Elecciones en México: nueve muertos y 78 heridos al derrumbarse una marquesina durante un mitin político

Elecciones en México: nueve muertos y 78 heridos al derrumbarse una marquesina durante un mitin político
Elecciones en México: nueve muertos y 78 heridos al derrumbarse una marquesina durante un mitin político
-

Un mitin electoral se volvió trágico el miércoles por la noche en el norte de México, cuando una marquesina se derrumbó tras una ráfaga de viento, matando al menos a nueve personas, entre ellas un niño, según las autoridades.

Al menos otras 70 personas resultaron heridas, algunas de gravedad, añadió Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León (noreste), donde se produjo el accidente. Once personas fueron dadas de alta del hospital tras recibir tratamiento.

Calificó el accidente como una “tragedia” frente a la prensa en el lugar del accidente, en San Pedro de Garza, la zona chic de la capital industrial Monterrey.

Según imágenes difundidas en redes sociales, los pilares que sostienen un podio se desplomaron ante una ráfaga de viento y una pantalla gigante cayó sobre el escenario donde se encontraba el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, y otros miembros del partido centrista Movimiento Ciudadano.

En un vídeo el jueves por la mañana, Maynez confirmó que suspendía su campaña electoral, hablando de una “ráfaga de viento que debió durar cinco minutos” y que también arrancó árboles.

“No hubo una tormenta permanente, no es un fenómeno climático predecible como se ha especulado”, añadió ante una polémica que ya está surgiendo en las redes sociales.

El servicio meteorológico mexicano había anunciado ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y posibles tornados, especialmente en Nuevo León, durante la noche del miércoles al jueves.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “la autoridad debe investigar” al tiempo que ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Sabemos que no son responsables, están teniendo sus reuniones como todos ahora que estamos en campaña electoral”, declaró el presidente durante una conferencia de prensa.

Otras imágenes publicadas en X muestran a personas siendo sacadas de una pila de estructuras de hierro.

Álvarez Maynez, de 38 años, tercero en las encuestas para las elecciones del 2 de junio, y otros miembros de su partido lograron correr hacia un lugar seguro.

“Me encuentro bien y estoy en comunicación con las autoridades para dar seguimiento a lo sucedido. Lo más importante por ahora es cuidar de las víctimas”, escribió en X poco después del accidente.

“Histeria” y “pánico”

“De repente”, la estructura “se derrumbó, me golpeó en la cabeza y me desmayé, lo demás fue pura histeria, puro pánico”, agregó en Televisa uno de los participantes del mitin, José Juan, al relatar cómo se desplomó la marquesina en la calle. candidatos y el público.

El mitin con la presencia de la candidata presidencial marcó el cierre de campaña de la candidata por Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, quien estuvo acompañada de Álvarez Máynez. También estuvieron presentes candidatos al Senado y al Congreso del mismo partido.

Claudia Sheinbaum, candidata del gobernante partido de izquierda y gran favorita a la presidencia, expresó su “solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas”. Anunció que cancelaba un mitin previsto para el jueves en Monterrey.

“Desde el fondo de mi corazón espero que nadie haya resultado gravemente herido por lo ocurrido durante el acto de Movimiento Ciudadano en Nuevo León”, dijo la candidata opositora de centroderecha Xóchitl Gálvez, en X.

Creciente notoriedad

Álvarez Máynez ganó notoriedad gracias a su presencia en las redes sociales y su participación en los obligatorios debates presidenciales, durante los cuales intentó presentar una imagen independiente de sí mismo, evitando ataques personales contra los candidatos en competencia.

En los últimos días, los partidos de oposición le han pedido que dimita en favor de Gálvez, a lo que él se ha negado.

México se prepara para vivir el próximo 2 de junio las elecciones más importantes de su historia, en las que se elegirá al presidente, a los congresistas, a 9 de los 32 gobernadores y a miles de funcionarios locales.

En total, se van a cubrir algo más de 20.000 puestos en una campaña marcada por la violencia del crimen organizado, con un total de 30 candidatos asesinados desde el inicio de la campaña electoral el 23 de septiembre, según la ONG Data Cívica.

Para ver en vídeo

-

PREV Por qué el resultado de las elecciones legislativas no será necesariamente el mismo que el de las elecciones europeas
NEXT La Ruta del Vino en el punto de mira