La inteligencia artificial tiene mucha fuerza en el debate

La inteligencia artificial tiene mucha fuerza en el debate
La inteligencia artificial tiene mucha fuerza en el debate
-

La inteligencia artificial es muy persuasiva. El poder de la IA puede verse en los debates políticos, por ejemplo. Mathilde Fontez, editora jefe de la revista científica Épsilon nos explica que cuanto más probamos la inteligencia artificial, más nos sorprende el alcance de sus capacidades. En cuanto a saber liderar –y ganar– un debate, este es el resultado de un nuevo estudio.

**-: Las IA son muy convincentes. ¿Esto plantea dudas durante el período electoral?

Mathilde Fontez:** Sí, precisamente pensando en las elecciones, este equipo de la Escuela Politécnica de Lausana dirigió el estudio – los investigadores lo lanzaron anticipándose a las elecciones presidenciales estadounidenses y a los riesgos de manipulación por parte de la IA en línea. Esto fue antes de la disolución de la Asamblea Nacional en Francia.

Los investigadores querían probar las capacidades de grandes modelos lingüísticos en debates. Descubra si una IA es capaz de hacernos cambiar de opinión. Si sabe cómo movilizar los argumentos correctos…

¿Los investigadores hicieron que la IA y los humanos debatieran y contaran los puntos?

Eso es exactamente: el experimento movilizó a 820 voluntarios, que se pusieron en contacto en línea, ya sea con una IA o con un humano, para debatir. Y se desarrolló un protocolo para medir si cambiaban de opinión o no.

Particularmente cuando las IA (y los humanos) se alimentaban de los datos personales de los voluntarios: todo lo que cuelga en las redes, su edad, sus intereses. La idea era ver si la inteligencia artificial es capaz de utilizar esta información para tener más impacto, más convincente.

¿Y ese es el caso?
Este es el caso, sí, la estadística es bastante abrumadora: al final del debate, los participantes tenían un 83% de posibilidades de estar más de acuerdo con la IA que con un humano, cuando utilizaba datos personales. Los propios investigadores admiten estar sorprendidos por esta cifra. La IA supera significativamente a los humanos. Ella es mucho más convincente.

**¿Cuáles fueron los temas de debate en el experimento?
**
Cuestiones sociales presentes en los debates en Estados Unidos: ¿deberían los ricos pagar más impuestos? ¿Deberían las universidades considerar la raza como un factor de admisión para garantizar la diversidad? ¿Deberían los delincuentes tener derecho a votar? ¿Debería ser legal el aborto? ¿Debería Estados Unidos proporcionar ayuda militar a Ucrania?

En resumen, los debates realistas son los que dan solidez a este estudio. Obviamente, los investigadores mencionan los riesgos de utilizar la IA para manipular conversaciones en línea, exacerbar la polarización política… Y nos piden que tengamos cuidado con quién debatimos en línea.

-

PREV Rodez: Thierry Costes pasa al garaje Costes-Cunill
NEXT ¿Desacuerdo entre Kioxia y WD sobre el futuro de 3D NAND?