“Tengo miedo, ya no puedo dormir. ¿Por qué Francia quiere que me vaya?”, un inmigrante, cuidador en una residencia de ancianos, amenazado con la expulsión

“Tengo miedo, ya no puedo dormir. ¿Por qué Francia quiere que me vaya?”, un inmigrante, cuidador en una residencia de ancianos, amenazado con la expulsión
“Tengo miedo, ya no puedo dormir. ¿Por qué Francia quiere que me vaya?”, un inmigrante, cuidador en una residencia de ancianos, amenazado con la expulsión
-

Faith Otasowie es asistente social en la residencia de ancianos Dol-de-Bretagne. En Francia, desde 2011, está sujeto a una OQTF, la obligación de abandonar el territorio francés. Sus amigos y colegas se movilizan contra esta decisión que consideran inaceptable e injusta.

“Ella no merece esto. No merece ser deportada”. Valérie, como Sylvie y Line presentes este martes 21 de mayo en Dol-de-Bretagne, no despega. Para quienes son compañeros de trabajo en la residencia de ancianos La Parentèle, la obligación de abandonar el territorio francés que afecta a Faith Otasowie es incomprensible.

“A pesar de que no tiene sus papeles, Faith tiene todos los demás derechos para quedarse con nosotros”argumenta Valérie. “Es un buen elemento. Todo lo que hizo antes fue para salir adelante, para dejar atrás su pasado. Está en un trabajo en el que todo va bien. Se lleva de maravilla con los vecinos. Nunca hay ningún problema con ellos”.

Para Sylvie, esta amenaza de expulsión no se corresponde además con la grave falta de personal en los establecimientos que acogen a personas mayores: “Las residencias de ancianos buscan empleados todos los días. Pero Faith está allí desde hace más de 4 años y a partir del 7 de junio podría ser expulsada de Francia. Esto no es lógico cuando ella trae su sonrisa y todo su buen humor a diario. a pesar de sus problemas. Es voluntaria y no duda en venir a trabajar si hay escasez de personal e incluso los fines de semana.

Fue a mediados de abril que Faith Otasowie recibió este OQTF, “Un trapo de 8 páginas que describe todas las razones por las que supuestamente es deportable y debe regresar a su país donde correrá peligro” explica Nathalie Ugen, amiga y principal defensora del nigeriano.

Este OQTF, expedido por la prefectura, la misma que le expide cada tres meses un recibo (solicitud de permiso de residencia) que le permite trabajar en la Parentèle, Faith lo recibió tras la aplicación de la ley Darmanin. Desde enero pasado, este último pide la expulsión de cualquier extranjero indocumentado que haya sido condenado por los tribunales.

Sin embargo, Faith cumplió un año de prisión hace unos años, fue declarada culpable y víctima de una red de prostitución.

La historia de Faith en Francia comienza en 2011, cuando llama a un contrabandista para que abandone Nigeria, donde, en peligro, tiene que dejar a dos niños. En aquel momento le dijeron que en Francia podría cuidar de niños. La realidad es muy diferente, ya que se ve atrapada en una red de prostitución y debe devolver una suma de 60.000 euros, la suma que le quitó el contrabandista para llegar a Francia.

Después de muchos meses, logra salir de la red de prostitución pero tiene que regresar con una amiga que todavía forma parte de ella. Luego se encontró contestando el teléfono a mujeres jóvenes que querían venir a Francia y que posteriormente cayeron en la red, a su pesar. Por eso Fe será juzgada culpable y víctima e irá a prisión.

Sin embargo, “Este pasado que la persigue aunque ella no sea culpable de lo que le pasó, no justifica esta OQTF que es una injusticia para una mujer que lucha” cree su amiga Nathalie.

Una injusticia que Faith siente de frente desde mediados de abril. Dice estar bien integrada en la vida, tiene un hijo de 7 años, nacido en Francia, “que nunca ha estado en África, que sólo habla francés y que tiene toda su vida y sus amigos aquí”. No entiende lo que le sucede a pesar de haber recibido un dictamen favorable de la comisión departamental para la concesión de un permiso de residencia en 2022. Pero un dictamen presentado sin embargo para la firma del prefecto de Ille y Vilaine.

Tengo miedo, ya no puedo dormir. A partir del 7 de junio ya no podría vivir, ya no tendría derecho a ir a trabajar. Mientras esperaba mi permiso de residencia, recibí este OQTV. Toda mi vida está desorganizada.

Fe Otasowie,

Inmigrante nigeriano amenazado con deportación

En apoyo de Faith y su hijo Gabriel, sus amigos y colegas lanzaron una petición para que se derogue el OQTF y se regularice Faith. Sus partidarios también esperan reunir suficientes testimonios a su favor para transmitirlos a la prefectura.

LEA TAMBIÉN: Estamos muy contentos”, amenazado con la expulsión a pesar de una integración exitosa, Alhassane podrá permanecer en Francia

Está prevista una manifestación de apoyo el 30 de mayo frente a la escuela de su hijo en Dol-de-Bretagne y el 12 de junio frente a la residencia de ancianos La Parentèle.

-

PREV PARÍS: Día Mundial del Medio Ambiente con la Red Francófona de Jóvenes por el Clima (FAEM)
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India