Descubrimiento de una Tierra caliente alrededor de una estrella como Trappist-1

Descubrimiento de una Tierra caliente alrededor de una estrella como Trappist-1
Descubrimiento de una Tierra caliente alrededor de una estrella como Trappist-1
-

Entre 2015 y 2017, astrofísicosastrofísicos Descubrió siete planetas del tamaño de la Tierra alrededor de Trappist-1. Esta estrella es una de las enanas rojas, la más pequeña, menos masiva y menos luminosa de las estrellas de la secuencia principal, y más particularmente de las enanas ultrafrías, una clase de objetos que reúne a las enanas rojas más frías y a las enanas marrones, con temperaturas entre aproximadamente 1900 y 2600°C.

Las enanas ultrafrías son numerosas pero, debido a su baja brillobrillo, Trappist-1 era hasta hace poco el único alrededor del cual se habían descubierto planetas. Sin embargo, la lista no ha hecho más que crecer, ya que un equipo internacional dirigido por Michaël Gillon, profesor de la Universidad de Lieja (Bélgica), acaba de detectar un planeta alrededor de Speculoos-3.

Un análogo de Trappist-1 b, pero sin compañeros.

La estrella Speculoos-3, a unos 55 años luz de la Tierra, tiene un diámetro igual al 12% del de la SolSolmuy similar a Trappist-1 y aproximadamente un 20% más grande que JúpiterJúpiteraunque cien veces más masivo que el planeta naranja (10% del masamasa del sol). Por su parte, el planeta Speculoos-3 tiene un diámetro igual al 98% del de la Tierra. Allá pequeño planetapequeño planeta gira alrededor de su estrella en sólo 17 horas, lo que, a pesar del relativo “frío” de la estrella (2.600 °C, frente a 5.500 °C del Sol), significa que Speculoos-3 tiene una temperatura superficial estimada en unos 280 °C. .

Además, el planeta probablemente esté en rotación sincrónica, mostrando siempre la misma cara a su estrella. Estas características hacen que Speculoos-3 b sea similar a Trappist-1 b, con la notable diferencia de que, a diferencia de este último, el nuevo planeta es el único conocido en su sistema.

El relativamente fuerte irradiaciónirradiación de Speculoos-3 b (16 veces más que la Tierra) combinado con radiación infrarrojoinfrarrojo y el pequeño tamaño de su estrella hacen de este planeta uno de los exoplanetasexoplanetas rocas más prometedoras para la caracterización por espectroscopia deemisiónemisión con el Telescopio espacial James WebbTelescopio espacial James Webb (JWST).

De hecho, según los autores del estudio, la observación de sólo diez eclipseseclipses secundario (cuando el planeta pasa detrás de su estrella) con el instrumento de infrarrojo medio (MiriMiri) y el espectrómetroespectrómetro bajo resoluciónresolución (LRS) del JWST permitiría tener fuertes limitaciones en la composición de la atmósfera del planeta (si tiene una atmósferaatmósfera) y sobre la mineralogía de su superficie.

Este planeta es un objetivo ideal para el Telescopio Espacial James Webb (JWST), es incluso mejor que los planetas de Trappist-1.explica Émeline Bolmont, profesora asistente en el departamento de astronomía de la Universidad de Ginebra (Suiza), directora del Centro para la Vida enUniversoUniverso y coautor del estudio. El JWST debería poder determinar si el planeta era capaz de mantener una atmósfera a pesar de la proximidad de su estrella. ella concluye. Si se encuentra uno en este planeta altamente irradiado, hay buenas esperanzas de que también los haya en los planetas en la zona habitable de Trappist-1. “.

-

NEXT Buen negocio – El objeto conectado Netatmo Cabezales termostáticos conectados para radiadores Válvula adicional “5 estrellas” a 59,99 € (-22%)