Google, contenidos e IA: riesgos y oportunidades en SEO

Google, contenidos e IA: riesgos y oportunidades en SEO
Google, contenidos e IA: riesgos y oportunidades en SEO
-

Google asestó un duro golpe al lanzar su Core Update 2024, cuyo objetivo declarado es identificar mejor el contenido no original o de baja calidad. El buscador también ha anunciado, a través de un comunicado, que quiere reducir en un 40% este tipo de contenidos que contaminan la web.

Hay que decir que desde la democratización de la IA (ChatGPT a la cabeza) en el día a día de las organizaciones que intentan desarrollar su presencia en los motores de búsqueda, la producción de contenidos web no ha dejado de crecer. Según Influencer Marketing Hub, el 44% de las empresas han adoptado la IA para la producción de contenidos con fines de marketing.

Siendo el contenido una de las bases de la referenciación natural (SEO), algunos sitios web han confiado rápidamente en su generación masiva a través de IA. Una estrategia arriesgada, fácilmente identificable por Google cuando este contenido no es relevante, útil y original.

Par Mathieu Barascou, CEO & Founder de l'agence SEO hyffen

Google no quiere promocionar contenidos de baja calidad

Para las marcas que todavía tienen dudas sobre las sanciones que aplica Google contra los contenidos deficientes, existen ejemplos muy concretos.

Este es el caso de un sitio web que permite generar resúmenes de vídeos de Youtube mediante IA.

La publicación de millones de páginas en un tiempo récord atrajo la atención de los robots de Google, que consideraron que el contenido no era suficientemente cualitativo para merecer su lugar en las páginas de resultados. Resultado ? La audiencia del sitio ha caído precipitadamente.

La Core Update 2024 es una continuación de la misión de Google de promover siempre mejor el contenido de calidad y, por tanto, los resultados que ofrece a sus usuarios de Internet.

Además, para diseñar una estrategia de referenciamiento natural eficaz, es más que necesario ofrecer a los internautas contenidos relevantes y útiles.

La buena noticia es que la IA sigue siendo una muleta para llegar allí.

Poniendo la inteligencia artificial al servicio de los contenidos

Contrariamente a la creencia popular y como señala SearchEngineLand, el uso de IA para generar contenidos no está, en sí, penalizado por Google.

Además, ¿cómo podría el motor de búsqueda sancionar una tecnología que también despliega? : la IA de Géminis.

Por tanto, la inteligencia artificial puede verse como una herramienta a disposición de los profesionales del marketing y del SEO para optimizar el proceso de generación de contenidos. Con la condición de que este último ayude realmente a los internautas en su navegación y en su recorrido lector.

La IA es un dispositivo eficaz para profundizar en un tema, cruzar datos, sintetizar textos, etc. También es una forma fantástica de comprobar que el contenido evoca todas las facetas del tema abordado.

Pero para ayudar a Google a promover mejor el contenido, se le debe brindar la seguridad de una experiencia humana subyacente.

Necesidad de experiencia y personas para promover contenidos

Esto puede implicar destacar a los autores, quienes deben ser especialistas en el tema tratado.

Asimismo, el poder del autor experto mejoraría lo que Google llama EEAT., (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).

Aunque esta lista de criterios no influye directamente en el rendimiento SEO de las páginas web, permite a Google garantizar que el contenido dé prioridad a las personas y que se valore en los resultados de búsqueda.

La promoción de contenidos por parte de Google también podría lograrse a través de otras palancas.

Como la intervención de un experto en los artículos escritos, en forma de cita o testimonio. Una palanca muy poderosa para los artículos Your Money Your Life (YMYL), que tratan todos los temas que impactan la vida diaria de los internautas, como las finanzas o la salud. Contenido para el cual Google necesita validar que la información proporcionada no es engañosa.

En resumen, las marcas que deseen mantener su visibilidad online en 2024 tienen todo el interés en cuidar cada vez más su estrategia SEO para producir contenidos útiles y relevantes para los internautas, a riesgo de que sus páginas web pierdan posiciones en Google. Para ello, pueden contar con el apoyo de la IA, siempre que dependan de la experiencia humana subyacente.

-

NEXT Buen negocio – El objeto conectado Netatmo Cabezales termostáticos conectados para radiadores Válvula adicional “5 estrellas” a 59,99 € (-22%)