Xiaomi presenta sus nuevos Poco F6 y F6 Pro dedicados a los jugadores

-

Este jueves Xiaomi aprovechó un evento extraordinario celebrado en Dubai para presentar en detalle los nuevos teléfonos de su marca Poco.

Hace unos días, Poco, una de las marcas propiedad del gigante de los teléfonos inteligentes Xiaomi, reveló sus dos nuevos teléfonos insignia: el Poco F6 y el Poco F6 Pro. Sólo quedaba esperar la presentación oficial, prevista para el 23 de mayo. Por primera vez, la marca nos recibió en el Centro de Exposiciones de Dubai, en la megalópolis árabe.

Así, el evento fue una oportunidad para que periodistas, influencers y fanáticos invitados conocieran más sobre el nuevo teléfono insignia de Poco, el F6 Pro (y el modelo más económico, el Poco F6). La marca continúa con su ambición de ofrecer smartphones de calidad dirigidos a jugadores, y está claro que la ficha técnica es atractiva.

En primer lugar, notaremos un cambio repentino en el diseño del dispositivo. Su parte trasera está equipada así con un gran bloque, que ocupa todo el ancho del dispositivo, y en el que podemos encontrar los cuatro módulos fotográficos. Además, notaremos un bonito efecto jaspeado en la parte trasera del dispositivo, tanto en el color blanco como en el negro. En palabras de Angus Ng, jefe de marketing de Poco, el Poco F6 Pro está inspirado en la Luna.

En cuanto a especificaciones técnicas, el modelo Pro actualiza al flamante Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm y se convierte, al mismo tiempo, en el primer smartphone en ofrecerlo. Más potente, sin duda, pero sobre todo potenciado con IA gracias al Qualcomm AI Engine. Y por primera vez cuenta con una configuración de 16 GB de RAM acompañada de 1 TB de almacenamiento. Es muy sencillo, hoy en día nadie ofrece tanta RAM en el mercado, excepto el OnePlus 12.

Sin duda, una ficha técnica de este tipo interesará a un determinado segmento de la población: el de los jugadores móviles. Existen numerosas integraciones que mejoran significativamente el juego, incluida la optimización WildBoost, que proporciona una carga de imágenes más rápida para un juego más fluido y una mejor respuesta de la pantalla táctil. Ya presente en el Poco F5 Pro, la tecnología LiquidCool pasa a su cuarta versión para garantizar una refrigeración tres veces más eficiente durante sesiones de juego prolongadas. A través de una asociación con PUBG Mobile, Poco anuncia que sus F6 son los primeros teléfonos inteligentes del mundo en ofrecer un modo de 120 FPS.

Equipado con una batería de 5000 mAh, el Poco F6 Pro se carga con un adaptador de 120 W incluido, lo que garantiza una carga completa en solo 19 minutos. Y si llegas al 1% de batería restante, Poco ha desarrollado el modo Hibernación, que garantiza hasta 30 minutos de tiempo de llamada.

Gracias al chip AI de Qualcomm, el Poco F6 introduce importantes novedades ligadas a la inteligencia artificial. Así, la pantalla gira automáticamente según la orientación de la cara del usuario y se bloquea instantáneamente tan pronto como se coloca el teléfono y ya no detecta la cara. Finalmente, tiene funciones de control en el aire para controlar tu teléfono sin tocarlo, si tienes las manos sucias, por ejemplo. Poco también anuncia que su pantalla reacciona mejor cuando tienes las manos mojadas.

Pero eso no es todo, ya que también está potenciado con IA en cuanto a fotografías. Desviar rostros, borrar elementos de una foto, ampliar una foto ampliando el entorno, subtitular en directo en vídeos y durante las llamadas, buscar fotos inteligentes… Es muy sencillo, Poco coge el tren de la IA, va a toda velocidad y parece querer competir con los mejores.

Finalmente, en el lado de la fotografía, destaca el F6 Pro, según Poco, con un modo ráfaga de alto rendimiento que puede recuperar hasta 50 imágenes en un solo disparo gracias al modo Burst Shot Pro. Un algoritmo también perfecciona las fotografías tomadas de noche. Llamado algoritmo ultra nocturno, captura imágenes claras y brillantes con una precisión de color muy alta, gracias a la IA.

Un Poco F6 para el jugador dominical

Comparado con su predecesor, el F5, el Poco F6 marca un claro avance en rendimiento gracias, nuevamente, a un SoC más potente. Pasamos al nuevo chip Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm y nos convertimos, al mismo tiempo, en el primer teléfono inteligente en incorporarlo. Este chip está potenciado por 8 GB o 12 GB de RAM. El modelo puede, por primera vez, tener 512 GB de almacenamiento, mientras que anteriormente estaba limitado a 256 GB. Si también es capaz de ejecutar ciertos juegos, está claro que el Poco F6 tendrá más dificultades con los juegos más importantes que con su versión Pro.

En términos de diseño, nos mantenemos más o menos fieles a lo que ofrecía el Poco F5, con estos tres grandes fotosensores en la parte trasera, que sin embargo destacan más en este Poco F6. Poco también anuncia un nuevo tipo de pantalla, llamada CrystalRes, que promete mejor brillo, mejor frecuencia de actualización de imagen e incluso mejor resistencia a los golpes.

La pantalla muestra una resolución de 1,5K y una frecuencia de actualización promedio en el juego de casi 60 FPS. La tecnología LiquidCool 4.0 también está presente en este Poco F6.

Hace unos años, Angus Ng anunció que “la cámara nunca fue la prioridad de Poco”. En Dubai, se corrigió, anunciando que todavía querían ofrecer una cámara de calidad. “Con una cámara triple de 50 megapíxeles, OIS y el nuevo sensor Sony IMX882, el POCO F6 deja entrar más luz, mejorando la calidad de las fotografías en interiores y exteriores”, anuncia Poco. Ha aparecido una nueva función de retrato con fondo borroso. El vídeo finalmente es compatible con HDR10+.

Sorprendentemente, este F6 tiene compatibilidad con Bluetooth 5.4, mientras que el modelo Pro sólo funciona con 5.3. Por otro lado, no es compatible con WiFi 7, mientras que el Poco F6 Pro sí lo es.

Los nuevos Poco F6 y F6 Pro ya están disponibles en varios revendedores. El Poco F6 viene en tres colores, a saber, Classic Black, Land Green y Titanium Sparkle, y se vende desde 499,99 €. Por su parte, el Poco F6 Pro se ofrece en blanco o negro. Tendrá un precio de 579,99€.

La primera tableta de Poco

La guinda del pastel, para concluir su conferencia, Angus Ng presentó la primera tableta de la marca Poco, la Poco Pad. Concretamente, se trata de un Redmi Pad Pro que luce la marca Poco. Tiene una pantalla de 12,1″ con una frecuencia de actualización de 120Hz. Para permitir al jugador jugar en óptimas condiciones, cuenta con un SoC Snapdragon 7s Gen2 y una RAM básica de 8GB.

Para aquellos que prefieren trabajar, Poco Pad les permite transmitir la pantalla de su Poco F6 directamente a su tableta. Al igual que ocurre con Apple, es posible tomar una foto con el teléfono para que aparezca instantáneamente en una nota. También tiene una colosal batería de 10.000 mAh.

La marca ofrece accesorios para mejorar la experiencia: el Poco Pad Keyboard, el Poco Smart Pen y el Poco Pad Cover.

Con un precio de 329 dólares, el Poco Pad aún no está previsto para Europa.

_
Sigue a Geeko en Facebook, Youtube e Instagram para no perderte novedades, pruebas y buenas ofertas.

Recibe nuestras últimas novedades directamente en tu WhatsApp suscribiéndote a nuestro canal.

-

PREV Nuevo Asus TUF Gaming A15 TUF506NF-HN007W por 864€, versátil PC portátil nómada de 15″ 144Hz 7h AMD Ryzen 5-H, potente para jugar y crear con RTX 2050
NEXT PS5 vs Xbox Series vs Nintendo Switch: ¿qué consola te cuesta más en electricidad?