Contra el dolor que sigue regresando, ¡camina!

Contra el dolor que sigue regresando, ¡camina!
Contra el dolor que sigue regresando, ¡camina!
-

Un estudio publicado en la revista The Lancet muestra los efectos beneficiosos de caminar en la lucha contra las recaídas del dolor lumbar.

Un estudio publicado en la revista La lanceta demuestra los beneficios de caminar contra el dolor lumbar (región lumbar, situado en la zona lumbar, corresponde a la zona de las cinco vértebras lumbares y las masas musculares circundantes).

En 2050, hasta 843 millones de personas podrían verse afectadas

En 2020, se estimó que el dolor lumbar afectaba a 619 millones de personas en todo el mundo. Para 2050, esta cifra podría llegar a 843 millones.

Casi siete de cada diez personas experimentan una recaída del dolor durante los 12 meses posteriores a la remisión de un episodio de dolor lumbar. Estas recaídas también impactan a la sociedad y la economía, ya que el ausentismo de los pacientes es más prolongado y genera mayores costos médicos.

Leer tambiénDolor lumbar: ¿cuáles son los consejos para evitar el dolor de espalda?

Caminar, una actividad accesible a todos

Dra. Natasha Pocovi y profesor Mark Hancock, de la Universidad Macquarie en Sídney, (Australia), recordar en La lanceta que se recomienda hacer ejercicio para prevenir cualquier recaída. En su estudio se centraron en caminar porque es una actividad física accesible a todos.

Dos personas caminan por el Támesis.

Caminar es una actividad buena para la salud y accesible a todos. Créditos: Maureen McLean/Shutterstock/SIPA

En este estudio participaron setecientos un adultos australianos (565 mujeres y 136 hombres) que se habían recuperado recientemente de un dolor lumbar inespecífico de al menos 24 horas. Los participantes tenían una edad promedio de 54 años y fueron seguidos entre 12 y 36 meses.

208 días frente a 112 días

Fueron divididos en dos cohortes. El primero se benefició de una intervención educativa y de caminata individualizada y progresiva, facilitada por seis sesiones de fisioterapia durante seis meses. El papel de los fisioterapeutas era brindar a los pacientes apoyo psicológico y apoyo personalizado para optimizar la experiencia. La segunda cohorte sirvió como grupo de control.[…]

Lea más en sciencesetavenir.fr

Leer también

-

PREV 14 muertes infantiles registradas en Francia desde principios de 2024
NEXT Los exámenes de detección deben interpretarse con precaución en mujeres transgénero