.net

-

PREV ¿Quién es Claudia Sheinbaum, primera mujer electa presidenta de México?
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India