¿Cómo podemos ayudar a los niños a comprender su salud, su pubertad y su vida sexual?

¿Cómo podemos ayudar a los niños a comprender su salud, su pubertad y su vida sexual?
¿Cómo podemos ayudar a los niños a comprender su salud, su pubertad y su vida sexual?
-

La asociación SPARADRAP anunció recientemente la publicación de la guía titulada “Tu cuerpo está cambiando. ¿Con quién puedes hablar sobre eso cuando eres un niño?”

Adolescencia de los chicos: “nuestra guía pretende dar información clara”

“Esta guía, especialmente diseñada para varones adolescentes, tiene como objetivo brindarles, desde la edad escolar media, información clara, confiable y accesible sobre temas como la salud, el cuerpo y la sexualidad”. dijo la organización sin fines de lucro en un comunicado de prensa.

Con la publicación de esta guía, la asociación SPARADRAP “espera concienciar a los chicos adolescentes sobre la posibilidad de realizar consultas para encontrar respuestas a sus dudas y darles las claves para que puedan convertirse en actores de su salud”, ¿Podemos leer en el documento enviado a la redacción?

“La adolescencia es un período de agitación y de cuestionamientos: es crucial que los jóvenes tengan acceso a recursos adaptados a sus necesidades. Sin embargo, por diversas razones, los niños tienen más dificultades que las niñas para hablar sobre estos temas, es decir, con quién contactar y para quién. por qué se puede consultar”, añaden los activistas.

Adolescencia de los niños: ¿qué temas se tratan en la guía?

Muy bien hecha, la guía cubre una variedad de temas, que van desde cambios físicos durante la pubertad hasta preguntas sobre sexualidad, incluida la atención médica y las relaciones con los profesionales de la salud.

Por ejemplo, la guía describe el proceso de una consulta centrada en la sexualidad y analiza la gran cantidad de preguntas que se pueden hacer. “Durante una consulta con el médico, en ocasiones tenemos que examinar tu pene (tu pene y/o tus testículos), es decir, mirarlo y tocarlo. ¿Podemos leer en el folleto?

“Este reconocimiento médico no se realiza de forma sistemática: depende del motivo de la consulta. Permite comprobar que has iniciado la pubertad, resolver tus dudas, resolver un problema de salud o detectar determinadas enfermedades”explica la guía.

Adolescencia de los niños: ¿en qué casos conviene consultar al médico?

Los autores también indican en qué casos los jóvenes deben consultar a un médico sobre su intimidad, a saber:

– en caso de dolor en algún testículo, repentino, intenso y sin causa aparente, con o sin hinchazón o enrojecimiento, se debe llamar al 15.

– En caso de rotura del frenillo (que puede reconocerse por dolor con sangrado importante, por ejemplo durante las relaciones sexuales).

– En caso de relaciones sexuales sin protección.

-

PREV ¡Los investigadores identifican la posible causa del aumento de cánceres entre los jóvenes!
NEXT Alergias alimentarias: ¿quiénes son los niños en riesgo?