Sigue siendo necesaria la importación paralela para hacer más competitivo el mercado

Sigue siendo necesaria la importación paralela para hacer más competitivo el mercado
Sigue siendo necesaria la importación paralela para hacer más competitivo el mercado
-

Se espera un efecto dominó del aumento de los precios de los fletes sobre los precios de los medicamentos.

El martes se planteó en el Parlamento una pregunta sobre las nuevas medidas previstas para ayudar a los consumidores de medicamentos a compensar el aumento de los precios a pesar de la Reglamento de protección al consumidor (productos farmacéuticos) (margen máximo) de 2023. La ministra de Comercio, Dorine Chukowry, respondió que, a pesar de los factores externos, las regulaciones permitieron controlar los precios, añadiendo que se observaron caídas en los precios de los medicamentos, que oscilaron entre el 1,2% y el 2,4%, según un estudio del ministerio.

Tras estos anuncios, la Asociación de Farmacéuticos de Mauricio está perpleja. Su presidente, Chetan Dookun, afirma que el precio de los medicamentos ha aumentado entre un 25% y un 40%. El sostiene que “El margen regresivo no es efectivo y la asociación lo había advertido antes de la implementación de esta medida”.

Se espera un efecto en cascada de los precios de los fletes. “El aumento de los precios de los fletes se reflejará en el coste de los medicamentos en los próximos meses. Las existencias actuales, que cubren un período de tres a seis meses, se venderán al precio actual. Sin embargo, los aumentos de precios podrían empezar a sentirse a partir de junio o julio. No es posible controlar el precio de los medicamentos porque dependen de varios factores, entre ellos la disponibilidad de medicamentos, el precio de producción, la oferta y la demanda en el mundo. Además, sostiene que el sistema contribuye incluso al aumento de los precios de los medicamentos.

La Asociación es siempre para ‘importación paralela’. “Este concepto permitirá que otra empresa importe el mismo medicamento de otra fuente. Más de un importador podrá importar, por ejemplo, doliprano y el precio será competitivo”. Al mismo tiempo, deplora el lobby de los mayoristas en Mauricio.

Siddick Khodabocus, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Importadores y del Sindicato de Farmacéuticos, sostiene que “sin ningún margen de ganancia, el precio de los medicamentos se mantendrá alto debido al costo de producción, materias primas, transporte, moneda, costo de vida entre otros. No podemos comprar el producto y venderlo como regalo. Ya tenemos genéricos para el 80% de los medicamentos, a menor precio, lamentablemente los pacientes buscan las marcas de referencia. Debemos abrir el mercado pero establecer una estructura para verificar el producto y la calidad”.

Cree que el gobierno actual y los futuros deberían tratar de comprender por qué los ciudadanos prefieren los servicios privados a los públicos. También propone realizar un estudio general sobre los servicios de salud privados, comparándolos con los de otros países. “El precio de los medicamentos es sólo un aspecto del servicio de salud. También vale la pena abordar otros aspectos, como el coste de las operaciones y las admisiones. ¿Por qué no hablamos de estos altos costos?

En el informe del estudio de mercado de la Comisión de Competencia sobre el sector farmacéutico para 2021, podemos leer que, teniendo en cuenta el régimen de agotamiento de la propiedad intelectual (PI) adoptado en Mauricio, los propietarios de marcas son libres de negar su consentimiento a la importación paralela de productos farmacéuticos registrados. Sin embargo, se argumenta que la restricción de las importaciones paralelas puede por sí sola limitar la competencia y dar lugar a una duplicación de precios en detrimento de los clientes. El informe destaca que restringir las importaciones paralelas puede reducir la competencia intramarca y excluir del mercado a competidores potenciales. El informe aborda otra posible razón por la cual los precios de los productos farmacéuticos son más altos en Mauricio, con el régimen de margen y la volatilidad del tipo de cambio, en comparación con sus precios de referencia internacionales. Podría atribuirse a nuestro régimen de agotamiento de los derechos de propiedad intelectual, que de alguna manera confiere poder de mercado a los titulares de derechos de propiedad intelectual.

En este sentido, la importación paralela de productos farmacéuticos puede considerarse una vía potencial. Para hacer esto, podemos leer, “el marco institucional y legal adecuado debe estar sujeto a una evaluación exhaustiva por parte de las autoridades y los responsables políticos interesados ​​con el fin de proteger contra los diversos riesgos para la salud y la seguridad relacionados con la cadena de suministro, las cuestiones de responsabilidad que surgen de estos riesgos para la salud y la seguridad, la mayor riesgo de productos falsificados en el mercado y riesgos de lavado de dinero”.

Las estimaciones del informe del Mancomunidad de 2023 en el balance del mercado farmacéutico muestran un crecimiento decente durante el período 2022-2028, con un aumento medio de ingresos de 38 millones de dólares al año. Este crecimiento de los ingresos provendría del aumento de los precios, en lugar del aumento de los volúmenes de productos importados. El informe afirma que es probable que el mecanismo de precios regulados desempeñe un papel clave para garantizar la viabilidad de las importaciones y la sostenibilidad del sector a mediano y largo plazo. Sin embargo, el debilitamiento de la demanda será un problema importante en el futuro, ya que los precios de estos productos están cada vez más fuera del alcance de los pobres. La adopción del agotamiento internacional de los derechos de propiedad intelectual depende de las variables en juego.

En cifras

Según el informe de CommonWealth de 2023, Mauricio utilizó aproximadamente 4.114 toneladas de medicamentos entre 2004 y 2021, mientras que importó 4.347 toneladas durante este período. Cada año queda una pequeña reserva de medicamentos, entre 13 y 75 toneladas, o incluso hasta 132 toneladas, para satisfacer las necesidades de emergencia. Se estima que los precios de los medicamentos no cambian mucho la demanda, siempre y cuando los ingresos sigan siendo altos y la gente pueda seguir comprándolos a precios más altos.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India