Trump promete a las compañías petroleras eliminar las reglas climáticas a cambio de mil millones de dólares para su campaña

Trump promete a las compañías petroleras eliminar las reglas climáticas a cambio de mil millones de dólares para su campaña
Trump promete a las compañías petroleras eliminar las reglas climáticas a cambio de mil millones de dólares para su campaña
-

Según una indiscreción recogida por el Washington Post, Donald Trump asistió a una cena con una docena de ejecutivos de la industria petrolera. ¿Les prometió revertir numerosas medidas destinadas a luchar contra el calentamiento global a cambio de la considerable suma de mil millones de dólares? Una suma suficiente, según él, para ganar las elecciones sin lugar a dudas.

Mientras Donald Trump se sentaba con algunos de los principales ejecutivos petroleros del país en su club de Mar-a-Lago el mes pasado, uno de ellos se quejó de que seguían enfrentándose a regulaciones ambientales onerosas a pesar de gastar 400 millones de dólares en cabildeo ante la administración Biden durante el año pasado.

La respuesta de Trump sorprendió a muchos de los líderes en la sala con vista al océano: “Todos ustedes son lo suficientemente ricos”, dijo, “como para recaudar mil millones de dólares para traerme de regreso a la Casa Blanca”. En la cena, se comprometió a revertir inmediatamente docenas de reglas y políticas ambientales del presidente Biden y evitar que se adopten nuevas reglas y políticas, según personas con conocimiento de la reunión, que hablaron bajo el anonimato para describir una conversación privada. Según estas personas, donar mil millones de dólares sería “un buen plan”, supuestamente dijo Trump, debido a los impuestos y regulaciones que evitarían con ello.

“Lo conseguirás desde el primer día”

En la cena, Trump se comprometió a poner fin de inmediato a la congelación de los permisos de exportación de gas natural licuado (GNL) impuesta por la administración Biden, una máxima prioridad para los ejecutivos petroleros. “Lo obtendrás el primer día”, supuestamente prometió Trump.

Trump dijo a los líderes que comenzaría a subastar más arrendamientos para perforaciones petroleras en el Golfo de México, una prioridad que varios de ellos han planteado. Criticó la energía eólica. También dijo que eliminaría las restricciones a la perforación en el Ártico de Alaska. “Ustedes llevan cinco años esperando un permiso; lo obtendrán el primer día”, dijo Trump a los líderes.

En la cena, Trump también prometió que eliminaría la orden de Biden sobre los vehículos eléctricos, que distorsiona las ambiciosas normas que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) finalizó recientemente. Estas reglas exigen que los fabricantes de automóviles reduzcan las emisiones del tubo de escape, pero no exigen tecnología específica, como los vehículos eléctricos. Trump calificó las reglas de “ridículas” durante su reunión con los donantes.

Retorno de la inversión

Las políticas de vehículos eléctricos de Biden también han generado la oposición de los estados rurales liderados por los republicanos, como Dakota del Norte, donde hay muchas más bombas de gasolina que estaciones de carga. El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum (R), es un formulador de políticas energéticas clave para la campaña de Trump.

En una recaudación de fondos la semana pasada en Palm Beach, Florida, Burgum dijo a los donantes que Trump detendría el “ataque” de Biden a los combustibles fósiles. “¿Qué sería lo primero que podría hacer el presidente Trump el primer día? Es poner fin al ataque hostil a toda la energía estadounidense, y me refiero a toda ella”, dijo Burgum. “Ya sea electricidad básica, petróleo, gas o etanol, los combustibles líquidos están bajo ataque.

“El señor Biden está constantemente poniendo obstáculos a la industria del petróleo y el gas”, dijo Eberhart. La filosofía de Trump de “perforar, bebé, perforar” se alinea mucho mejor con el sector petrolero que el enfoque de Biden hacia la energía verde. Es una evidencia “.

Alex Witt, asesor principal de petróleo y gas de Climate Power, dijo que Trump prometió hacer lo que la industria petrolera quisiera si lo apoyaba. Con Trump, dijo Witt, “todo tiene un precio”.

“Obtuvieron un gran retorno de su inversión durante el primer mandato del señor Trump, y el señor Trump les está dejando claro que serán recompensados ​​aún más si es reelegido”, añadió.

peligro

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este año podría poner en peligro los objetivos climáticos globales, dijo un ex funcionario climático de la ONU. Les chances de limiter le réchauffement de la planète à 1,5 °C au-dessus des niveaux préindustriels sont déjà minces, et l’antipathie de M. Trump pour l’action climatique aurait un impact majeur sur les États-Unis, qui sont le deuxième plus grand émetteur de gaz à effet de serre au monde et le plus grand exportateur de pétrole et de gaz, a déclaré Patricia Espinosa, qui a occupé le poste de haut fonctionnaire de l’ONU sur le climat de 2016 à 2022. « Me preocupo [de l’élection potentielle de M. Trump] porque tendría consecuencias muy significativas si viéramos una regresión en las políticas climáticas en Estados Unidos”, dijo la señora Espinosa.

Si bien los planes políticos de Trump no están claros, las conversaciones con su círculo íntimo han pintado un panorama preocupante que podría incluir hacer retroceder la innovadora legislación climática de Joe Biden, retirarse del acuerdo de París e impulsar una mayor extracción de petróleo y gas.

La Sra. Espinosa dice: “Aún no estamos alineados con 1,5°C. Es la realidad. Entonces, si asistimos a una situación de regresión de estos esfuerzos, entonces [la probabilité de rester dans les 1,5C] es muy limitado. Sin duda, el riesgo sería mucho mayor. “Podríamos ver una desaceleración, una desaceleración aún mayor [des mesures de réduction des émissions]lo que, por desgracia, probablemente nos conduciría a una situación aún más terrible, a menos que otros países, [comme] Europa, no tomes iniciativas fuertes.

Dijo que otros países deben continuar su acción climática incluso si Estados Unidos revocara sus objetivos bajo Trump, pero la ausencia de Estados Unidos sería un gran golpe. “Lo que sucede en Estados Unidos tiene un impacto muy significativo en muchos lugares del mundo”, afirmó.

Sin embargo, no todo es pesimismo. Espinosa fue secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el tratado matriz del acuerdo de París de 2015, en 2016, cuando Trump fue elegido presidente. Dijo que si otros países presentaran un frente unido para una acción climática firme, podría ayudar a compensar la ausencia de Estados Unidos.

“Cuando el presidente Trump anunció que se retirarían del acuerdo de París, había cierto temor de que otros siguieran el ejemplo y de que se produjera un retroceso en el ritmo del proceso de cambio climático. Esto no sólo no sucedió, sino que algunos países que aún no se habían sumado al acuerdo de París sí lo hicieron”, dijo.

Si Trump retirara a Estados Unidos del acuerdo de París en otro mandato, ella no cree que otros países siguieran su ejemplo. “Por el momento, no veo ningún país que retroceda. Creo que el proceso continuará.

2024, un año electoral importante en el mundo

En 2024, la mayor parte de la población mundial acudirá a las urnas para las elecciones en Estados Unidos, Rusia, India, Reino Unido y muchos otros países. La acción climática será un tema polémico en muchas de estas elecciones, ya que algunos partidos abogarán por políticas más estrictas basadas en crudas advertencias científicas, mientras que otros se opondrán a tal acción.

Espinosa advirtió sobre la oposición a la acción climática que se está orquestando en todo el mundo. “En Estados Unidos estamos viendo una campaña muy bien organizada y muy fuerte para reducir la percepción de la naturaleza crítica de las acciones que se deben tomar.

Para combatir esto, pidió a las empresas que desempeñen un papel más importante en la promoción de una economía baja en carbono. “Debemos trabajar estrechamente con el sector privado y sensibilizarlo sobre las importantes oportunidades que ofrece la nueva economía. [à faibles émissions de carbone]. Hay inversiones rentables que protegen la naturaleza e innovan en tecnología”.

Fuentes: The Guardian, Washington Post

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India