Amazon pone fin a las listas de compras de terceros para Alexa – Les Alexiens

Amazon pone fin a las listas de compras de terceros para Alexa – Les Alexiens
Amazon pone fin a las listas de compras de terceros para Alexa – Les Alexiens
-

En un correo electrónico enviado a los desarrolladores, Amazon anunció recientemente fin de la integración de la lista de compras de terceros para Alexa. La medida, que entrará en vigor el 5 de junio de 2024, significa que los usuarios ya no podrán sincronizar sus listas de compras desde aplicaciones de terceros como AnyList, ToDoList o Bring! con su asistente de voz.

¡Alexa ya no admitirá AnyList, ToDoList y Bring!

Después de finalizar el soporte para IFTTT, Amazon decidió finalizar las integraciones de aplicaciones de listas de compras de terceros que funcionaban de forma nativa con Alexa. Tengan la seguridad, sin embargo, de que esta decisión se refiere ¡Solo aplicaciones de terceros AnyList, ToDoList y Bring! en Francia, y seguirá siendo posible crear y gestionar listas de compras directamente a través de la aplicación Alexa.

Cuestionado por The Verge, el servicio AnyList expresó su decepción Ante esta decisión, destacó que su integración con Alexa había permitido a muchos usuarios beneficiarse de una experiencia más rica e intuitiva para gestionar sus carreras. Actualmente, la compañía está explorando alternativas para continuar brindando servicios a sus usuarios de manera efectiva mediante la creación de una habilidad de Alexa. Esperamos que sus competidores hagan lo mismo.

En Estados Unidos, este anuncio provocó reacciones encontradas entre los usuarios. Algunos creen que esta decisión limita la flexibilidad y las opciones que se ofrecen a los usuarios, especialmente a aquellos que se han acostumbrado a las funcionalidades específicas de aplicaciones de terceros para gestionar sus carreras de una forma más personalizada. Otros usuarios, en cambio, creen que esta simplificación podría mejorar la experiencia de usuario al centralizar todas las funciones en la aplicación Alexa. Este es también nuestro caso.

¿Hacia una simplificación de los servicios de Alexa?

Como es habitual, Amazon no quiso comentar sobre el tema, pero podemos suponer que se trata de una estrategia más amplia dirigida a optimizar los servicios de Alexa. Al centralizar funciones en su propia aplicación, la empresa de Seattle podría buscar brindar una experiencia de usuario más fluida y, tal vez, mejorar la seguridad y privacidad de los datos del usuario. Sobre todo porque un widget de Alexa muy práctico te permite gestionar tus listas de compras tanto en Android como en iOS.

De todos modos, esta eliminación es parte de una serie de cambios recientes realizados por Amazon para ajustar y perfeccionar los servicios ofrecidos por su asistente de voz. Mientras la empresa se prepara para mejorar significativamente laAlexa IA Al implementar un modelo de lenguaje grande, será interesante ver cómo estos cambios afectarán su uso a largo plazo.

Para más información no dudes en suscribirte a nuestro sitio en Google News, es gratis y podrás seguir las novedades sobre domótica y hogar conectado en torno a Alexa.

-

PREV En la feria Computex de Taipei, Nvidia presenta sus proyectos vinculados a la IA, la “próxima revolución industrial”
NEXT Por primera vez, una sonda rastrea el origen de un viento solar hasta la superficie de la estrella