Violencia en Nueva Caledonia: dos personas mueren durante los disturbios, Macron convoca un Consejo de Defensa

Violencia en Nueva Caledonia: dos personas mueren durante los disturbios, Macron convoca un Consejo de Defensa
Violencia en Nueva Caledonia: dos personas mueren durante los disturbios, Macron convoca un Consejo de Defensa
-

Leer también
Por qué Francia se enfrenta a tensiones en los territorios de ultramar

Una segunda persona también murió durante la noche, confirmó más tarde el Alto Comisionado, sin más detalles sobre las circunstancias de esta muerte.

Malgré le couvre-feu mis en place à Nouméa, les graves violences qui ont débuté lundi dans tout l’archipel ont repris mardi soir dès la nuit tombée, marquée par de nombreux incendies, pillages et d’échanges de tirs, y compris contre les fuerzas del orden.

“Estamos en una situación que yo calificaría de insurreccional”, se preocupa Le Franc. “El momento debe ser de apaciguamiento (…) el llamado a la calma es imperativo”.

El Alto Comisionado informó sobre “intercambios de perdigones entre alborotadores y grupos de defensa civil en Nouméa y Paita” y dijo que había llamado a agentes de policía de élite para impedir que un grupo de alborotadores se dirigiera hacia un depósito de gas.

“Espiral de muerte”

El ministro de la función pública del gobierno local, Vaimu’a Muliava, informó que dos personas fueron heridas a tiros en Ducos, al noroeste de Nouméa, “por un mecánico que estaba protegiendo su negocio”.

“Les dejo imaginar lo que sucederá si las milicias empiezan a disparar contra personas armadas”, insistió Le Franc, “estamos en una espiral mortal, estos jóvenes a los que describo como alborotadores deben detenerse”.

Por su parte, el ministro del Interior y de Ultramar, Gérald Darmanin, habló de “cientos” de heridos en Nueva Caledonia desde el lunes, entre ellos “un centenar” de policías y gendarmes.

Sólo en la zona urbana de Numea, la policía llevó a cabo un total de 140 detenciones, según un nuevo informe elaborado por Louis Le Franc.

En Francia continental, los diputados aprobaron durante la noche del martes al miércoles el texto que amplía el cuerpo electoral de 351 votos a 153. La reforma constitucional aún deberá reunir las tres quintas partes de los votos de los parlamentarios reunidos en el Congreso en Versalles.

En una carta enviada el miércoles a los representantes de Nueva Caledonia condenando la violencia “indigna” y pidiendo “calma”, Emmanuel Macron precisó que este Congreso se reunirá “antes de finales de junio”, a menos que separatistas y leales empiecen a ponerse de acuerdo de aquí a entonces sobre una solución más texto global.

El texto votado por senadores y ahora diputados pretende ampliar el electorado en las elecciones provinciales, cruciales en el archipiélago. Los partidarios de la independencia consideran que este deshielo corre el riesgo de reducir su peso electoral y “minimizar aún más al pueblo indígena canaco”.

Escasez y milicias

Ante la prensa, el presidente independentista del gobierno territorial, Louis Mapou, “tomó nota” el miércoles de la reforma votada en París, pero deploró un “enfoque que afecta gravemente a nuestra capacidad de gestionar los asuntos de Nueva Caledonia”.

“Hacemos un llamamiento a la calma”, prosiguió Louis Mapou. “Las movilizaciones deben desarrollarse dentro de un marco”, prosiguió el presidente del Senado tradicional, Víctor Gogny, “desde hace dos días salimos de este marco y el país está en llamas. Necesitamos volver a este marco y dejar que todo se calme”.

En una carta dirigida al Jefe de Estado, la principal figura del bando no independentista, la ex Secretaria de Estado Sonia Backès, pidió por su parte al Jefe de Estado que declarara el estado de emergencia, “en particular involucrando al ejército junto con las fuerzas de policía y gendarmería”. “Estamos en un estado de guerra civil”, lamentó.

El miércoles por la mañana, debido a la falta de suministros en las tiendas, la escasez de alimentos provocó largas colas frente a las tiendas. Algunos en Nouméa fueron asaltados, otros estaban casi vacíos y no tenían más pan ni arroz para vender.

En los barrios las cosas se están organizando. “Nos organizamos espontáneamente”, explicó a la AFP David, un vecino del barrio de Ouema que pidió permanecer en el anonimato. “Ayer al final del día la gente intentó traer cuatro barriles de gasolina. Filtramos el tráfico durante el día”, dijo, mientras que algunos residentes se han “armado” con palos de golf o cañas de croquet.

Refuerzos

En Tuband, otro distrito de Numea, los residentes patrullaban armados con palos o bates de béisbol, encapuchados o con casco.

“Los policías están abrumados, así que tratamos de protegernos y tan pronto como las cosas se calientan, avisamos a los policías para que vengan a ayudarnos. Intentamos que cada barrio tenga su milicia”, afirma Sébastien, un residente de 42 años.

En un informe provisional hecho público el martes, el ministro del Interior y Territorios de Ultramar, Gérald Darmanin, informó de “más de 70 policías y gendarmes heridos” en la violencia. Y “80 líderes empresariales vieron sus herramientas de producción quemadas o destruidas”, dijo a la Asamblea el martes.

Los primeros altercados entre manifestantes y la policía comenzaron el lunes, al margen de una movilización independentista contra la reforma constitucional.

Ante el temor de empantanarse, se movilizaron elementos del GIGN, el RAID (su equivalente para la policía), cuatro escuadrones de gendarmes móviles y dos secciones del CRS 8, unidad especializada en la lucha contra la violencia urbana.

Según Gérald Darmanin, se estaban transportando otros refuerzos al archipiélago, entre ellos miembros del GIGN, la unidad de élite de la gendarmería del archipiélago.

El aeropuerto de Numea permanece cerrado desde el lunes hasta nuevo aviso. El Alto Comisionado indicó el miércoles que había solicitado refuerzos al ejército para protegerlo.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India