Francia – Mundo – Crisis en Nueva Caledonia: “No es el Salvaje Oeste, por eso la República debe recuperar su autoridad”, advierte Emmanuel Macron

Francia – Mundo – Crisis en Nueva Caledonia: “No es el Salvaje Oeste, por eso la República debe recuperar su autoridad”, advierte Emmanuel Macron
Francia – Mundo – Crisis en Nueva Caledonia: “No es el Salvaje Oeste, por eso la República debe recuperar su autoridad”, advierte Emmanuel Macron
-

Esta llamada reforma de “deshielo” planea ampliar el electorado para las elecciones provinciales. Fue este texto el que encendió la pólvora y desencadenó una ola de violencia que la isla no había visto en cuatro décadas.

Los alborotadores, cuya ira provocó el 13 de mayo, antes de su aprobación por la Asamblea Nacional el 15 de mayo, consideran inaceptable la forma en que ha avanzado, cuando según ellos diluirá el peso de los indígenas en la política de vida.

“Me comprometo a que esta reforma no pase por la fuerza”

pero el pregunto “la reanudación del diálogo con vistas a un acuerdo global” para conceder el derecho de voto a más electores, antes de finales de junio, para que “este acuerdo pueda ser sometido al voto de los caledonios”.

Antes de este plazo político, el “objetivo es restablecer el orden en los próximos días”, advirtió. “Por tanto, vamos a recuperar paso a paso cada distrito, cada rotonda, cada presa”. con entre otros “3.000 fuerzas de seguridad interior”.

“No es el lejano oeste”

En una entrevista televisiva con periodistas neocaledonios difundida el viernes, justificó las fuerzas implicadas: Nueva Caledonia, “No es el Salvaje Oeste”.

“Lo que pido inmediatamente es el levantamiento de todos los bloqueos, el levantamiento de los puntos de violencia, y que haya un llamado claro a estos levantamientos por parte de las FNLKS, la CCAT y todos los responsables”.añadió.

El FNLKS es un movimiento independentista invitado a las negociaciones y el CCAT una organización independentista radical acusada por las autoridades de alimentar la violencia.

Desde el inicio de los enfrentamientos se han registrado seis muertos, entre ellos dos gendarmes, y daños considerables.

Sigue vigente el estado de emergencia establecido el 16 de mayo, con las medidas que lo acompañan: toque de queda diario de 12 horas, prohibición de reuniones, transporte de armas y venta de alcohol, prohibición de la aplicación TikTok.

Esta última medida, atacada ante el Consejo de Estado, fue confirmada el jueves por la jurisdicción administrativa.

Los controles de carreteras establecidos por los alborotadores también siguen en pie.

En la costa este de la Isla Grande, el cruce entre la carretera que cruza el centro y la que bordea el océano está, por ejemplo, bloqueado. Sólo se concede el paso a vehículos de emergencia.

En el barrio de Montravel de Numea, los activistas esperan una comunicación oficial del FLNKS el viernes sobre “las directivas relativas a la continuación del movimiento”.

“También debemos reunirnos con los mayores para discutir. Por nuestra parte, estamos dispuestos a continuar la movilización ya que aparentemente el Presidente de la República no nos quiere escuchar”. explica uno de los alborotadores, que sólo da su nombre de pila, Yamel.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India